Todos

José Pablo López: "Renovaremos Telemadrid para potenciar la producción propia"

Foto: Dani G.Mata

Telemadrid llegó al epicentro de la crisis económica convertida en una bomba de relojería que estalló en 2013 con una deuda de 300 millones, un ERE que se cobró el empleo del 72% de los 1.200 trabajadores y una audiencia desgastada y crítica ante la politización de la cadena. Cuatro años después, la radio y televisión madrileña pone un punto y aparte, sin deuda, bajo una nueva dirección y ante el reto de subir el 4,8% de audiencia media con la que cerró 2016. José Pablo López, el nuevo director general de Telemadrid, cuenta a elEconomista sus planes.

¿Cuál es su primer paso en la radio y televisión de Madrid?

Lo primero es reorganizar toda la estructura directiva y el cuadro organizativo. Vamos a estructurar la sociedad en dos áreas de Gobierno. Por un lado, habrá una dirección general corporativa donde se agrupen todos los servicios generales de la compañía, y por otro, una dirección general de contenidos audiovisuales. La idea es que seamos capaces de generar contenidos que tengan una vida más allá de la primera pantalla y para ello tenemos que engrasar el área multimedia conforme a los tiempos.

Es decir, ¿pretende hacer una televisión a la carta?

Aquí tenemos el archivo audiovisual de Madrid que no está a disposición de los ciudadanos. Me gustaría tener la oportunidad de hacer una televisión a la carta ,que incluya los grandes programas de la historia de Telemadrid.

Y, mirando al futuro, ¿va a haber más producción propia?

Yo quiero recuperar la producción propia, porque es la señal de identidad de una televisión autonómica y porque vertebra, sobre todo en materia informativa, el servicio público. Sin embargo, nuestra guerra no está en competir con las privadas, porque ni tenemos los recursos ni es el escenario de Telemadrid. Nuestro campo de actuación, tanto en materia informativa como en entretenimiento, debe ser alternativo al de los grupos privados.

¿Cuándo se verán los cambios?

El objetivo es lanzar una parrilla nueva en septiembre. Vamos a intentar tener un rediseño de la marca Telemadrid en mayo, aunque la implementaremos con el lanzamiento de la nueva programación. Nuestra idea es una gran apuesta por la programación propia y por el directo. En cuanto al segundo canal, La Otra, lo vamos a redefinir para que sea complementaria a Telemadrid. Este canal debe atender determinadas expresiones culturales, artísticas, científicas o ciudadanas que, por lo general, no tienen cabida en el canal principal.

¿Apostará por los deportes?

El deporte en televisión es imposible de rentabilizar. Telemadrid no tiene capacidad económica para entrar en compra de derechos. Aparte de en primera división, debemos estar en segunda, en los regionales, y no sólo en el fútbol.

La principal demanda de los sindicatos es recuperar parte de la plantilla despedida en el ERE, ¿qué intención tiene al respecto?

Yo tengo un compromiso con los trabajadores que han prestado servicios a esta casa para atenderlos de forma prioritaria, pero no sólo en posibles incorporaciones en Telemadrid, también hay que pedir un esfuerzo a las empresas con las que trabajemos en régimen de coproducción para que tengan presentes a los antiguos empleados. Mi intención, además, es crear una pestaña dentro de la web para que antiguos trabajadores que han optado por el autoempleo o por el desarrollo de proyectos propios puedan plantearlos a la compañía.

¿Hace falta más financiación?

Yo no me quejo de la financiación de la Comunidad de Madrid (67,9 millones), pero la presión comercial por parte del duopolio es insostenible. Los datos de febrero de la caída de facturación de las autonómicas son terroríficos. Alguien debería mirarlo, y me refiero a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). No puede ser que después de copar el 85% de la tarta publicitaria televisiva, el duopolio crezca ahora a costa de las autonómicas. La crisis ya rebajó la financiación pública y, si le sumamos la expulsión del mercado publicitario, lo que tenemos es una descapitalización del servicio público.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

SANTIACOSTA ES UN ESCREMENTO

Y SUS POGRAMAS YA NI TE CUENTO

Puntuación 3
#1
paqetecuento
A Favor
En Contra

comoseescogeunadirectiva enuncanaldetelevision?'ristovmejide:vamos compañeros,sepuede muchos contenidos,por ejemplo yo siempre quise hablar italiano.*todosrien* ...que no olvideis votarpadireccion por aidita'hahahahaxD

Puntuación 0
#2
paqecuentos
A Favor
En Contra

comoseescogeunadirectiva enuncanaldetelevision?'ristovmejide:vamos compañeros,sepuede muchos contenidos,por ejemplo yo siempre quise hablar italiano.*todosrien* ...que no olvideis votarpadireccion por aidita'hahahahaxD

Puntuación 0
#3