Hay una generación que entiende perfectamente la primera secuencia de Veneno, la serie que Atresplayer Premium estrena este domingo. De momento, solo el primer capituló, por el maldito coronavirus que ha paralizado toda la televisión.
Cuando La Veneno aparecía en Esta noche cruzamos el Mississippi (Telecinco) era, efectivamente, como ver a un ser de otro planeta. Un imán que te dejaba pegado a la pantalla, a cada uno por un motivo: su increíble físico, su forma de hablar con (o contra) Pepe Navarro y un descaro nunca visto hasta ese momento en los programas. En aquella época, el personaje no se había apoderado de ella y todo era más verdadero.
En Veneno, creada por Javier Calvo y Javier Ambrossi, se palpa esa fascinación que despertaba un nuevo personaje cuando la televisión de mediados de los noventa empezaba a dejar entrar nuevos iconos salidos de la calle (luego llegaría Crónicas Marcianas). Pero también pone sobre la mesa la melancolía que se escondía detrás del personaje y la crudeza de una vida que acabó de forma dramática, alejada de los focos, en su humilde piso de Tetuán (Madrid) en 2016.
¡Qué buen equipo hubieran hecho La Veneno y Paquita Salas en PS!
Veneno -ECOTEUVE.ES ya ha visto el estreno- es intimista y divertida, dura y tronchante, real y paródica. Y siempre muy costumbrista, como Paquita Salas. ¡Qué buen equipo hubieran hecho Cristina y Paca en PS!
El primer capítulo de la serie cuenta el salto a la televisión de La Veneno con una genial Lola Dueñas como Faela Sainz, la redactora del Mississippi que la encontró, por casualidad, en el parque del Oeste de Madrid mientras pedía a los clientes 10.000 por un francés. Qué buena es Daniela Santiago como esa Veneno en la antesala del estrellato. Y qué sorpresa ver a Desirée Rodríguez (GH) como la Paca la Piraña de los noventa.

Donde Los Javis se recrean, y ahí son expertos, es en mostrar la fauna del Mississippi, esa miseria de la televisión que enseñan de forma divertida y, a la vez, real. Es genial ver a Machús Osinaga en Ester Expósito y comprobar con ella y Lola Dueñas esa crudeza del redactor de programas que se esconde detrás los shows televisivos más locos y con más audiencia, sobre todo en aquellos años.
La otra parte de Veneno es más emotiva y tiene que ver con ese punto inspiracional, marca de la casa, que siempre tienen las producciones de Los Javis, desde Paquita Salas a La Llamada. Con Valeria (Lola Rodríguez), el hilo conductor, conoces a la Veneno de 2006, la estrella marchita que se viene arriba cuando vuelve a ser consciente que la siguen queriendo. Y con la gran Paca la Piraña, el personajazo de la serie, querrás cuidar también de Cristina Ortiz.
