'Aquí la tierra', todo un pulmón para las tardes de TVE: celebra su quinto aniversario este lunes
Aquí la Tierra, el programa que presenta Jacob Petrus en las tarde de La 1 de TVE, cumple cinco años este lunes.
Aquí la Tierra, el programa que presenta Jacob Petrus en las tarde de La 1 de TVE, cumple cinco años este lunes.
"¿Lo oyen? Es el silencio". El discurso que dio Albert Rivera en el minuto de oro durante el debate organizado por RTVE este lunes al que asistieron los cuatro principales candidatos a La Moncloa ha desatado una ola de bromas en redes sociales, pero también ha llegado a la televisión.
Errar es de humanos, pero eso no evita que algunos fallos que se producen en la televisión se terminen convirtiendo en virales por el humor que desatan en las redes sociales. Esto es algo que suele ocurrir con los mapas del tiempo de los informativos, donde un solo número puede provocar las carcajadas de los espectadores.
Los simpáticos reportajes de Aquí la Tierra también tienen sus peligros. La periodista Marta Márquez, que se desplazó hasta San Pedro del Pinatar, en Murcia, para descubrir a los espectadores del programa que ahora presenta Quijo Taronji -sustituye a Jacob Petrus- los baños tonificantes de barro, acabó haciendo la conga totalmente embadurnada.
Aquí la Tierra, el magazine de entretenimiento sobre el clima y el planeta, celebra este viernes a las 20.30, su programa 1.000 con una emisión especial que repasará los mejores momentos de sus cuatro años en antena. Además, el programa contará con Luz Casal como invitada de honor y con Juanma Iturriaga como nuevo colaborador.
Pese a que Operación Triunfo acabara hace un mes, los concursantes siguen apareciendo en la televisión en diversos programas. Este martes, Agoney demostró su lado más tierno en Aquí la tierra de Jacob Petrus, donde ejerció de embajador de su tierra.
Amaia y Alfred vivieron este martes su primera rueda de prensa como representantes de España en Eurovisión después de que que su tema, Tu canción, fuera elegida el lunes en la gala especial de Operación triunfo.
Aquí la Tierra cumple este martes600 emisiones tras igualar ayer su récord histórico de audiencia con 2,1 millones de espectadores (14,3% de cuota). El espacio dirigido por Víctor Otamendi y Jacob Petrus ofrece una mirada inédita y entretenida sobre el planeta y analiza la repercusión del clima en la vida cotidiana.
Aquí la Tierra, el magacín divulgativo y de entretenimiento sobre el clima y el planeta presentado por Jacob Petrus, cumple este viernes 27 de mayo dos años de emisión en las tardes de La 1. Para celebrarlo, emitirá varios reportajes con los mejores momentos de los reporteros y un cierre especial con las imágenes más espectaculares que ha dejado la naturaleza en estos dos años. Además, incluirá una sección especial en la que los 'terrícolas' podrán felicitar al programa por este segundo aniversario.
El Consejo de Administración de RTVE ha aprobado la puesta en marcha de nueve producciones --entre programas y series-- que supondrán un coste superior a los 20 millones de euros, según han confirmado a Europa Press fuentes de este órgano.
En el programa de ayer 15/05 hicierobn un reportaje de Austria de como se hacen las Albóndiga, o sea desplazan un equipo de profesionales á Austria para decirnos durante 3 minutos como se hacen las Albóndigas. Claro, para el ciudadano, verdad?. Vivir para ver. De un tiempo a esta parte vienen haciendo frecuentes en otros países, parecidos. Por favor que alguien pida responsabilidades a esos directivos.
Hay playas mas espectaculares que la de San Sebastián... no abuden de sacar solo a dicha ciudad en detrimento de playas mucho mas hermosas y que salen muy poco y limitando las imágenes de forma escandalosa
© Copyright Editorial Ecoprensa, S.A. |