Noticias de
La crisis por el coronavirus que mantiene a España en estado de alarma ha provocado en poco tiempo una brutal transformación en la forma de trabajar en todas las empresas. La televisión no se ha librado de los efectos de la pandemia y desde el comienzo de la cuarentena ha obligado a sus profesionales a extremar las medidas de seguridad en su ejercicio de informar a la población.
Jusapol, el sindicato de policías y guardias civiles, ha protestado este martes, 3 de marzo, a las puertas del Congreso de los Diputados para conseguir la equiparación salarial con otras fuerzas y cuerpos de seguridad de las Comunidades Autónomas.
Al Rojo Vivo ha arrancado este miércoles informando a los espectadores de la polémica decisión de Pedro Sánchez de no acudir finalmente al debate de Atresmedia del próximo martes 23 de abril para en su lugar participar en el propuesto por RTVE.
La decisión de Pedro Sánchez de plantar a Atresmedia para participar en un debate a cuatro propuesto por RTVE (que previamente había rechazado) ha desencadenado una polémica que se podía haber evitado. El grupo de comunicación privado ha mantenido finalmente su debate electoral para el próximo martes 23 y Casado, Rivera e Iglesias ya han confirmado su presencia, tal y como se habían comprometido.
Gabriel Rufián, diputado de ERC en el Congreso, ha repasado la actualidad del país este lunes en Al rojo vivo siendo entrevistado por María Llapart: lazos amarillos, la defensa jurídica del juez Llarena, exhumación de Franco...
El debate sobre la exhumación de Franco del Valle de los Caídos se ha cobrado su primera 'víctima'. Un hombre de unos sesenta años robó el protagonismo a Ione Belarra, portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, durante su conexión con Al rojo vivo este miércoles.
Sonsoles Ónega es la última periodista que ha pasado de los pasillos del Congreso a los platós de televisión. Presenta Ya es mediodía, la nueva tertulia política de Telecinco tras el final de Las mañanas de Cuatro. La periodista afronta el reto después de estar los últimos 10 años de su vida entrevistando a los diputados en su 'casa'.
La silla de Ferreras en Al rojo vivo la ocupa estos días María Llapart. Cronista parlamentaria de La Sexta, acaba de tomar el relevo de Cristina Pardo como la 'sustituta oficial' del jefe en el programa de análisis político.
María Llapart ya ha debutado como presentadora de Al rojo vivo. Tal y como avanzó ECOTEUVE.ES, la periodista se hará cargo del programa cuando Antonio García Ferreras no pueda conducirlo, y eso es lo que ha ocurrido este jueves, 22 de marzo.
Cristina Pardo acaba su trayectoria en Al rojo vivo. La periodista deja el programa pero seguirá en La Sexta, donde pronto volverá con nuevas entregas de Malas compañías, el programa que presenta en solitario.