Todos

Atresmedia se da un mes para nombrar presidente al no haber relevo en Planeta

  • La familia Lara resolverá la sucesión en el grupo editorial con una votación
Pablo y José (primero y tercero por la izquierda), junto a sus primos. (Foto: Luis Moreno)

Atresmedia tiene el sillón presidencial vacío mientras Planeta, el quinto grupo editorial del mundo, ha quedado momentáneamente en manos de José Creuheras, padrino de los dos hijos de Fernando Lara y albacea del 26 por ciento de las acciones de éste cuando murió en 1995. El otro 26 por ciento de Planeta pertenecía a José Manuel Lara Bosh, que falleció el sábado, y ahora se repartirá entre sus cuatro hijos (José, Marta, Ángela y Pablo) y quizá su viuda, Consuelo García-Píriz. El restante 48 por ciento se lo dividen a partes iguales las dos hermanas Lara Bosh, que ahora son las que tiene la llave para decidir sobre la sucesión de su hermano. Una de ellas confía en Creuheras, mientras que la otra cedió los derechos políticos a José Manuel.

Nada está claro sobre la sucesión en el seno del grupo editorial ni en el consejo de la cadena, ya que nadie se atrevía a plantear el tema al fallecido presidente. Ahora todos los miembros de la familia con acciones deberán reunirse en un consejo de administración y pronunciarse en una votación sobre el ascenso de Creuheras a la presidencia de Planeta (que se ha ofrecido para pilotar una transición dulce) o la elección de un nuevo presidente que se apellide Lara. José Lara García, responsable financiero del grupo, y sobre todo su hermano pequeño Pablo aspiran suceder a su padre, con el permiso de sus primos, los hijos de Fernando (ver foto).

Así, Atresmedia se ha dado un mes para nombrar un presidente en sustitución de José Manuel Lara Bosch, ya que la sucesión en el grupo Planeta todavía no está cerrada. En principio, la dueña de Antena 3 va a esperar a su consejo ordinario, que se celebra a finales de febrero para aprobar el nombramiento del nuevo primer espada, previo informe de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones. Así, parece descartada la convocatoria de un consejo extraordinario urgente en el seno del grupo audiovisual ante la falta de candidatos firmes a encabezar el grupo por parte de Planeta, que es el principal accionista de Atresmedia al controlar el 40 por ciento del capital.

En este punto, fuentes cercanas al grupo de radio y televisión han asegurado a este diario que el proceso de elección del presidente de la cadena va "en paralelo" a la sucesión planteada en Planeta. Así, se ha abierto la puerta a que el presidente de Atresmedia no sea el mismo que el del grupo editorial, como sucedía hasta ahora.

Máxima representación

El funeral de José Manuel Lara, que volvió a reunir a una de las familias más poderosas de Barcelona, contó ayer con la presencia de la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, y los ministros José Manuel García Margallo (Exteriores) y Jorge Fernández Díaz (Interior). También quisieron dar el último adiós el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y los exministros Rodrigo Rato, Josep Piqué, Anna Birulés, Miguel Sebastián o Carme Chacón. También asistieron al funeral el presidente catalán, Artur Mas; el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, y el expresidente catalán José Montilla

Del mundo empresarial destacó la presencia de César Alierta (Telefónica), Antoni Brufau (Repsol), Josep Oliu (Banco Sabadell), Salvador Alemany (Abertis), Ángel Ron (Popular), Dimas Gimeno (El Corte Inglés) o Isak Andic (Mango).

Lara retuvo el mando hasta el 26 de enero

La fortaleza mental de José Manuel Lara Bosh era equivalente a su aspecto físico antes de padecer el cáncer. Aunque la enfermedad le castigó durante tres años, Lara retuvo el mando del grupo hasta el lunes 26 de enero, cuando aún presidió una reunión para tomar decisiones. En la empresa nadie hablaba de su sucesión. El viernes sufrió un colapso y fue trasladado al hospital donde falleció el sábado.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

el nem del inem
A Favor
En Contra

Poned a alguien del PP, asi seguireis con la tradición de poner fachas al mando de vuestra cadena manipuladora y fascista. Por cierto, ¿ya no os inventais historias sobre Podemos?... me rei cantidad con vuestras payasadas sobre Podemos.

Puntuación 1
#1