Mediaset se pone de perfil y evita hacer autocrítica o pedir disculpas, como sí ha hecho Zeppelin, la productora, por la gestión caso del presunto abuso sexual que sufrió Carlota Prado por parte de José María en Gran Hermano, hace dos años. La compañía se ha limitado a acusar a la competencia de iniciar una campaña de desprestigio contra el programa. Así, la cadena de Paolo Vasile ha lanzado un duro comunicado a raíz de la desbandada de anunciantes que han eliminado su publicidad de la presente edición de Gran Hermano VIP.
Mediaset ha denunciado la "campaña de desprestigio" desde los "espacios e informativos de Antena 3, La Sexta y Onda Cero", además de sus "portales verticales" y La Razón.
Sin embargo, hay que recordar que este caso ha acaparado informaciones en todos los medios nacionales -desde los especializados en televisión a otros de información general, com El Mundo o El País- y ha saltado a la prensa internacional. Por ejemplo, Variety se hizo eco de lo sucedido y publicó la primera reacción de Endemol Shine Group, matriz de Zeppelin, productora de GH.
Mediaset dice que se "compromete a trabajar responsablemente para superar esta situación a la mayor brevedad posible protegiendo uno de los programas preferidos por la audiencia española".
El grupo reitera su "firme compromiso en contra de todo tipo de abuso" y recuerda que "no ha sido llamado a declarar" en el proceso judicial.
Lea también: Crece la guerra entre Telecinco y Antena 3, más enfrentadas que nunca: "No seas triste"
El comunicado de Mediaset ha coincidido con el lanzado por Zeppelin, la productora encargada de realizar Gran Hermano, que "reconoce que fue un error la forma en la que se informó de los hechos a Carlota en el confesionario" al mismo tiempo que anuncia cambios en sus protocolos de actuación.
"Mediaset España lamenta profundamente la confusión creada por la campaña denigratoria contra 'Gran Hermano' sobre hechos ocurridos dos años atrás. Las acciones de desprestigio están siendo avivadas de manera desleal desde los espacios y programas informativos de Antena 3, La Sexta, Onda Cero y algunos de sus portales verticales, a los que también se suma el diario La Razón, con el que comparte accionista el grupo editor.
Mediaset España se compromete a trabajar responsablemente para superar esta situación a la mayor brevedad posible, protegiendo uno de los programas preferidos por la audiencia española.
Como es público y conocido, Mediaset España se pronunció desde un primer momento sobre los hechos detectados dentro de la casa de 'Gran Hermano' hace dos años. En la declaración oficial se afirmaba que la compañía permanecería atenta a los resultados de la investigación y al esclarecimiento total de los hechos, respetando la intimidad de las personas afectadas.
Desde nuestro firme y demostrado compromiso en contra de todo tipo de abusos, es preciso recordar que el caso se encuentra en manos de la justicia, en un proceso del que Mediaset España no forma parte ni ha sido llamada a declarar".