Noticias
Todo es mentira, el programa que presenta Risto Mejide en Cuatro, abordó este martes el problema de la escasez de productos en países como Reino Unido, donde están teniendo verdaderas dificultades. Las ventas se están incrementando un 500% ante la previsión de desabastecimiento de cara a la Navidad.
Todo es mentira, el programa que presenta Risto Mejide, se ha hecho eco de la situación actual de los vecinos de la isla de La Palma. Un mes y un día de erupción volcánica, 7.000 desalojados, casi 2.000 edificaciones destruidas y "las ayudas no llegan", ha criticado el presentador de Cuatro.
El aborto fue uno de los temas que estuvieron sobre la mesa en la entrevista que este miércoles hizo Ana Rosa Quintana a Isabel Díaz Ayuso en su programa en las mañanas de Telecinco.
Risto Mejide ha querido agradecer este jueves que José Manuel García-Margallo acudiera a su programa, Todo es mentira, pese a haber sido operado recientemente de cataratas. Como ya ocurriera el lunes en la Cadena SER, el exministro ha acudido con unas gafas de sol aunque, en esta ocasión, las ha utilizado en pocas ocasiones.
El fichaje del socialista Antonio Miguel Carmona como nuevo vicepresidente de Iberdrola ha vuelto a abrir el melón del trasvase de los políticos a los puestos de dirección en las empresas energéticas. La noticia ha pillado de sorpresa al PSOE, que no ha dudado en dar un tirón de orejas al que fuera su candidato para el Ayuntamiento de Madrid.
El Congreso de los diputados ha abierto estos días el debate sobre la regularización del cannabis con fines terapéuticos. Unidas Podemos, Más País y ERC fueron los primeros en poner la cuestión sobre la mesa, mientras que Ciudadanos animó a PSOE y PP en romper con un "tabú".
Todo es verdad puso el foco este martes en la pasividad de los Mossos y la Guardia Urbana en los macrobotellones que vienen sucediéndose en Barcelona en las últimas fechas. El programa de Risto Mejide comprobó in situ el problema y recogió el testimonio de una afectada, que aseguró que las patrullas no hacen nada para disolverlos.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, 28 de septiembre, las ayudas para los afectados por la erupción del volcán de la isla de La Palma. El Gobierno ha decidido destinar 10 millones de euros a la compra de nuevas viviendas y recursos para todos los damnificados por la catástrofe.
En los últimos días, los principales rostros de las cadenas de televisión se han desplazado hacia La Palma para informar en primer persona de la erupción del volcán. Es el caso de Susanna Griso, que lideró la cobertura de Espejo Público en la isla canaria de martes a jueves.
Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat de Cataluña, fue detenido este jueves en Cerdeña después de que las autoridades italianas lo interceptaran por una orden de detención europea que había emitido en 2019 el juez instructor del procés Pablo Llarena.