Noticias de
Izquierda Plural, la coalición que encabeza IU a las elecciones europeas, denunció ante la Junta Electoral Central (JEC) la presencia constante de algunos candidatos en tertulias de televisión durante la campaña, como es el caso del líder de Podemos, Pablo Iglesias, pero desde el organismo arbitral han replicado que no se puede impedir porque la legislación electoral no lo prohíbe.
"Nunca hemos visto a los partidos suspender actos cuando una desahuciada se tira por la ventana o cuando un parado despedido se quita la vida", afirmó Pablo Iglesias tras la muerte de la presidenta de la Diputación de León. Las palabras del líder del partido Podemos han tenido respuesta en varios medios.
El cabeza de lista de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado que no se conforman con el escaño que, según la encuesta preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para las elecciones europeas, obtendrían en los próximos comicios, y ha advertido de que van "a por todas".
La cara de Pablo Iglesias, cabeza de lista de Podemos a las elecciones europeas, se ha convertido en objeto de críticas. El motivo ha sido la elección de su imagen como logotipo de la papeletas electorales con las que la formación pretende ganarse un hueco en Europa.
El registro de la cara de Iglesias sobre las letras de Podemos ya es oficial en la Dirección General de Política Interior. A pesar del asombro producido, desde el partido ya se avisó que así sería para reforzar la conexión entre el candidato elegido en ellas -las primarias- y el conjunto de la lista de protagonismo ciudadano [...] Todos los estudios que maneja el equipo de campaña de Podemos y los que han sido publicados en los medios de comunicación, coinciden en que entre los ciudadanos es mucho más conocido Pablo Iglesias que la iniciativa, pero que cuando se sugiere su existencia la gran mayoría manifiesta simpatía por los postulados centrales", comunicaba la formación en una nota de prensa.
Los tertulianos de numerosas televisiones Pablo Iglesias y Tania Sánchez podrían estar viviendo una relación sentimental, a pesar de estar inmersos en una rivalidad política de cara a las próximas elecciones europeas.
El periodista Alfonso Rojo y el politólogo Pablo Iglesias volvieron a coincidir este sábado en el programa 'La Sexta Noche' y mostraron sus posturas opuestas acerca de las recientes manifestaciones sociales vividas en España, tras sus últimas polémicas.
Los tertulianos de 'La Sexta Noche' Pablo Iglesias y Alfonso Rojo coincidieron en la edición de este sábado de este programa, después de su fuerte discusión, con graves acusaciones incluidas, de siete días atrás.
El periodista y tertuliano Alfonso Rojo ha reavivado la polémica tras su discusión con el profesor Pablo Iglesias. Esta vez fue en el programa El Cascabel, donde el periodista dio su versión de lo ocurrido el sábado en La Sexta Noche.
El exfiscal jefe anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo se ha presentado como aspirante a las primarias del partido Podemos para formar parte de su lista para las elecciones europeas, según ha informado esta formación, recién registrada como partido político.
El proyecto político 'Podemos', encabezado por el profesor de Ciencias Políticas y tertuliano Pablo Iglesias, se ha registrado como partido político en el Ministerio del Interior, cumpliendo así uno de los requisitos necesarios para poder concurrir en las próximas elecciones europeas del 25 de mayo.
Según figura en el registro del Ministerio, la iniciativa, puesta en marcha a mediados de enero con el objetivo de "convertir la indignación en poder político de ruptura con la actual situación" de cara a los próximos comicios, formalizó el pasado 11 de marzo su inscripción como partido de ámbito territorial nacional.
Asimismo, en su ficha constan como representantes legales y miembros de la Junta Directiva el propio Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero y Carolina Bescansa, también profesores de Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid. Monedero es junto a Iglesias una de las caras más visibles del proyecto.