La Sexta Noticias cumplió este 11 de septiembre doce años de vida. Y lo hizo en un día en el que el informativo hizo caer a Carmen Montón como ministra de Sanidad tras la exclusiva ofrecida en la edición de las 20.00 de la tarde. Cristina Saavedra se dirigía a los espectadores para anunciar que la política había copiado 19 de las 52 páginas de su polémico Trabajo de Fin de Máster en la Universidad Rey Juan Carlos.
"Fue una investigación muy rápida. A las 14.00 ya teníamos la información, pero decidimos esperar para darlo de la mejor forma posible. Hasta dos minutos antes de las 20.00 no sabíamos si lo íbamos a poder dar", ha explicado Álvaro Rivas, director adjunto de La Sexta Noticias, en una rueda de prensa a la que ha asistido ECOTEUVE.ES.
"Había que explicarlo muy claro y la producción de la noticia era complicada. Además, nos faltaba la versión de la ministra. Media hora antes la conseguimos y, como recogimos, alegó que esa supuesta copia se debía a unas citas que no había hecho. Por tanto, ya teníamos la información, la infografía comparativa, y la versión de la ministra", ha relatado, alabando el riguroso trabajo que había hecho su redacción. Rivas ha aclarado que "no hubo fuego amigo" en la obtención de la información.
César González Antón, director de La Sexta Noticias, se ha sumado a los elogios y ha defendido que esa manera de trabajar la tenían durante el gobierno del Partido Popular y la seguirán teniendo en esta recién estrenada etapa socialista: "Las presiones políticas han sido habituales siempre. Si no lo fueran me preocuparía, es la prueba de que molestas y de que algo estás haciendo bien. La nueva situación política es mejor incluso para nosotros porque ya no hay mayorías. Pero presiones políticas las hubo ayer y las habrá mañana", reconoce el directivo.
Doce años "reivindicando el periodismo en televisión"
La Sexta Noticias arranca estos días su décimo tercera temporada y los responsables del informativo han hecho balance de su trayectoria. "Celebramos nuestros segundos seis años. En esta segunda etapa hemos reivindicado el periodismo en televisión. Siempre se había creído que era un periodismo de segunda categoría en España. Nosotros no buscamos competir contra Cuatro, Telecinco o Antena 3, sino contra El País, El Mundo, la Cadena SER..." , ha destacado González Antón ante los medios.
"Tenemos la mejor redacción de España", ha dicho el director de La Sexta Noticia, que saca pecho a la hora de asegurar que tiene "la redacción más grande y la productora más grande de España". Según datos ofrecidos por él mismo, al principio eran unos 120 los trabajadores del informativo y ahora la plantilla cuenta con más de 500 empleados ("sumando a la gente de todas las delegaciones").
Ante un equipo tan grande, las presentadoras han destacado la importancia de estar "todos a una" apostando por un "periodismo comprometido". "Solo se puede hacer si se trabaja con un equipo consolidado", ha afirmado Cristina Villanueva, conductora de las ediciones de los fines de semana.
"El 15M lo cambió todo"
"El 15M lo cambió todo", han señalado desde La Sexta recordando que el movimiento ciudadano fue un punto de inflexión tanto para la sociedad española como para la praxis periodística. "Fue la gran revolución para La Sexta porque nos hizo apostar aun más por el periodismo de la calle", señala Villanueva.
Álvaro Rivas afirmó que las manifestaciones del 15M hicieron que los espectadores necesitaran de ciertas herramientas en las que La Sexta ha trabajado en los últimos años. ¿La asignatura pendiente? "El mundo digital", declara el director adjunto. "A partir de octubre vamos a revolucionar la web para que lasexta.com se convierta en referencia volcando más contenido", prometió al tiempo que anticipó novedades también en el apartado de Deportes.