Noticias de Miguel Ángel Revilla
El presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, no está de acuerdo con el uso de las lenguas cooficiales en los plenos del Senado y la implantación de un sistema de traducción simultánea. En su opinión, "convertir el Senado en una Torre de Babel" es "una patochada", además de "una pérdida de tiempo". El Análisis: El malestar catalán y el pinganillo
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha afirmado hoy en Reinosa, durante la inauguración de un monumento en memoria a las víctimas del terrorismo, que en la "guerra" contra ETA "no puede haber empate" y que el final de la banda armada no se puede producir "sin vencedores y sin vencidos".
En el acto, protagonizado por una intensa nevada, han participado también el alcalde de Reinosa, José Miguel Barrio; el delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez, y la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Maite Pagazaurtundua.
El monumento inaugurado hoy, situado en un parque junto al río Ebro, es un monolito de piedra de unos tres metros de altura, en el que se ha colocado una placa donde se puede leer: "En recuerdo y homenaje a las víctimas del terrorismo. Reinosa 2010".
Cantabria es una de las comunidades autónomas con una administración menos transparente para sus ciudadanos. Su mediático presidente, Miguel Ángel Revillas, debería dejar hueco en su agenda para mejorar este importante aspecto de su Gobierno.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha retado hoy al líder del PP, Mariano Rajoy, a presentar una "propuesta concreta" para modificar la Administración Pública en España, en lugar de dedicarse "solamente a criticar" la estructura de la actual.
"Cuando se dice que hay que modificar algo, que se diga cómo y de qué manera", ha afirmado Revilla al ser preguntado sobre la demanda de Rajoy, quien ayer en Santander, durante la clausura del Congreso Nacional de la Empresa Familiar, consideró "imprescindible" que España afronte "una actualización del Estado de las Autonomías".
El presidente del PP opinó que existe una "administración excesiva en la que se solapan los ámbitos de decisión" y aseguró que no se podía permitir que la "madeja administrativa" de tres administraciones "ahogara" la energía de la sociedad civil.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, apeló hoy a sus conversaciones y el conocimiento que dice tener del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para expresar su convicción de que se presentará a la reelección, aunque sea "probablemente, para inmolarse".
Así lo declaró el presidente cántabro, que mañana, sábado, pronunciará el pregón de las fiestas del municipio lucense de A Pontenova, de donde es natural su suegro, y que el domingo participará en varios actos del día grande de las fiestas de San Froilán, invitado por el alcalde de Lugo.
Opinó que Rodríguez Zapatero "lo tiene muy mal" e incluso aventuró que habrá "un cambio de ciclo", ya que las encuestas aportan unos datos que, apostilló, "es difícil que se puedan volver en contra del señor Rajoy".
¿Cuánto tardará el AVE Madrid-Santander? Tres horas... y tres meses, los tres meses más largos en la vida del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; tres meses con sus días y con sus noches de Dormidina.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha asegurado que anunciará "muy pronto" si se presenta o no de nuevo a las elecciones como candidato del PRC y ha añadido que se encuentra "como nunca", tras haber recibido "buenas noticias" en las últimas pruebas médicas que se ha realizado.
El presidente cántabro se equivoca al reclamar una obra costosa, el AVE a Santander por Palencia, en lugar de Bilbao. Antes o después, Cantabria deberá estar conectada a la frontera francesa, pero no tiene sentido disparar el gasto justo en estos momentos.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, afirmó en relación al referéndum popular sobre la independencia de Cataluña que "si no es legal una cosa, no sé por qué se autoriza, porque poner de moda estas historias da una sensación de alarma social, son jolgorios ilegales y no sé por qué no se interviene desde las instancias públicas para prohibirlo".
Las reacciones al atentado de la banda terrorista ETA que esta noche ha costado la vida al militar Luis Conde de la Cruz en Santoña (Cantabria), no se han hecho esperar. El más duro ha sido el presidente de Cantabria que ha sido especialmente crítico con la actitud del PNV al que "ha señalado directamente de la situación que se está viviendo". Ibarretxe ha calificado de inaceptables estas declaraciones.