Noticias de David Álvarez
Comapa, la empresa que estaba vendiendo jamón polaco a bajo precio en Carrefour como si fuera en realidad español, ha denunciado a sus antiguos gestores, los hermanos David y Jaime Álvarez, por vender presuntamente mercancía robada en Dia bajo las marcas Campo Noble, Qsabor y De Casta. Según la denuncia de Comapa, se trata de piezas de jamón enteras, pero también de productos de charcutería con las mismas marcas pero en formato loncheado. En concreto, lomo, salchichón, chorizo y jamón.
La industria alimentaria deberá especificar a partir del próximo 1 de abril de forma clara y precisa no solo el país de origen de los productos, sino también el de su ingrediente primario, evitando así cualquier tipo confusión al consumidor, tal y como está ocurriendo en los últimos meses con la venta en los supermercados, por ejemplo, de miles de jamones polacos que se venden como si fueran españoles al ser curados aquí.
El perito de la Junta de Extremadura ha certificado ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Fregenal de la Sierra (Badajoz) que la red empresarial que organizó el fraude del jamón, desmantelado el año pasado por Policía Nacional y la Guardia Civil, cometió un delito contra la salud pública.
En su declaración ante la jueza Francisca Valverde, a la que ha tenido acceso elEconomista Alimentación, el inspector sanitario Miguel Ángel Batalla se mostró contundente: "Estaban manipulando y envasando jamón, lomos y embutidos en condiciones higiénicas lamentables, sin registro sanitario ni trazabilidad alguna. Había un riesgo evidente para salud humana. Era comida para perros", aseguró ante el tribunal.