Noticias de
Más de 1.000 profesionales asistirán este martes a los decimosextos Premios Iris de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, presentados por el académico Jaime Cantizano y Adriana Abenia en una ceremonia que se emitirá por La 1 de TVE desde el Gran Casino Aranjuez.
166 profesionales optan a los Premios Iris que la Academia de la Televisión entregará previsiblemente en mayo. "Es una participación un poco superior al año anterior; reflejan la excelente televisión que se hace en España", ha dicho Manuel Campo Vidal, presidente de la ATV en una rueda de prensa.
La Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión ha convocado los XVI Premios Iris con el propósito de distinguir la excelencia de profesionales y programas emitidos en 2013.
La Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión ha creado un grupo de trabajo abierto a todas las televisiones para fomentar el diálogo entre los nuevos creadores y las cadenas. La iniciativa surge de un llamamiento del presidente de la Academia Manuel Campo Vidal a las televisiones para que habiliten espacios en sus parrillas para nuevos proyectos, a modo de vivero, como una oportunidad para dar salida a la creatividad existente en nuestro país.
Letizia Ortiz "está al corriente de las cuotas" de la Academia de la Televisión (ATV): 120 euros al año. Así lo ha confirmado el presidente de la ATV, Manuel Campo Vidal, quien, sin embargo, no ha podido precisar si la princesa de Asturias y expresentadora de TVE participa en las votaciones de los Premios Iris, que eligen los mejores programas y series a juicio de los profesionales del sector.
Discovery MAX se ha incorporado al Consejo de la ATV (Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión) y lo ha hecho mediante un acuerdo sellado de una forma nada convencional: Manuel Campo Vidal, presidente de la Academia, y Fernando Jerez, director general de Discovery Communications para España, se han tatuado el logo de ambas corporaciones.
El presidente de la Academia de Televisión, Manuel Campo Vidal, defendió en el Foro de la Nueva Comunicación una "reinvención" del modelo de canales autonómicos públicos y la imposición a las multinacionales americanas con frecuencias arrendadas de televisión en España de un canon de inversión mínima en producción de contenidos nacionales.
Ganar un Premio Iris tiene un precio. Y no sólo el del trabajo bien hecho. Son 200 euros. Es la tarifa que cobra la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión (ATV) a todo aquel que se presente como candidato. Este año han sido más de 200, según anunciaron los portavoces de la ATV en la presentación de los nominados, en 20 categorías, a los XV Premios Iris, que se entregan el próximo 25 de abril.
La Academia de la Televisión ha anunciado los finalistas de cara a la próxima edición de sus galardones anuales, conocidos desde el año pasado como los Premios Iris.
El presidente de la Academia de la Televisión, Manuel Campo Vidal, será el encargado de moderar un debate a través de twitter entre los candidatos a las elecciones del Colegio de Abogados. Es la primera vez que se celebra un debate electoral en esta plataforma.