Noticias de
Varias diputadas del Grupo Popular aseguran comprender el enfado que provocó en la vicepresidenta primera del Congreso, Celia Villalobos, el discurso que realizó su compañera Beatriz Escudero durante el debate de la moción del PSOE para paralizar la reforma de la Ley de Aborto que planea el Gobierno y que han llegado a tachar de "erróneo" y "tremendo". "Abortan más las asalariadas que las paradas"
La vicepresidenta primera del Congreso, Celia Villalobos, ha considerado este jueves normal que la dirección del grupo parlamentario popular le imponga una sanción por ausentarse y no votar en contra de una moción del PSOE sobre la reforma de la ley del aborto, porque "si no lo hicieran, no cumplirían su obligación".
La dirección del grupo popular en el Congreso ha decidido sancionar a la vicepresidenta primera de la Cámara, Celia Villalobos, por ausentarse ayer y no votar en contra, con el resto de sus compañeros, de la moción que defendió el PSOE para pedir al Gobierno que no reforme la ley del aborto.
Fuentes del grupo popular han confirmado la sanción económica para Villalobos por romper la disciplina de voto, aunque no han especificado la cantidad, y han explicado que el secretario general del grupo, José Antonio Bermúdez de Castro, le remitió ayer además una carta de amonestación.
Villalobos se ausentó del pleno ayer por la tarde durante el debate de esta iniciativa de los socialistas, que reclamaban al Gobierno que desista en su intención de reformar la ley del aborto, y que fue rechazada con la mayoría absoluta de los populares junto con los votos de UPN y Foro Asturias.
La vicepresidenta primera del Congreso, Celia Villalobos, se ha desmarcado este martes del Grupo Popular negándose a participar en la votación de una moción del PSOE contra la reforma de la Ley de Aborto que planea el Gobierno y que ha sido rechazada gracias a la mayoría absoluta del PP. Gallardón: "Por primera vez una ley no contempla penas por abortar"
El grupo parlamentario de Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) ha abierto la puerta a promover la reprobación de la vicepresidenta del Congreso, Celia Villalobos, por considerar inadecuados sus "actitudes y desprecios" hacia los diputados de la oposición, una actitud que achacan a la "frustración" por no haber sido propuesta para presidir la Cámara en lugar de Jesús Posada.
Según ha explicado uno de los portavoces adjuntos del grupo, Joan Josep Nuet, "la gota que ha colmado el vaso" ha sido el incidente que tuvo lugar este jueves en la sesión plenaria cuando Villalobos se negó a concederle amparo al sentirse "insultado" en un debate con el diputado del PP Pablo Casado.
Para Casado, tanto los insultos de los afectados por las preferentes como los 'escraches' a diputados que llevan a cabo los activistas antidesahucios representan una "delincuencia autoritaria" y considera "indecente" que IU-ICV no sólo no lo condene, sino que lo fomente y augure que esto no ha hecho más que empezar.
El presidente del Congreso, Jesús Posada, expulsó este jueves de la tribuna del Salón de Plenos al diputado de Esquerra (ERC) Joan Tardà, por insistir en intervenir en catalán en el hemiciclo. En concreto, Tardà argumentaba que si Cataluña está obligada a escolarizar en castellano si un alumno lo pide, la Cámara Baja debería hacer lo mismo con los aforados catalanohablantes. Así, este político se quejaba por la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
La vicepresidenta primera del Congreso, Celia Villalobos, ha cortado este martes la intervención del diputado de Amaiur Sabino Cuadra cuando, desde la tribuna de oradores del hemiciclo, vinculaba con la evasión fiscal a varios políticos como José María Aznar, María Dolores de Cospedal, Artur Mas, Josu Jon Imaz o Narcís Serra.
La diputada del PP Celia Villalobos ha acusado hoy a los socialistas de organizar una "cacería tanto personal como familiar" contra la ministra de Empleo, Fátima Báñez, con el asunto de la supuesta filtración del ERE del PSOE. Con el argumento de no contribuir a esa cacería, el PP ha rechazado esta mañana en la Diputación Permanente del Congreso la petición del PSOE para que compareciese la ministra Báñez.
El portavoz socialista de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados, José Martínez Olmos, afirmó este viernes que no se siente "del todo satisfecho" con las disculpas de la vicepresidenta primera de la Cámara, Celia Villalobos, y que, por tanto, le exige "una explicación personal".
El debate sobre la convalidación del decreto de la sanidad mantenido este jueves en el Pleno del Congreso de los Diputados se vio interrumpido durante unos minutos por el rifirrafe que protagonizaron la vicepresidenta primera de la Cámara, Celia Villalobos, y el diputado socialista José Martínez Olmos, a raíz de la intervención de este último, considerada "machista" por la diputada popular.
En su turno de réplica, la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, acusó a Martínez Olmos de haberla tratado sin respeto y dijo de él que es un "maestro en demagogia y el peor alumno en el trato a las personas".
El diputado socialista respondió visiblemente molesto negando que hubiera tratado sin respeto a Mato, de quien, dijo, sólo critica su acción como ministra. Martínez Olmos argumentó además que de haber faltado al respeto a Mato, la vicepresidenta del Congreso le habría reconvenido, lo que no hizo en ningúhn momento.