Programas

Erundino Alonso: "¡Boom!' es mucho más interesante que 'Pasapalabra'; no me gustaría que Juanra Bonet lo presentara"

  • ECOTEUVE.ES charla con el famoso concursante de Los Lobos, ahora 'cazador' en TVE
  • "Concursar y acertar ocho preguntas seguidas me genera endorfinas", declara
  • "A raíz de los concursos me he picado con la mitología; el mundo de los cómics me parece muy vulgar"

Erundino Alonso se coló en las casas de millones de espectadores durante poco más de dos años seguidos en ¡Boom! La hazaña de Guiness Récord se culminó conquistando el bote más alto de la historia de la televisión (4.130.000 euros) junto a sus compañeros Manu Zapata, Valentín Ferrero y Alberto Sanfrutos gracias al golfo de Botnia.

Ahora, el 'lobo' ha mutado a 'cazador' en el nuevo concurso que estrena este lunes La 1 de Televisión Española. En él, Erundino tendrá que evitar que los concursantes anónimos conquisten el premio. "Es un salto a nivel cualitativo importante. Pones en juego tu prestigio", dice a ECOTEUVE.ES.

Su nuevo rol le acerca más al proceso creativo que hay detrás de un concurso. Tanto, que incluso ve con buenos ojos trabajar algún día como guionista. "Cuando escucho un programa, más que intentar responder a las preguntas, muchas veces pienso ¿es una buena o es mala? ¿está bien o mal redactada?".

Por otra parte, a Erundino no le gustaría que Juanra Bonet presentara Pasapalabra, ahora en Antena 3, y se muestra rotundo: "¡Boom! me parece mucho más interesante y sus guionistas son magníficos".

Lea también: Paz Herrera: "La cancelación de 'Pasapalabra' me dejó fatal, lloré sin parar en la grabación del primer 'Tirón"

¿Por qué aceptó la oferta de El cazador?

Es un salto de nivel cualitativo importante. Yo conocí el formato de casualidad. Estaba en Alemania, me iba a dormir la siesta, puse la tele y vi el programa... y me enganché. Lo ves y mola. 

Pero con la cuenta bancaria hasta arriba, ¿le sigue apeteciendo trabajar?

Tener dinero no es eso. Creo que todo el mundo sabe que la gente que tiene pasta, tiene pasta de verdad. Ojo, que con esto no me estoy quejando ni estoy diciendo que el premio no sea la releche, pero si te gusta una cosa, ¿por qué vas a dejar de hacerla? Yo estoy aquí por gusto.

¿Cómo recuerda la llamada de la productora?

Una llamada muy normal. Me llamo Olga [productora de Mediacrest] y me lo comentó. De entrada, cuando me explicó el formato, me di cuenta que era el que yo conocía y te vas dando cuenta de que no puedes decir que no y que el cuerpo te pide decir que sí. Concursar y acertar ocho preguntas seguidas me genera endorfinas.

¿Cómo fue su casting?

Fue bastante sencillo. Yo entiendo que nosotros estamos tanto en los medios que no tienen que hacer mucha prueba porque ya nos conocen. En ¡Boom! estuvimos dos años y dos meses, y si estás ese tiempo expuesto en la televisión, ¿qué te van a preguntar nuevo?

Como cazador, ¿es igual de perseverante que en su faceta como concursante?

Los cazadores participamos a partir de la segunda y tercera fase. A mí me apetece participar más allá que dar una respuesta, es decir, creo que un concurso tiene que generar cierta empatía con el espectador y también con el concursante que nosotros queremos cazar. A mí me cuesta mucho salir serio, apretar el botón correcto y ya está. Me parece que hay que generar algo más: comentar las respuestas, decir algún chiste malo...

Me imagino que durante este tiempo ha recibido todo tipo de propuestas. ¿Alguna vez ha dicho 'cómo me llaman a mi'?

Sí. En el momento que tu cara aparece en las televisiones te proponen muchas cosas y hay algunas que haces y otras que no. Yo echo mucho de menos a mis compañeros Los Lobos.

¿Cuál ha sido la más surrealista?

Alguna cosa de publicidad de esas raras. 

¿Alguna sobre el juego online?

Me imagino que saben a quién le preguntan y a quién no. Si me llaman de una casa de apuestas, creo que saben de memoria que la respuesta es 'no'. Simplemente nos han entrevistado hasta el infinito.

¿Suele verse con sus excompañeros Manu, Valentín y Alberto?

Sí, sí. Nos vemos mucho. De hecho, nos vamos dentro de poco de viaje a la Patagonia [prometieron ir juntos tras ganar el bote].

¿Cómo le cambió la vida tras el bote de ¡Boom!?

No me la ha cambiado mucho. Tengo un trabajo bueno, aunque ahora estoy en excedencia [es Ingeniero de Montes de la Junta de Castilla La Mancha] y no había nada que dejara de hacer y que ahora hago.

¿Cuál es la cantidad exacta de dinero que se lleva al final?

No lo sé. Todo depende de la próxima declaración de la renta. La cuenta es relativamente fácil: coges el bote, lo divides entre cuatro y eso es lo que nos toca a cada uno. Y luego le quitas un 40% aproximadamente, más cerca de un 45-50%, depende de cada comunidad.

Como experto en concursos, ¿le gustaría saltar a la parte creativa como guionista?

Sí, sin duda. Cuando haces televisión te das cuenta de las cosas que podrían mejorar un programa o las que flojean. Los cazadores, en cierta manera, somos parte del equipo y creo que ayudamos a que el concurso crezca. Cuando escucho un programa, más que intentar responder a las preguntas, muchas veces pienso ¿es una buena o es mala? ¿está bien o mal redactada? ¿es oportuna o inoportuna? Se nota cuando un concurso tiene guionistas buenos y cuando no.

¿Qué tipo de cuestiones le gustan más?

En un concurso hay sitio para preguntas de diferentes niveles. Para mí, la pregunta ideal es aquella que es de un tema relativamente conocido, pero que pasa desapercibido en la gente. Por ejemplo, no se sabe que Donald Trump antes estaba en el Partido Demócrata. 

¿Cuáles son sus puntos débiles?

Sí. Yo no sabía mucho de mitología y a raíz de los concursos, me he picado mogollón porque me apetece. En cambio, el mundo de los cómics me parece demasiado muy vulgar porque siempre es el mismo perfil: un superhombre que tiene superpoderes y que se enfrenta al mal. Eso se repite hasta la saciedad. Es el mismo coñazo.

Con Pasapalabra en Antena 3, ¿le gustaría ver a Juanra Bonet presentándolo? 

Sinceramente no. Me apetecería que se quedara en ¡Boom! porque es un programa que ha crecido fenomenal y que llega a un montón de gente. ¡Boom! es mucho más interesante que Pasapalabra

Pasapalabra son una serie de pruebas sin el mayor interés a las que van famosos para que resulten atractivas para la gente y luego un rosco, que es un formato que funciona muy bien y que atrae. Creo que ¡Boom! es un programa mucho más completo. Sus guionistas son magníficos porque saben encontrar la pregunta que atraen a diferentes sectores.

¿Ha hablado con él después de que se anunciara que iba a saltar a Televisión Española con El cazador?

Sí, he hablado con él bastante. Y me ha aconsejado muy bien porque Juanra es un tipo muy majo en todos los sentidos y, de hecho, le agradezco todo lo que me ha dicho.

Quizás le toque competir contra él por horario...

(Risas) Lo dices y... (suspira). No me haría gracia, yo no quiero competir con Juanra. Me ganaría él porque es mejor como presentador que yo de concursante.

Bonet dijo una vez que es muy malo jugando al trivial. ¿Sabe si esto es cierto?

Efectivamente, es muy malo. Excepto que le preguntasen por Pokémon. A mí me dio una clase magistral. Al trivial con él no he jugado, pero a Pokémon Go sí.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments