
El Rey Felipe VI ha subrayado este miércoles que la libertad es condición intrínseca para la existencia de verdaderos medios de comunicación y se ha cuestionado sobre qué quedaría de la libertad y de la democracia si dejaran de cumplir su función.
Junto a la Reina Letizia, ha presidido el acto de entrega de la XXXVII edición del Premio de Periodismo 'Francisco Cerecedo', que concede la Asociación de Periodistas Europeos, y que ha reconocido la labor del periodista Vicente Vallés, director y presentador de 'Noticias 2' de Antena 3.
Durante su intervención, el Rey, presidente de honor de la APE, ha desglosado las cualidades de Vallés como periodista merecedor de este galardón, dotado con 24.000 euros y una medalla diseñada por el escultor Julio López Hernández, y ha destacado que su labor periodística "se rige por criterios de rigor, ecuanimidad y empatía".
El premio llega a Vallés en un momento en el que ha alcanzado el liderazgo de audiencia en Antena 3 frente a Pedro Piqueras, en Telecinco. Además, en los últimos meses el periodista se ha convertido en noticia por las críticas que ha recibido del entorno de Podemos.
"Vallés es todo lo incómodo que pueda resultar un periodista no alineado, neutral y de espíritu crítico", ha subrayado el monarca, que ha puesto en valor también que el comunicador evita "interferir entre la información y sus destinatarios".
El Rey destaca que Vallés informa "de manera rigurosa sin voluntad de generar alarma"
Según ha explicado, el presentador cumple cada día con la misión de informar "de manera rigurosa, sin voluntad de generar alarma, interrogando a la realidad sin sacrificarla por dar espectáculo, buscando la necesaria conexión con la audiencia".
Lea también: Para Vallés ha "quedado claro" lo que quiere el Gobierno: "Los medios están bajo vigilancia"
"Vicente Vallés ha sido un transgresor valeroso de esa regla instalada desde Racine según la cual 'lo principal es gustar y emocionar, de manera que todo lo demás se subordine a alcanzarlo'. Y por ello, evita interferir entre la información y sus destinatarios", ha incidido.
En esta línea, Felipe VI ha felicitado al jurado, presidido por el alcalde de Vigo, Abel Caballero, por su decisión de otorgar el galardón a Vallés, "activo defensor de las libertades, del derecho de todos a una información veraz y de los valores morales de una profesión a la que engrandece su vertiente de servicio público".
"Sus informativos televisivos invitan a pensar desde la serenidad"
Así, ha incidido en que el acta de concesión destaca en Vallés cualidades periodísticas "básicas" como la independencia, la reflexión, la mesura, la profundidad, el espíritu crítico y la capacidad de incomodar desde la neutralidad. "Sus informativos televisivos invitan a pensar desde la serenidad, en un tiempo con dificultades añadidas como las que implica actualmente la terrible pandemia que sufrimos", ha indicado.
El monarca también ha destacado del periodista su preferencia "por atender los requerimientos del rigor y la ética periodística y renunciar al estruendo perturbador". "Sobre todo, en un contexto de "sobreabundancia informativa" que requiere un preciso contraste de las fuentes que ayude a que los ciudadanos perciban las noticias de forma selectiva y crítica", ha dicho.
Lea también: "¿Hay un plan o se está improvisando?": la reacción de Vicente Vallés al escuchar a Fernando Simón
Todo ello, ha indicado, cobra mayor relieve "en periodos complejos como el actual, que exigen lo mejor de la sociedad como conjunto y, en particular, de quienes en primera línea atienden a los enfermos, sostienen los servicios básicos o desde sus hogares responden con civismo y solidaridad".
En esta ocasión, el acto de entrega del galardón, patrocinado por BBVA, ha tenido lugar en el Museo del Prado por las limitaciones de contacto social por la pandemia del Covi-19, circunstancia que también ha sido reseñada por el monarca en su discurso.
"Vivimos circunstancias graves, definidas por la pandemia de la Covid-19 y sus efectos, por lo que implica la lucha contra esa infección global y las consecuencias sociales y económicas que todo ello genera", ha dicho al inicio del acto. Además, ha resaltado que las restricciones y distancias que debemos respetar no han logrado erosionar "el compromiso indeleble de la Asociación de Periodistas Europeos con las libertades, nota distintiva del periodismo profesional al que rinde tributo el Premio Francisco Cerecedo".