Este domingo, el FC Barcelona de Quique Setién visita el Bernabéu a solo dos puntos de diferencia por encima del equipo del Real Madrid. La tensión es máxima y Movistar+ será el encargado de ofrecer el partido más clásico de LaLiga ofreciendo una cobertura 360º del choque que paraliza la competición.
Este 1 de marzo, Movistar LaLiga respirará Clásico desde el mediodía: Desde las 14:00h, Danae Boronat, Áxel Torres, Pichi Alonso, Christian Karembeu y Rafael Martín Vázquez arrancarán desde el Santiago Bernabéu la previa más completa del partido.
Lea también: Un sueño hecho realidad: el encuentro definitivo entre Íker Jiménez y Maldini
Todas las conexiones entre el resto de encuentros del domingo se harán desde el estadio de Concha Espina. A partir de las 18.00 se incorporarán Jorge Valdano y Gerard López, y a las 19.30 Carlos Martínez, Michael Robinson, Julio Maldonado 'Maldini', Ricardo Sierra, Mónica Marchante y Ricardo Rosety se unirán a la retransmisión de un choque que puede ser vital en LaLiga Santander y que ofrecerá el canal en 4K a partir de las 21.00.
A partir de las 23.00, en El Partidazo de #Vamos, Juanma Castaño, Santiago Cañizares, Álvaro Benito, Gustavo López, Guillermo Uzquiano, Roberto Palomar y Álvaro von Richetti se suman a un post con expertos de lujo que analizarán todo lo que suceda alrededor del partido.
Programación especial del Clásico en #Vamos
El domingo, a partir de las 14:30, #Vamos en juego arrancará también su emisión desde el césped del Bernabéu con la última hora del partido. En cada conexión con el programa, Joseba Larrañaga y Rebeca Haro conducirán un espacio donde los protagonistas y los expertos de Movistar+ abordarán las noticias que vayamos conociendo a medida que nos acercamos a la hora del encuentro.
A las 23:00, #Vamos también emitirá El Partidazo de #Vamos en simultáneo con Movistar LaLiga. Y el lunes 2 de marzo, Noticias #Vamos con Susana Guasch, y El Día Después exprimirán un acontecimiento único que puede marcar el devenir del torneo.
El gran despliegue técnico de Movistar+
Mil ojos para captarlo todo: 31 cámaras UHD (4K) en cada esquina del campo, cinco cámaras Super Slow Motion y cinco cámaras Ultra Slow Motion, dos Pole Cam, dos cámaras exclusivas siguiendo a jugadores seleccionados de cada equipo, dos cámaras dedicadas exclusivamente a seguir a los entrenadores, tres Beauty shots: (dos en el interior del estadio y la tercera en el exterior), y una cámara en el helicóptero.
17 cámaras ENG, más de 600 personas acreditadas y 26 medios completan una cobertura mundial en un evento que se verá en todo el mundo.