Equipo de investigación puso el foco en la obsolescencia programada este viernes. El programa que presenta Glòria Serra en La Sexta analizó por qué el período de vida de un electrodoméstico cada vez es más pequeño y, por eso, se desplazó a Millor que nou!, un centro donde se ayuda a los usuarios a reparar sus productos y así evitar comprar uno nuevo.
En este centro, puesto en marcha por el ayuntamiento de Barcelona, las cafeteras de cápsulas se les resisten. María Ferrándiz, directora de este servicio, explicó que es prácticamente imposible reparar estos pequeños electrodomésticos porque no se pueden abrir: "Si intentáramos abrirla, romperíamos la carcasas y no podríamos utilizarla".
Lea también: Frank Cuesta la lía al burlarse a Greta Thumberg: "No vais a ver a este bicho recogiendo mierda"
En otro modelo de cafetera el problema es que no existen herramientas para manipular los tornillos. Ante esta situación, Equipo de investigación se puso en contacto con el servicio técnico, cuya solución es comprar una nueva porque: "Por 40 y algo [euros] las puedes encontrar en oferta, entonces la avería no merecía la pena repararla".
Esto hace que los consumidores tengan que comprarse una nueva cafetera pese a que sea fácilmente reparable y barato: "Estás facilitando que la gente acabe tirando un objeto que con 15 céntimos puede reparar".
El programa de La Sexta, además, entrevistó a César Franco, decano del Colegio de Ingenieros de Madrid: "El problema no es que sea caro reparar, sino que estamos en un modelo en el cual comprar es muy barato, con lo cual de alguna forma se acaba desincentivando la reparación de los electrodomésticos".