Antena 3 y La Sexta estrenan el este miércoles, cuando se cumple un mes del decreto de estado de alarma, En Primera Línea, un reportaje de prime time que retrata el trabajo y el día a día de los profesionales que trabajan en los centros sanitarios a través de imágenes y testimonios de estos protagonistas. Dirigido por Luz Aldama, directora de Programas de actualidad de Atresmedia, En Primera Línea se emitirá en simulcast en los dos principales canales del grupo a partir de las 22.45.
Un reducido equipo de profesionales, siguiendo en todo momento las más estrictas normas de seguridad sanitarias, ha accedido a diferentes hospitales de toda España para la grabación de este reportaje. Una inmersión en plena crisis sanitaria que ha llevado al equipo a pasar varios días en el Complejo Hospitalario de Cáceres, en el hospital habilitado en IFEMA (Madrid) y en el Hospital La Fe, de Valencia.
En Primera Línea pretende realizar un fiel retrato de la situación que viven a diario los profesionales vinculados a la Sanidad durante esta crisis, aportando sus testimonios sobre la lucha contra el COVID-19.
El día a día de los profesionales que luchan contra el coronavirus
Equipos de Urgencias, enfermeros y auxiliares, médicos, intensivistas, psicólogos, celadores, personal de limpieza, farmacéuticos y voluntarios, junto a gestores de los centros, explican con todo detalle y desde su propia experiencia cómo está siendo la batalla contra el coronavirus en los centros sanitarios.
El reportaje recoge el testimonio de estos profesionales sobre cómo se gestionan las llegadas de enfermos (desde los que son enviados a casa con síntomas leves a los que tienen que ser ingresados) así como su estancia, su evolución o la situación en las UCIs, sin olvidar las altas hospitalarias y los fallecimientos.
En Primera Línea también quiere dibujar con rigor los problemas a los que se enfrenta el personal sanitario como forma de valorar aún más su intachable trabajo contra el coronavirus: la falta de plazas y personal, las carencias en protecciones adecuadas, el temor al contagio, el desconocimiento sobre el virus, los triajes, la relación con los pacientes, la comunicación con los familiares… y todo lo que lleva aparejado, con un intenso desgaste físico y psicológicos de estos profesionales, que también relatan su día a día: los descansos, los momentos de alegría y de tristeza, la presión a la que se encuentran sometidos, su relación con amigos y familiares o cómo valoran el apoyo de la población a su labor.