Informativos

La televisión se vuelca con La Palma: Franganillo, Brasero y Piqueras viajan a Canarias para informar sobre el volcán

  • Las cadenas realizan coberturas especiales por la erupción en la isla

La televisión se ha volcado en la cobertura de la erupción volcánica desatada este domingo en La Palma y ha trasladado a la isla sus principales rostros de servicios informativos y programas de actualidad. Algunos de ellos se realizarán desde la propia zona afectada por la lava en el archipiélago canario.

Los Telediarios de TVE con Carlos Franganillo, informativos de RNE, y programas como La hora de La 1 con Silvia Intxaurrondo, Tarde lo que tarde o Por tres razones se realizarán en directo estos días desde localizaciones cercanas a las áreas más afectadas. También Pedro Piqueras ha viajado a La Palma para contar lo que sucede tras la erupción en Cumbre Vieja. 

Franganillo e Intxaurrondo viajan a La Palma

Después de modificar la programación de todos sus canales en la tarde de este domingo, tras la erupción en la Cumbre Vieja de La Palma, a partir de este lunes RTVE ha desplazado a la isla a un equipo del Telediario, encabezado por Carlos Franganillo, que, junto a los profesionales del Centro de Producción de Canarias, están informando de la evolución del fenómeno, la evacuación de las zonas afectadas, las actuaciones de las fuerzas de seguridad o la opinión de los expertos. El Canal 24 Horas está en permanente conexión con La Palma para actualizar la información.

Lea también: Lo que realmente preguntó Isabel Zubiaurre: el vídeo 'manipulado' de "¿cómo se apaga un volcán?"

La hora de La 1, que desde este lunes está volcada en la cobertura de la erupción, se realizará este martes 21 de septiembre desde La Palma, con Silvia Intxaurrondo, para informar de la última hora, seguir el avance de la lava y acompañar a los vecinos de la isla. España Directo y Aquí la Tierra estarán muy pendientes del fenómeno y sus consecuencias sociales y ambientales.

Antena 3 envía a Roberto Brasero e Himar González a la isla

Este lunes, los informativos de Atresmedia han continuado pendientes de la evolución de la erupción volcánica en la isla de La Palma. Después del especial informativo que realizó La Sexta este domingo durante más de cinco hora, todos los programas de actualidad de Antena 3 y La Sexta han seguido informando de las consecuencias del fenómeno.

Lea también: Un temblor en la isla de La Palma sorprende a una periodista de TVE en pleno directo

Sandra Golpe inició Antena 3 Noticias 1 mostrando el gran despliegue de la cadena en La Palma, a donde ha enviado a sus dos presentadores de El Tiempo, Roberto Brasero e Himar González, junto a otros reporteros para informar el avance de las lenguas de lava en diferentes puntos de la isla.

Piqueras sale de plató y viaja a La Palma por el volcán

David Cantero arrancó el Informativos Telecinco de las 15.00 de la tarde conectando con La Palma, hasta donde se ha desplazado Pedro Piqueras con el mismo objetivo que el resto de sus compañeros de otras cadenas. El presentador ha abandonado el plató y esta noche también estará presente en su edición del informativo desde Canarias.

"Muy pocas veces los periodistas podemos cubrir en directo lo que es la erupción de un volcán como este de la isla de La Palma. Hemos cubierto acontecimientos de todo tipo, pero esto realmente es impresionante. Ver el fuego y la lava como está saliendo desde la parte que estáis viendo, el cráter del volcán, es algo realmente impresionante", empezó diciendo el periodista.

"El acontecimiento es único. ¿Por qué? Porque se está transmitiendo en directo. 24 horas transmitiendo la erupción de un volcán con todas las imágenes posibles. Es como volver a millones de años atrás, cuando las islas Canarias de fueron formando, es como volver a la formación de las islas", ha reflexionado.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments