Informativos

El radical cambio de Clarissa Ward, corresponsal de CNN, obligada por la ley talibán en solo 24 horas

  • La periodista pasa de llevar ropa de color a un velo islámico

La crisis humanitaria en Afganistán ha abierto los telediarios de todo el mundo. Los talibanes ya han tomado posesión del país tras alcanzar Kabul este domingo, y miles de personas se agolpan en el aeropuerto de la capital para intentar huir del país en los aviones militares.

Lea también: Acosan a un equipo de 'Espejo Público' en una manifestación negacionista: "¡Cabrones, cerdos, nazis!"

La llegada de los talibanes al poder supone que se pierdan todos los avances por los que se ha luchado en los últimos años y, las mayores damnificadas, serán las mujeres.

El mejor ejemplo de todo esto es el radical cambio de vestuario que ha tenido que hacer Clarissa Ward, corresponsal de CNN, tras imponerse la estricta visión de los talibanes de la ley islámica. En tan solo 24 horas, la periodista ha pasado de dar sus crónicas con el pelo y los brazos descubiertos, con ropa de color y maquillada, a llevar un velo islámico.

El radical cambio de Clarissa Ward, corresponsal de CNN, por la ley talibán

Ward aparece cubierta por el chador, una prenda muy usada en Irán, que está compuesta por la abaya (su función es esconder la figura de la mujer) y el velo, que tapa por completo el cuello y la melena.

Siguiendo la ley talibán, las mujeres solo deben mostrar una parte de su cara y cubrir el pelo y el cuello por completo. Además, se debe portar un velo siempre que haya presencia de hombres. Las mujeres afganas llevarán un burka, una prensa que cubres de cabeza a pies y que únicamente solo tiene una pequeña abertura en los ojos.

Lea también: Carlos Herrera vuelve a la carga contra "el 'Pocholo' de Lanzarote": "No da señales de vida"

Los talibanes también prohíben a las mujeres el uso de cosméticos (llevar las uñas pintadas se castiga con la amputación de las manos), llevar tacones, circular libremente por la calle, asomarse a los balcones de su vivienda, practicar deportes o reír en voz alta.