Todos

RTVE, salpicada por el 'caso Púnica': dio contratos a Cofely por 1,5 millones

  • La firma se adjudicó el mantenimiento de sedes en 2011

Los tentáculos del caso Púnica llegan a RTVE. La Corporación dio contratos a Cofely, la firma sobre la que presuntamente pivota la trama de corrupción, valorados en 1,5 millones para la gestión y mantenimiento de las sedes. Según consta en las webs oficiales, la Corporación, que acaba de aprobar un plan de eficiencia y sostenibilidad, adjudicó a principios de 2011 "los servicios de reparación y mantenimiento integral de los equipos e instalaciones de los centros y edificios de RTVE" de Andalucía, Extremadura, Navarra, País Vasco, Cantabria, La Rioja, Ceuta y Melilla a la filial de GDF Suez por 1,407 millones de euros, iva incluido.

El contrato, que tenía una duración de dos años, se le dio por "dar la mejor oferta". Y es que, la firma rebajó el precio del servicios un 24,3 por ciento con respecto al monto de la licitación presentada por RTVE, que estaba dispuesta a pagar 1,85 millones, iva incluido, por el mantenimiento integral de esas sedes. El concurso incluía también los servicios de reparación y mantenimiento de los centros de Castilla La Mancha y Galicia por más de 800.000 euros que se los llevó Clece, propiedad de la constructora ACS.

Menos de once meses después, Cofely, cuya cúpula ha sido destituida tras ser imputada y enviada a prisión bajo fianza en el marco de la operación Púnica por el pago de cohechos, entre otras cosas, RTVE volvió a darle un contrato para el "tratamiento de prevención y control de legionelosis en las instalaciones de RTVE" en varias comunidades autónomas. En este caso, Cofely presentó una oferta de 82.559 euros, iva incluido, por llevar a cabo el control de legionelosis en Andalucía, Asturias, Cantabria y Extremadura. La oferta económica suponía una rebaja del 71,2 por ciento con respecto a los 287.353 euros, iva incluido, que la Corporación estaba dispuesta a pagar por este servicio, según consta en los pliegos de la licitación elaboradoras por la televisión estatal.

Cofely, que volvió a presentar la "mejor oferta", fue excluida en 2013 de un concurso por la Comunidad de Madrid por presentar "una oferta temeraria", es decir, demasiado baja para asegurar que podría cumplir con los requisitos. Según publicó El Mundo, Cofely recurrió al Tribunal de Contratación Pública tras quedar excluida del concurso pero éste no le dio la razón ya que no "pudo acreditar que contaba con los medios necesarios".

El mantenimiento de los edificios -climatización, eléctrica- ha sido motivo de crítica por parte de los sindicatos de RTVE en los últimos años. Los representantes de los trabajadores se han quejado de que se invertía muy poco en la mejora de los equipos de varias sedes. El caso más extremo ocurrió en Cataluña, donde no ha trabajado Cofely, cuando la Corporación tuvo que mandar a casa a varios trabajadores porque la temperatura de los estudios era demasiado alta para trabajar.

La filial de GDF Suez tenía una relación muy estrecha con la administración pública y, en menos de un año, ganó concursos por, al menos, 180 millones de euros. El juez Eloy Velasco ha imputado a parte de la cúpula de la firma por pagar presuntamente a los políticos a cambio de ganar licitaciones.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ppetrola
A Favor
En Contra

TELE-NODO , y encima chorizosssss, que mas se puede esperar'.¡¡

Puntuación 8
#1
v
A Favor
En Contra

la gente sufriendo y estos privilegiados de RTVE viviendo a cuerpo de rey con sueldazos y otras prebendas porque al gobierno le interesa mantenerlo.Patetico y ademas con sintomas de putrefaccion

Puntuación 11
#2
Lukas
A Favor
En Contra

La RTVE es de todos, es una televisión de servicio público, por tanto aunque nos roben, es por un bien mayor, el bien común. Y los sueldazos de su cúpula directiva inflada y los puestos blindados de sus funcionarios es igualmente necesario en nombre del servicio público, para asegurar su independencia. Por eso el telediario es siempre tan neutral.

Puntuación 5
#3
dpm
A Favor
En Contra

no pasa nada. hace varios años los pillaron con un despilfarro muchísimo mayor y no ha pasado nada. aquí estamos los demás muy contentos por mantener todo los chiringuitos que tienen montado.

sale un caso de corrupción detrás de otro, y aquí no se queja ni el tato.

cuando nos corten la financiación nos vamos a enterar de verdad cómo nos han dejado.

Puntuación 5
#4
victor
A Favor
En Contra

"Lo siento" La mejor televisión pública cerrada.

Puntuación -1
#5
JPASO
A Favor
En Contra

TVE = PP

PP = CORRUPCIÓN

¿Como no va a estar involucrada en la Púnica, La Gürtel, o lo que sea?, todo es una misma cosa, La cosa Nostra

Puntuación 1
#6
ALX
A Favor
En Contra

TODO QUEDA EN FAMIGLIA!!!

Puntuación 1
#7
emilio
A Favor
En Contra

Pregunta de 1º de la ESO al tonto nº6 :

-¿ Quién estaba al mando de RTVE en la fecha del contrato aludido en el artículo ?

Puntuación -1
#8
el nem del inem
A Favor
En Contra

Respuesta de 1º de la ESO al nº6 :

- Psoe=corrupción, PP=corrupción... resultado ecuación: PSOE y PP, la misma mierda son. Como son lo mismo, dos partidos de la casta, da igual quien diera la orden en su dia, ya que los dos han hecho lo mismo, y los dos se han aprovechado de una TVE que deberia ser de todos los españoles, pero, que solo esta al servicio de la casta. ¿Aclarado, colega?...

Puntuación -2
#9
A Favor
En Contra

Que habilidad tiene el PP....cosa que toca o controla, antes o despues, sale salpicada de mierda.....A ver cuanto tardan en negarlo. o en decir que ellos "acatan la justicia".....

Puntuación 1
#10