Programas

David Broncano, Susi Caramelo, Roberto Leal... ¿Dónde estaban las estrellas de la televisión hace una década?

  • ECOTEUVE.ES hace un repaso por las personas que triunfan a día de hoy en la pantalla

Hoy es normal conocer nombres como David BroncanoToñi MorenoJuanra Bonet o Roberto Leal, que forman la cabeza visible de algunos de los espacios con más éxito de la televisión (Operación Triunfo, La Resistencia...), pero antes de gozar de tanta popularidad, o de siquiera ser conocidos, pasaron por numerosos programas y llevaron a cabo funciones muy distintas a las que ejercen actualmente.

ECOTEUVE.ES hace un repaso de dónde estaban y a qué se dedicaban hace una década las figuras que actualmente están al frente de la parrilla televisiva cada día y suponen el presente y el futuro del entretenimiento y la comunicación. 

Lea también: 12 titulares que resumen lo mejor de 2019 en televisión: del salto de Pantoja a la victoria de Los Lobos.

David Broncano

Ahora: Con el estreno de La Resistencia, David Broncano está siendo una de las sensaciones de los últimos años. Sus entrevistas cuentan con millones de reproducciones en Youtube y su programa goza de una gran popularidad. Además dirige La Vida Moderna, espacio por el cual recibió un Premio Ondas, y colabora en A vivir que son dos días (ambos de la Cadena Ser).

Antes: Broncano en 2010 (con apenas 25 años) vivía su primera experiencia como colaborador de televisión, concretamente en UAU! un late night presentado por Santi Millán donde el jienense tenía una sección llamada A ranking diario: "Una lista hilarante que juntaba lo más friki, cutre y absurdo, ordenándolo de peor a peor". En este programa, además, el humorista estuvo en el foco de una polémica tras parodiar a una niña pobre de Paraguay. La performance hizo que varios medios y asociaciones paraguayas se indignasen y que el embajador de España en Paraguay tuviese que pedir disculpas. El cómico, además, acababa de debutar en Paramount Comedy con sus primeros monólogos (2008) cuyo éxito le hizo colaborar y presentar numerosos programas, tanto de televisión como de radio: Nos gusta el Cine o Tentaciones (ambos en Canal+), Hoy por Hoy (Cadena Ser) o Youtubers (Comedy Central).

Susi Caramelo

Ahora: Susi Caramelo es conocida por sus reportajes y entrevistas atrevidas e irreverentes . La alocada personalidad de la cómica del antiguo programa Las Que Faltaban (Movistar+) ha calado en los usuarios y su popularidad ha crecido como la espuma. Actualmente, mientras prepara un proyecto en solitario, trabaja como animadora en Loco Mundo e Ilustres Ignorantes.

Antes: Susi, que actualmente tiene 40 años, ha repetido en numerosas entrevistas que ha sido camarera durante 15 de ellos, etapa anterior al 2008, momento en el que se muda a Madrid y comienza a trabajar como cómica profesional. Desde entonces, se ganó la vida actuando en salas y teatros de comedia, compaginándolo con su trabajo como dobladora y guionista de El castillo de Takeshi (antiguo Humor amarillo) para Comedy Central. Ocasionalmente también ha colaborado en el programa de radio Yu, no te pierdas nada, en Los 40 principales.

Roberto Leal

Ahora: Es conocido por ser el presentador de uno de los talent más populares de la televisión: Operación Triunfo. Este año también está al frente de los programas Vaya Crack (TVE) y Escala al Sur (Canal Sur). Además, en 2019 presentó La mejor canción jamas cantada (TVE) y ha sido uno de los protagonistas de Las Camapanadas de Fin de Año en Television Española, junto con Ane Igartiburu.

Antes: En 2005 y durante 5 años fue reportero de Madrid Directo, siendo responsable de la sección de gastronomía donde se recorría las mejores cocinas de España. En abril de 2010 le dieron la oportunidad de copresetnar el programa 3D (Antena 3), junto a Gloria Serra. Desde entonces, no dejó de trabajar como presentador y colaborador de televisión, alternando Atresmedia (Espejo público o Te lo mereces, junto con Paula Vazquez) y RTVE, donde volvió a España Directo, esta vez para presentarlo.

Cristina pedroche

Ahora: Cristina Pedroche es conocida, principalmente, por su colaboración en el programa de sobremesa Zapeando (La Sexta), donde debutó en 2014. Ha presentado Las Campanadas de Atresmedia hasta en cinco ocasiones, donde el protagonista siempre era su vestido. En 2020 también se la puede ver en El Hormiguero, donde se encarga de una sección semanal.

Antes: Previamente a 2010 había ejercido de modelo publicitaria o llevando a cabo pequeñas apariciones en series como Yo soy Bea o Sin tetas no hay paraíso. En ese mismo año, Pedroche ficha por Sé lo que hicisteis, el programa donde adquiere su popularidad, para sustituir a Pilar Rubio. En 2011, y con el final del programa presentado por Patricia Conde y Angel Martin, ficha por Otra Movida (Neox) para llevar a cabo la misma labor. En 2012 cambia la televisión por la radio y en 2013 consigue llegar a ser la primera española que supera el millón de seguidores en Twitter. Posteriormente, su carrera profesional se centra en Atresmedia donde le hacen un contrato blindado y le dan la oportunidad de presentar Pekín Express (Antena 3), colaborando en diversos espacios como Los Viernes al Show o Me Resbala (Antena 3) y el talent Tu sí que sí (La Sexta).

Juanra Bonet

Ahora: Juan Ramon Bonet se ha convertido en uno de los presentadores más cotizados de Atresmedia tras el éxito de Boom y su participación en La Voz. A lo que se le sumó en 2018 su presencia en el Especial de Nochevieja de 2018 junto a Eva González. De hecho, este año ha estado nominado a mejor presentador por los Premios Iris y ha ganado el Premio Antena de Oro.

Antes: Hace 10 años, Juanra Bonet colaboraba El Intermedio. Además, en 2011 presentó en La 2 el programa Gafapastas, que fue cancelado debido a su baja audiencia. Posteriormente, trabajó en Cuatro hasta 2014, poniéndose al frente del concurso Lo sabe, no lo sabe, entre otros. A mediados de este mismo año fue fichado por el grupo Atresmedia.

Toñi Moreno

Ahora: La presentadora está al frente de Un año de tu vida (Canal Sur) y Mujeres y hombres y viceversa (Telecinco). En 2019, además, ha colaborado en Supervivientes: Tierra de nadie y ha presentado, hasta en dos ocasiones, el nostálgico programa Aquellos maravilosos años (Telemadrid).

Antes: Comenzó su trayectoria profesional como reportera en Andalucía Directo, aunque desde muy joven colaboró en programas locales. De 2009 a 2011 presentó 75 minutos, un programa de reportajes de Canal Sur. Más tarde saltó a TVE, donde presentó el polémico Entre todos. Años después recaló en Mediaset.

Cristina Pardo 

Ahora: La periodista conduce Liarla Pardo, en La Sexta. También presenta Las Campanadas de año nuevo desde 2017 con Iñaki López. Además, es colaboradora de El Hormiguero y ha participado hecho cameos en series como Cuerpo de Élite o La casa de papel. 

Antes: Hace una década Cristina ya estaba contratada por La Sexta. Acababa de dejar la radio (Cope) para formar parte del equipo de La Sexta Noticias, dedicándose a la sección de política, donde cubría la información del PP. En 2013 le surgió la oportunidad de estrenarse como presentadora del programa de televisión Al rojo vivo sustituyendo a Antonio García Ferreras. Desde entonces fue la encargada de conducirlo cuando su jefe no estaba. Adoptó el apodo de Karanka (nombre del segundo entrenador de Mourinho en su etapa en el Real Madrid) debido a la devoción que procesaba dicho presentador por el míster blanco. Además, en 2014 colabora esporádicamente en el programa La Sexta noche y publica su primer libro Los años que vivimos PPeligrosamente.

Alberto Chicote

Ahora: Alberto Chicote tiene una larga trayectoria televisiva tiene a sus espaldas. Desde que empezó en la televisión nacional con el exitoso Pesadilla en la cocina, espacio que continúa activo, ha sumado hasta ocho programas diferentes entre La sexta y Antena 3, siempre en Atresmedia: Top Chef, Los mitos de los alimentos o ¿Te lo vas a comer?, emitido recientemente. Además, el cocinero ha presentado las Campanadas hasta en seis ocasiones distintas, acompañado por Sandra Sabatés, Andrea Ropero y Cristina Pedroche (en las últimas cuatro ocasiones). 

Antes: En 2010, Chicote todavía no se dedicaba al mundo de la comunicación. Como chef, había sido  galardonado como Mejor cocinero del año en el evento gastronómico Madrid Fusión (2005), por ser uno de los pioneros en fusionar cocina española y japonesa, además trabajó en numerosos restaurantes de Madrid. Posteriormente, por el 2010, le picó el gusanillo de la televisión y la radio: presentó algunos espacios en Canal Cocina y tenía una sección sobre gastronomía en el programa de RNE Asuntos Propios, presentado por Toni Garrido. Asimismo, contaba con colaboraciones esporádicas en la sección de conocimiento culinario de El País Semanal. A partir de 2012 fue seleccionado para presentar Pesadilla en la cocina, que le otorgó su actual popularidad. En 2014 y 2016, respectivamente, abrió sus famosos restaurantes Yakitoro y Puertalsol

Ana de Armas

Ahora: Ana de Armas es, actualmente, una de las actrices españolas (posee doble nacionalidad, española-cubana) mas prometedoras del panorama internacional. Desde que dio el salto a Hollywood (2014), la actriz fue una de las protagonistas de Blade Runner, junto a Ryan Gosling y Harrisond Ford. Ahora triunfa  con su papel en Puñales por la espalda, una comedia de misterio donde compartía trama con Chris Evans o Jamie Lee Curtis y que le valió una nominación a los Globos de Oro. Interpretará a Marilyn Monroe en Blonde, el biopic de Netflix. Será la próxima chica Bond en Sin tiempo para morir, que protagonizará junto a Ben Affleck, y ha sido finalista para el papel de Catwoman, que finalmente hará Zoë Kravitz, en The Batman.

Antes: A pesar de este increíble crecimiento profesional y su gran proyección, ella misma reconoce que hace una década su situación era completamente diferente. Cuando en 2010 terminó su etapa en El Internado, serie que le hizo ser muy conocida en España, comenzó su papel en Hispania. Posteriormente, y cansada de su papel de "adolescente sexy" (como ella misma ha declarado en varias ocasiones) tuvo un parón y decidió cambiar su vida y salir al extranjero, probando suerte en Los Ángeles. Sin tener que esperar mucho, le salieron dos papeles (Manos de piedra, de Jonathan Jacubowicz y Toc Toc, de Eli Roth). Después fichó por CAA (Creative Artists Agency, la agencia de representación más importante de Hollywood) y no ha dejado de encadenar proyectos.

Anna Simón

Ahora: Anna Simon es una de las caras femeninas más conocidas de Atresmedia, aunque a lo largo de sus carrera profesional ha pasado por numerosas cadenas. Actualmente es colaboradora de Zapeando (aunque también lo ha presentado) y su nombre suena como candidata a presentar la nueva versión de Pasapalabra en Antena 3. Además, ha sido una de las caras protagonistas de Las Campanadas de fin de año, y ha pasado por importantes programas de la casa como Tu cara me suena (concursante) o El hormiguero (colaboradora). 

Antes: Acaba de cumplir 15 años desde que debutara frente a una pantalla, en Teletaxi TV. Hace 10 años, la periodista ya había pasado por cadenas como Telecinco (Tu si que vales) o Cuatro (Estas no son las noticias, donde coincidió con David Broncano) y se encontraba presentando el programa La Jaula, para Antena 3, que fue cancelado días después de estrenarse. Posteriormente, gozó de gran popularidad en Tonterias las justas, formando un conocido trío cómico con Dani Martinez y Florentino Fernandez. Además, en 2010/2011 presentó Feliz Año Neox, la noche previa a las uvas. 

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments