El coronavirus descubierto en diciembre de 2019 en la región china de Wuhan ha terminado desencadenando en una pandemia mundial que afecta ya a más de 110 países. La enfermedad ha dejado, a la fecha de publicación de este artículo, más de 114.000 infectados y 4.000 fallecidos.
La expansión de la epidemia ha provocado el caos en algunas regiones de Italia, donde se ha llegado a decretar el aislamiento de toda la población por el rápido incremento de los casos dentro de sus fronteras. En España, el Gobierno también ha decidido tomar una serie de estrictas medidas para que la situación no se agrave en los próximos días.
Lea también: Críticas al especial de TVE sobre el coronavirus: "¿Las personas mayores no importan?"
Vuelos cancelados, ciudades en cuarentena, colegios y centros educativos clausurados, empleados teletrabajando desde casa, espectáculos y programas de televisión sin público, competiciones deportivas a puerta cerrada... Sin duda, situaciones excepcionales que hacen que la realidad esté llegando a superar, incluso, a la ficción.
A lo largo de la historia de la televisión, hemos visto multitud de series que giraban en torno a la expansión de un temible virus. ECOTEUVE.ES repasa algunas de ellas en las que la población fue puesta en jaque a causa de una amenazante pandemia.
1. Utopía
(2013, Channel 4) Cinco personas amantes de los cómics se conocen a través de un foro de internet después de hacerse con el manuscrito original de The Utopia Experiments, una novela gráfica escrita por un maníaco depresivo y psicótico. Los cinco protagonistas son perseguidos por una organización conocida como La Red, quienes se esconden detrás de un truculento proyecto que gira en torno a la expansión de un virus llamado Janus.
2. Rabia
Rabia (2015, Cuatro) Un grupo de enfermos terminales se someten a un tratamiento experimental que brota en un virus incontrolable que les causará unos efectos secundarios terribles. Los infectados deben evitar que la policía los encuentre, ya que pretende exterminarlos para evitar el contagio.
3. Refugiados
Refugiados (2015, La Sexta y BBC) Tres mil millones de personas llegan del futuro huyendo de una catástrofe que amenaza el planeta: una mutación letal de un virus del resfriado. Todos los refugiados tienen dos órdenes: no pueden hablar del futuro y tienen prohibido el contacto con sus familiares.
4. The Walking Dead
The Walking Dead (2010, FOX) Un oficial de policía, Rick Grimes (Andrew Lincoln), despierta del coma en un hospital abandonado y se da cuenta de que el mundo que conocía ya no existe: se ha desatado una apocalipsis zombie. Después de varios episodios, Rick descubre de manos de un científico de Atlanta que el origen del desastre pudo estar en un virus que se ha propagado con fuerza por el planeta
5. El Internado
El Internado (2007, Antena 3) Un joven llamado Marcos y su hermana Paula ingresan en un internado tras la trágica y misteriosa muerte de sus padres. Pronto descubrirán que el centro esconde un macabro proyecto nazi que afecta directamente a su familia y que tiene como uno de sus principales objetivos la expansión de un virus letal para que sólo sobrevivan los más fuertes.
6. Aquí no hay quien viva
Aquí no hay quien viva (2003, Antena 3). Parece mentira, pero en el vigésimo sexto episodio de la tercera temporada de Aquí no hay quien viva un supuesto virus puso en cuarentena gran parte de Desengaño 21. Mauri es elegido presidente por sorteo y, para evitar desempeñar sus funciones, se inventa que tiene un desconocido virus que le ha contagiado Fernando tras su viaje a África. Realmente, tiene el sarampión y al pegárselo a varios de sus vecinos, la comunidad se sumerge en el caos ante el miedo a una amenazante pandemia.
7. Los Simpson
Los Simpson (1993 - 2010, Fox y Antena 3) En el capítulo 21 de la cuarta temporada, llamado Marge in Chains, una denominada "gripe de Osaka" llegaba a Springfield procedente paquetes que llegaban a la ciudad desde Japón. Mucho más adelante, en otro episodio de la temporada 22 de la serie llamado The Fool Monty, los medios de comunicación creaban una "crisis falsa" que amenazó a la salud pública a raíz de una supuesta nueva gripe transmitida por los gatos.
8. Z Nation
Z Nation (2014, Syfy) Un virus zombie devasta Estados Unidos y un grupo de personas debe transportar al único inmune conocido desde Nueva York hasta un laboratorio de California. Allí esperan sacarle sangre para que sus anticuerpos se utilicen en la creación de una vacuna que salve a la humanidad.
9. The Rain
The Rain (2018, Netflix) Un virus arrastrado por la lluvia aniquila a casi toda la población de la península escandinava. Seis años después, dos hermanos salen de un búnker de seguridad en el que estaban refugiados y se encuentran con un mundo post-apocalíptico en el que deben convivir con otros supervivientes.
10. Pandemia
Pandemia (2020, Netflix) A finales de enero, en plena crisis sanitaria en Wuhan por la expansión del coronavirus, la plataforma de streaming estrenó una serie documental sobre las dificultades que se encontrará el mundo para detener las enfermedades infecciosas que están por llegar. La serie arranca recordando una pandemia de gripe que estalló en 1918 y que afectó a una de cada tres personas del planeta.
BONUS: La Valla
La Valla (2020, Atresplayer Premium) La serie se ambienta en un futuro próximo. La cada vez mayor escasez de recursos naturales ha convertido a las democracias occidentales en regímenes dictatoriales. En España, mientras la vida en las áreas rurales se hace imposible por un virus letal, la capital ha quedado dividida en dos regiones férreamente cerradas: el Sector 1 (el del gobierno y los privilegiados) y el Sector 2 (el resto). La única forma de pasar de una zona a otra es cruzar la Valla que las separa, para lo que será requisito disponer del salvoconducto reglamentario.