Gran Hermano (también conocido por su acrónimo, GH) es un concurso de telerrealidad, producido por Zeppelin TV y emitido en Telecinco desde el 23 de abril de 2000.1 La versión española de Big brother fue el primer programa de telerrealidad en emitirse en el país, que obtuvo en su estreno un 36,5% de cuota de pantalla y fue líder de audiencia en casi todas sus ediciones.2 Es el concurso de telerrealidad con más ediciones de toda la historia.
En el concurso que dura unos tres meses, un grupo de concursantes anónimos intenta superar las nominaciones de sus compañeros, y si caen nomimados, las expulsiones que la audiencia decide periódicamente y así conseguir el premio final. El formato fue creado por el holandés John de Mol y desarrollado por su productora, Endemol. Ha sido emitido en más de 70 países, reportando a la compañía audiovisual importantes beneficios.
Hasta la actualidad se han emitido dicisiete ediciones del formato, todas ellas en Telecinco, cadena de la cual tiene los derechos de emisión en España. Desde el año 2004 se realiza Gran hermano VIP,3 una versión del programa con famosos, que va por la quinta edición en el 2017, aunque no se emitió entre el 2006 y 2014, ambos incluidos.4 Y seis años después, en 2010 El reencuentro, la misma versión del programa pero con exconcursantes de varias ediciones como homenaje a los 10 años del formato en emisión en España.5
Durante los meses de emisión del concurso, Gran hermano 24 horas está disponible en Internet a través de Mitele,6 la plataforma de televisión en línea de Mediaset España. Se trata de un canal de telerrealidad que conecta las 24 horas del día con el concurso.