Durante los últimos días, algunas formaciones políticas se han quejado de la poca presencia que tienen en las informaciones lanzadas desde Televisión Española. Con el arranque oficial de la campaña para las elecciones autonómicas del 4 de mayo en la comunidad de Madrid, la cadena pública ha explicado que el reparto de tiempos para los distintos partidos lo marca la ley.
"La campaña arrancó ayer y, como siempre, los telediarios ofrecerán durante estas dos semanas información diaria sobre los actos de los diferentes partidos. Queremos recordar que es la ley la que marca los tiempos que tenemos que dar en los medios públicos a cada formación, según su representación parlamentaria", ha asegurado este lunes Ana Blanco al frente de la primera edición del Telediario de La 1.
Lea también: El perreo de Mónica García (Más Madrid) en la Cadena SER que se ha vuelto viral
Acto seguido, ha dado paso a una pieza en la que se desgranaba en profundidad el reparto de tiempos: "La duración de la información se ajustará proporcionalmente a los resultados de las últimas elecciones equivalentes. De esta forma, los partidos deberán tener más o menos presencia en los informativos, dependiendo del anterior resultado electoral", explicó una voz en off.
Durante estas dos semanas les ofreceremos información diaria sobre los actos de los distintos partidos por las #EleccionesMadrid
— Telediarios de TVE (@telediario_tve) April 19, 2021
La ley marca el tiempo que debemos dar en los medios públicos a cada formación, según su representación parlamentaria
???? https://t.co/dc7py497WW pic.twitter.com/PcjRVkbBw1
TVE responde a las quejas de Vox y Podemos por los tiempos de aparición en el Telediario
Según este criterio, durante los 15 días de campaña, al PSOE le corresponde el 28,03% del tiempo total; al PP el 22,73%, a Ciudadanos el 19,70%; a Más Madrid el 15,15%; a Vox el 9,09% y a Unidas Podemos el 5,30%. De esta forma, en una crónica del telediario de, por ejemplo, dos minutos, al partido con más votos habría que dedicarle 34 segundos y al que menos, solo seis. El telediario ha recordado que no todos tienen que aparecer a diario en todos los telediarios, sino que se debe garantizar que, al término de la campaña, se le haya asignado a cada partido el tiempo correspondiente.
Lea también: El impresionante chorreo de Toni Cantó contra TVE ante Mónica López: "Me parece vergonzoso"
"Como manda la ley, RTVE ha mandado a la Junta Electoral este reparto en su plan de cobertura y ningún partido lo ha recurrido", han querido destacar. "Durante años, los profesionales de la radio y televisión pública hemos reclamado sin éxito un cambio para que en las informaciones prevalezca el criterio periodístico y no el reparto por tiempos. Solo los partidos políticos pueden llevar a cabo esta reforma", han reivindicado al final de la pieza.
De esta forma, TVE ha respondido a las quejas de Vox y Podemos sobre su tiempo de aparición en la cadena pública. Hace unos días, Monasterio quedaba en evidencia durante una entrevista en el Canal 24 Horas en las que aseguraba que Vox no había aparecido en una pieza dedicada al arranque de la campaña electoral. Diego Losada recuperaba la pieza y le mostraba en directo que estaba mintiendo.
Por su parte, Pablo Iglesias se volvió a quejar este domingo de la desaparición de Podemos de las informaciones de la cadena pública, algo de lo que ya habló hace una semana en una entrevista con Mónica López en La Hora de La 1. El ex vicepresidente del Gobierno apoyaba su discurso en una queja en esta misma línea lanzada por los propios trabajadores de TVE a través de CCOO. Horas más tarde, el Consejo de Informativos de TVE lanzaba un comunicado en el que calificaba de "infundadas" las acusaciones de Podemos, dando así su apoyo al área de Nacional de los informativos.
Telediario de TVE. 21:00. Resumen de la campaña de Madrid. Declaraciones de Gabilondo, de Ayuso, de Bal y Arrimadas, de García y de Monasterio. Ni Yolanda ni yo salimos hablando. Los trabajadores de TVE ya se quejaron. Lo conté en directo pero no debió de gustarle a los jefes ???????? pic.twitter.com/Ta2n8UjrIl
— Pablo Iglesias ???? (@PabloIglesias) April 18, 2021