La historia de Telemadrid podría dividirse en dos: su época dorada como referente en información y entretenimiento y la era negra marcada por las críticas a su línea editorial, el descrédito y, como consecuencia, la espantada de la audiencia.
Ahora, la cadena autonómica intenta poner fin a sus años grises con un nuevo rumbo -José Pablo López dirige desde enero- y pide a los madrileños "una oportunidad", en palabras de Jon Ariztimuño, jefe de Informativos, durante el FesTVal al que asiste ECOTEUVE.ES.
El periodista reconoce que en Telemadrid hubo "enfoques editoriales que no competían a una televisión pública y eso se unió a problemas económicos". Fue la "tormenta perfecta", aunque prefiere "no mirar atrás".
Ariztimuño, que asegura estar trabajando con "libertad" desde que está al frente de los informativos, se ha rodeado de un equipo con caras renovadas que se estrena el día 18 de septiembre.
Informativos renovados
Lourdes Maldonado y Diego Losada llegan de Antena 3 y La 1 respectivamente para conducir el Telenoticias 1. La segunda edición corre a cargo de Javier Gómez y Rocío Delgado (la única presentadora que 'sobrevive'). El fin de semana es para Silvia Intxaurrondo.
"Tenemos que ser un modelo de informativo público y estar a la altura de la gente que nos ve", afirma Gómez, exdirector de la revista Papel y, como curiosidad, el único madrileño de los presentadores, aunque todos lo sean de adopción.