Informativos

Los nuevos Telediarios de TVE, pendientes de su estreno un mes después de Filomena

  • La nevada impidió los últimos ensayos previstos para aquel fin de semana
  • Después de un mes, la cadena ultima el lanzamiento de sus informativos renovados

TVE ultima el lanzamiento de sus nuevos Telediarios, una renovación que la cadena pública había anunciado para el lunes 11 de enero pero que se truncó por el temporal Filomena que colapsó Madrid el fin de semana anterior al estreno.

La fuerte nevada que cerró la ciudad impidió poder hacer los ensayos pertinentes durante el 9 y 10 de enero. En un principio, RTVE avisó de que aplazaba "unos días" la puesta en marcha de sus nuevos informativos, pero finalmente decidió buscar una nueva fecha que considerase más adecuada, aunque ya han pasado cuatro semanas.

Después de un mes, la cadena pública ultima por fin la puesta de largo de la nueva escenografía de unos Telediarios que cambiarán por completo, al menos desde el punto de vista formal, con nuevo decorado, sintonía, cabecera y línea gráfica.

Así son los nuevos Telediarios de TVE: escenografía renovada

Según Jaime Garrido, director de Imagen de TVE, este cambio de imagen obedece a la necesidad de "responder a las demandas de los espectadores del siglo XXI. "Incorporamos la realidad aumentada, el diseño 3D, una narrativa moderna, un grafismo adecuado, una escenografía limpia y actual, una luz actual y un espacio de trabajo de I+D+I, a los contenidos informativos", destaca. Garrido resalta que los contenidos informativos "son la base de una televisión pública y como tales deben tener la relevancia necesaria".

El nuevo decorado de los Telediarios será un espacio diáfano. "Hemos diseñado una caja vacía donde encontramos una mesa limpia, sencilla, ligera y elegante que preside en solitario. El resto es un espacio para que el comunicador pueda moverse en libertad con el apoyo de la información gráfica proyectada en las pantallas", explica Cesc Calafell, jefe de la Unidad de Escenografía.

El nuevo espacio nace del concepto diseñado para el especial de la noche electoral de las últimas elecciones generales. "Este nuevo espacio del TD persigue profundizar en esta idea y busca ofrecer un universo envolvente y minimalista donde se pueda contar las noticias a través de un discurso grafico de gran impacto visual" con la ayuda y aplicación de las nuevas tecnologías (Realidad Aumentada, Virtual Windows y pantallas de led de alta resolución).

"Hemos diseñado una caja vacía con una mesa limpia, sencilla, ligera y elegante"

El realizador Fernando Navarrete explica que este gran cambio obedece a un intento de hacer crecer el espacio del Telediario. "No quedarnos encajados tras una mesa, sino ampliar las opciones para salir de la misma y encontrar mejores vías de explicar contenidos en pantalla, ya sea con los periodistas de RTVE o con invitados", señala.

Lea también: La experiencia de Carlos Franganillo con el coronavirus: "Hemos caído toda la familia"

También destaca el uso de tecnologías que permiten ampliar el estudio. "Con el uso de Virtual Window, nuestra pantalla principal pasará a ser un escaparate de otros espacios reales o virtuales. Una ventana al mundo exterior", añade. "Es una vieja idea que tenemos muchas ganas de poner en práctica, con la que llevaremos a unir el set del Telediario con otros escenarios reales o no, actuales o incluso del pasado", subraya el realizador de TVE.

La cabecera y la sintonía de los informativos se adaptan también desde el lunes y cambia el modelo de rotulación, que será más actual y dedicado a informar al espectador. Cambiará también el diseño, con nuevos colores y pastillas, su estructura y su función.

Los Telediarios, tercera opción tras Antena 3 y Telecinco

A la espera de la evolución escenográfica de los informativos de la cadena pública, en términos de audiencia los Telediarios de TVE son la tercera opción en, con un 12,4% de share (13,4% si se suma el dato en simulcast del Canal 24 Horas). Quedan, por lo tanto, por detrás de Telecinco (14,4%) y Antena 3, que es líder indiscutible con un 19% de share.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments