Noticias de José Luis Martínez Campuzano
La pandemia supuso confinamientos, toques de queda, cierre de fronteras y otras muchas medidas excepcionales impuestas por las autoridades para luchar contra el virus. En esos tiempos tan convulsos recurrimos a la ya pujante digitalización para tratar de seguir adelante. Y así le dimos el espaldarazo definitivo para convertirla en una parte fundamental de nuestras vidas si no lo era ya.
La guerra en Ucrania condiciona en estos momentos el contexto en el que vivimos como lo ha hecho la pandemia estos dos últimos años. Además del drama humano que ya ha provocado, la guerra tendrá un impacto económico a escala global que por ahora es difícil de estimar. Ante tanta incertidumbre es importante buscar certezas. Y una de ellas es que el futuro que queremos pasa por ser digital y sostenible.
Desde el inicio de la crisis sanitaria los bancos españoles han demostrado su responsabilidad con sus clientes, con la puesta en marcha de distintas medidas tanto en solitario como en colaboración con las autoridades. Una de sus prioridades fue la protección del tejido productivo, para lo que pusieron fondos a disposición de las empresas solventes afectadas por la pandemia, lo que está permitiendo un rápido retorno a la normalidad a medida que superamos el virus.