"Este es el requisito para que la guerra pueda tener un final satisfactorio: que la crisis en el campo en enemigo estalle antes de que nosotros hayamos caído". Con esta cita de Joseph Goebbels, ministro de propaganda de Hitler, comenzó Risto Mejide su programa de este miércoles. El presentador anunció un cambio de postura respecto a la actitud que había tenido sobre la gestión de la crisis del coronavirus en España.
"Durante un mes, este programa ha sido leal al país, porque consideramos que mientras había centenares de muertos, no procedía hablar de según qué cosas. Siempre hemos sido responsables", comenzó el presentador.
Lea también: Pablo Motos alertó el 2 de marzo: "¿Qué no podría haber hecho el Gobierno?"
"Con la que está cayendo, creíamos que lo último que había que hacer era meter el dedo en el ojo al capitán", continuó. "Pero todo eso cambia hoy. Va ser distinto. Pensábamos que el capitán solo se ocupaba de llevarnos a buen puerto y ahora hemos descubierto que no", apuntó Mejide, muy enfadado.
El motivo del giro de Todo es mentira (Cuatro) es la polémica pregunta que planteó el CIS sobre los bulos y la información oficial. "Está preparando la legitimidad para prohibir la libertad de información", criticó el presentador. "En este programa, además de leales al país, tenemos muy claro que no vendemos la libertad a nadie. Ayer nos preguntábamos si tocaba o no tocaba meter el dedo en el ojo al capitán y hoy aseguramos que sí", continuó. "Algunos pensarán que despertamos tarde".
Dura crítica de Risto al Gobierno de Sánchez: "Ocultan muertos"
Risto Mejide, por otra parte, continuó atizando al Gobierno por la forma en la que está dando la información sobre las víctimas del coronavirus. "El Gobierno no sé si miente, pero sí engaña. Engaña en el número de fallecido, los oculta de manera deliberada y presenta la información de manera sesgada", aseguró.
Como ejemplo, explicó que "es más cómodo presentar el porcentaje de letalidad del virus, que es del 12%, que presentar otros datos más alarmantes, como que somos el tercer país del mundo en fallecidos. Y el segundo por millón de habitantes, por detrás de Bélgica".
"Las preguntas que nos queríamos hacer cuando esto hubiera pasado, las vamos a empezar a hacer ahora", afirmó el presentador. "Nos damos prisa por hacerlas porque igual mañana no estamos aquí", apuntó. "Estamos comprometidos con la información libre. Vamos a ser leales al país".
Ahora se dan cuenta 1 parte." pic.twitter.com/sy2tAaU64g
— Miguel (@Migueli62046560) April 16, 2020
2 parte." pic.twitter.com/iMctgNepkL
— Miguel (@Migueli62046560) April 16, 2020