Programas

'MasterChef' desmonta las acusaciones de Saray: su proceso de selección, al detalle

  • La exconcursante ha avivado la polémica al decir que ella no se presentó al cásting

La polémica con Saray parece no terminar nunca. Una semana después de que MasterChef emitiera la entrega en la que la concursante protagonizó un lamentable espectáculo presentando a los jueces un pájaro muerto tras negarse a desplumar una perdiz, la cordobesa ha arremetido contra el talent asegurando que ella no llegó a presentarse al casting.

"Yo no me presenté, ni lo había pensado en ningún momento, pero una redactora de búsqueda que se dedica a buscar perfiles contactó conmigo, yo les dije que yo sabía cocinar lo típico de una casa, pero nada más y como insistieron, decidí presentarme", responde a la pregunta '¿Por qué se presentó al programa?' en una entrevista concedida a Diario Córdoba.

Lea también: 'MasterChef', tras el "numerito" de Saray: "La intención era meter a alguien trans para normalizar"

Estas declaraciones han hecho que el titular Nunca me presenté al casting de MasterChef corriese como la espuma en redes sociales y en muchos medios haciendo que todas las miradas virasen hacia Shine Iberia. La productora del talent culinario ha salido al paso en declaraciones a Vertele para desmontar a Saray. Así las cosas, la productora cuenta cómo fue su recorrido hasta convertirse en concursante oficial de la edición.

Antes que nada, cabe señalar que la propia Saray se contradice en sus declaraciones. Si leemos de nuevo, vemos cómo la propia Saray reconoce que sí se presentó a las pruebas. "Decidí presentarme", declara.

Así fue el camino de Saray hasta ser concursante de 'MasterChef'

¿Cómo funciona el proceso de selección de concursantes? A partir de la publicación de las bases para inscribirse, existen dos opciones. La primera es que hay gente que se apunta a las pruebas que se celebran en las ciudades propuestas. La otra posibilidad es que una persona entre al proceso después de ser contactada por redactores de la productora tras un sondeo en redes sociales que constate un interés por la gastronomía. 

Es a estas personas a quien se las "trata de animar" a que accedan a link para inscribirse y entrar al casting. Shine Iberia explica al citado medio que "entre un 1'% y un 15% de esos contactados acaban accediendo a probar suerte". "Se trata de tener el mínimo común denominador: que cocine y quiera avanzar en ello, y que al ser un programa, aporte otras cosas diferentes a la temporada anterior", aseguran.

Es este el caso de Saray. De hecho, la educadora social había subido una fotografía de unos caracoles etiquetando, además, a MasterChef y usando el hashtag #MasterChef8. Tras la propuesta de uno de los redactores del talent, Saray rellenó el formulario.

Lea también: Saray: "Me encantaría ir a Gran Hermano VIP o a Supervivientes"

En dicho formulario, la cordobesa se calificó con un 8 al pedirse que se pusiera nota como cocinera y dice que cocina "diariamente". Al preguntar por qué tipo de cocina hace dice lo siguiente: "Cocina gitana, tradicional de toda la vida, pero de vez en cuando meto mi creatividad y experimento cosas nuevas".

Es así cómo Saray entró al proceso completo de selección, donde superó cada fase hasta llegar al concurso. En su caso, acudió al casting celebrado en Sevilla, donde recibió la cuchara de madera que da acceso a la fase final con un plato llamado Gipsy Meat. En la imagen de Esther González, directora de casting de Shine Iberia, se puede ver a Saray particiando en la prueba celebrada en la ciudad hispalense.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments