Todos

El Grupo Godó contrata a PWC para reestructurar el diario 'La Vanguardia'

  • La venta en quiosco se hunden un 39% desde que salió la edición catalana

El Grupo Godó ha contratado a la consultora PricewaterhouseCoopers (PWC) para reestructurar un conglomerado de empresas cuyo buque insignia es el diario La Vanguardia. El propietario y presidente del grupo de comunicación, Javier Godó, está muy preocupado por la pérdida de rentabilidad tanto de algunas de sus filiales como por el alarmante descenso de las ventas del diario en quiosco y el estancamiento del número de usuarios únicos en Internet.

Según fuentes cercanas al diario, uno de los objetivos de la reestructuración será redefinir y, en la medida de lo posible, integrar las redacciones que La Vanguardia tiene para elaborar el diario en papel y su página web. En su día, Godó optó por crear una empresa paralela para desarrollar la web y de esta forma ahorrarse costes de personal, ya que la plantilla de Internet no podría acogerse a la escala salarial del diario, mucho más elevada.

La llegada de los consultores de PWC ha causado alarma entre los trabajadores del centenario rotativo barcelonés, ya que esta consultora se ha encargado de, entre otros trabajos, la reestructuración que se realizó en TV3 y Catalunya Ràdio y que se cerró con un ajuste de 225 personas. PWC también fue la encargada de diseñar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que se realizó el año pasado en la radio y televisión valenciana Canal 9, que afectó a un millar de personas, aunque luego fue anulado por el Tribunal Superior de Justicia de Valencia y conllevó el cierre de la emisora pública.

Por el momento, los consultores están analizando las tareas que desempeñan los profesionales de las diferentes redacciones del grupo de televisión, prensa y radio y la dinámica de funcionamiento de las mismas para, en un plazo todavía indeterminado, realizar una propuesta a la propiedad.

El desembarco de la consultora coincide con la destitución de José Antich como director de La Vanguardia después de 13 años en el cargo y el previsible abandono de la línea editorial independentista. El conde de Godó ha situado a Màrius Carol, periodista de su confianza especializado en la Zarzuela, al frente de su buque insignia con el objetivo de desmarcarse del proyecto soberanista de Artur Mas, hacer un llamamiento a la moderación y tratar de recuperar su peso e influencia en la sociedad catalana, donde lleva perdiendo ventas a pasos agigantados desde 2011. Ese año, el grupo lanzó la edición de La Vanguardia en catalán promovida por la Generalitat con una subvención de 6,25 millones de euros (cinco millones para ampliar la imprenta y otros 1,25 millones por editar en catalán).

Aunque el descenso de la venta en quiosco se inició mucho antes con la llegada de Internet (donde según los datos de ComScore está estancado en unos 3,9 millones de usuarios únicos en todos sus sites), en los últimos dos años la desafección de sus lectores tradicionales se ha multiplicado. En mayo de 2011, cuando salió a la venta la primera edición en catalán, La Vanguardia vendió 74.419 ejemplares, dos años después, en mayo de 2013, sólo vendió 45.458 periódicos, lo que implica una caída del 38,8 por ciento.

La tendencia descendente se ha mantenido a lo largo de todo el año y en octubre vendió 43.927 ejemplares, un 21,25 por ciento menos que en el mismo mes de 2012. Con respecto a octubre de 2011, la compra en quiosco se ha hundido un 31 por ciento y frente a 2010 se ha reducido a la mitad. La difusión también ha caído, pero a un ritmo menor debido a las compras en bloque que realizaba la Generalitat (el diario estaba disponible en Rodalies Renfe).

Así, pese al descenso de la ventas y del mercado de la publicidad, La Vanguardia se mantuvo en beneficios en 2011 y 2012. La subvenciones del Gobierno de Mas ayudaron a mantener las cuentas, pero de cara a 2013 éstas se han reducido casi a la mitad.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JoanPere
A Favor
En Contra

La Vanguardia es el mejor periodico de Catalunya, i seria tambien el mejor de Espanya si Catalunya fuera Espanya, pero como no lo es pues no.

En Espanya hay ABC i El Mundo, dos papeles mal imprimidos que por suerte no hay que leer en otras partes porque los periodistas alla salen con espuma por la boca.

Puntuación -12
#1
Javier Martí­nez
A Favor
En Contra

La VAnguarsia la regalan en los trenes de Barcelona, en el Zoo, en la Universidad, ...... todo el mundo la lleva al trabajo, y nadie paga por ella, porque te la regalan ( con tu dinero publico desde que llegó Ciu al poder Artur Mas ) porque se vendió al Nazi-onalismo a cambio de una super SUBVENCIÓN desde la Presidencia ( o sea a dedo ) por parte de Artur Mas. Corrupción en estado puro. La Vanguardia es cómplice necesario de todo lo que está pasando en Catañuña. Ha manipulado y mentido a los catalanes 'a cara de perro' en los últimos 3 años , igual que TV3. A cambio de dinero publico.

Puntuación 32
#2
La Vanguardia Española
A Favor
En Contra

Preferisteis vender vuestro honor y vuestra decencia a cambio de subvenciones cuantiosas para propagar la visión nacionalista. Ahora ya no compensan esas subvenciones porque la gente se ha dado cuenta de lo que sois. Cambiasteis el honor por dinero, ya no tenéis honor, ahora no tenéis dinero. Que os den!

Puntuación 28
#3
Pepe
A Favor
En Contra

LV ha pasado de ser un diario libre a un diario sumiso a la politica. Muchos lectores no han querido seguir esta evolución. No se de lo que se asombran ahora. Advertencias se hicieron y muchas al respecto.

Puntuación 21
#4
Español
A Favor
En Contra

JoanPere, la conjunción copulativa "y" en español/castellano se escribe con "y griega" no con "i latina" como en Catalán. Que una cosa es la ideología política y otra la ortografía. Y si no te gusta escribir en español no pasa nada, puedes hacerlo en catalán que los castellano parlantes lo entiendemos muy bien, porque es una lengua hermana y no nos sale sarpullido, al contrario de lo que nos pasa con tu ortofrafía.

Puntuación 13
#5
SOCIALISTA
A Favor
En Contra

ES LO QUE TIENE SER EL NODO DE ARTUR MAS

LOS DIARIOS ASOCIADOS AL FASCISMO ACABAN SIEMPRE IGUAL, MAL, POR LA FALTA DE LIBERTAD Y DE AMPLITUD

ES COMO UN BORRICO CON LOS OJOS TAPAOS AL QUE LE DAN CON UNA CAÑA (EL BORRICO NATURALEMENTE ES CATALíN, NO SE ME OFENDAN LOS PROGRES NAZI-ONALISTAS QUE ENCIMA VAN DE IZQUIERDAS, ALGO IMPOSIBLE PER SE )

LUEGO LLORARíN COMO EN CANAL 9

LA MANIPULACIÓN ES LO QUE TIENE.

YO SI TRABAJASE ALLI, IRÍA AHORRANDO...

Puntuación 7
#6
Vanguardia: el diario pagado con impuestos de todos.
A Favor
En Contra

Yo lo he leido a menudo en la Renfe. Y cuando he salido del tren, lo he tirado al container (de papel, hay que reciclar), porque me negaba a dejar en la cafetería de mi trabajo semejante panfleto.

Era un gran diario. Yo lo compraba cada domingo. Ha pasado a ser el rincón para que Pilar Rahola y muchos otros, hablen de forma contínua sobre los beneficios de la independencia y la agresión de España.

Me niego. Cuando me lo dan, lo ojeo y lo tiro.

Y encima, lo pagamos todos con los impuestos.

Puntuación 18
#7
La Vanguardia, no con mis impuestos
A Favor
En Contra

Por cierto, en ese sentido (nacionalismo, etc.), el Periódico de Catalunya es mucho más honesto y plural.

Su línea editorial no es independentista, pero tiene columnistas de todos los colores y tendencias.

Puntuación -1
#8
REVISOR DE RENFE
A Favor
En Contra

¿Pero LA VANGUARDIA no es un periódico gratuito? El quiosquero de mi barrio tiene un morro ... lo está vendiendo, cuando todo el mundo sabe que en los trenes de RENFE tienes todos los que quieras tirados por los suelos.

Puntuación 5
#9
A Favor
En Contra

Van a necesitar lavar su jooddidda imagen nacionalista durante los próximos 50 años, tal es la cantidad de mmiieerrdda que se han echado encima.

Puntuación 4
#10
Usuario validado en elEconomista.es
ab imo pectore
A Favor
En Contra

Se ha dicho todo. Ahora Sr. conde de Godó siga dándole espacio a esa juntapalabras y vaga de la Rahola: Ud. no sabe quien soy yo eh!.

Puntuación 2
#11
porai
A Favor
En Contra

el gran problema son los periodistas todos que temen por su chusco y cuentan tonterias (por encima algunos escriben con la camiseta de su partío) por las que no se puede pagar ni un centimo, parai

Puntuación 2
#12
james
A Favor
En Contra

El principio de un gran ERE, fin de la cita.

Puntuación 3
#13
Manel
A Favor
En Contra

Es muy curioso este pais, se lucha por la independencia en donde es un mal negocio, y en donde seria un buen negocio no se es independiente.

Puntuación 3
#14
pepon
A Favor
En Contra

Reestructurar=Echar gente a la calle.

Para eso tanto master???

Puntuación 2
#15
el barbero de las ramblas
A Favor
En Contra

A la Vanguardia, entigua Vanguardia Española le queda poco como periódico de influencia, y pasará a ser un vulgar tabloide de provincias. Hoy casi no se vende en España y dentro de poco ni en catalonia. Quienes van a pagar este desaguisado son los trabajadores que muchos de ellos se van a ir directamente al paro. Al Godoy no creo que le afecte demasiado ya que están sus espaldas bien cubiertas desde la venta, posteriormente declarada ilegal por el Supremo, de Antena 3 Radio y con los millones que recibe de los políticos independentistas catalanes. Tiempo al tiempo

Puntuación 2
#16