¿Cómo afecta la celebración de Eurovisión al consumo de pornografía en los distintos países que participan?
Como suele ser habitual en otros eventos televisivos de audiencias millonarias, el festival también provoca caídas masivas en el tráfico de páginas de contenido sexual. Así lo confirma el portal Pornhub, que ha hecho público un estudio en el que analiza lo ocurrido en Europa durante la final que terminó coronando al holandés Duncan Laurence con su canción Arcade.
Lea también: El presentador de Eurovisión dona los 26.000 euros que ha ganado en el festival a una asociación LGTBIQ+
La web asegura que se produjeron variaciones notables en el consumo de porno durante la noche del pasado 18 de mayo en la que se celebraba el festival de Eurovisión en Tel Aviv. Este cayó de forma considerable en Islandia, Estonia y Suecia llegando a niveles de hasta un 23%, 16% y 12% (respectivamente) por debajo de lo normal. En la otra cara de la moneda se encuentra Irlanda, donde apenas descendió un 2,9%.

El consumo de porno en España cayó un 7,2%
España, que obtuvo una 22ª posición en el festival, fue el octavo país donde más descendió el consumo de pornografía, hasta un 7,2% por debajo de la media de tráfico de un sábado a la misma hora. Otros miembros del 'Big Five', como Italia o Francia, se movieron en caídas de entorno un 4,8%.
Caso curioso es el de Holanda, país que se terminó llevando la victoria en Israel. Aunque allí el descenso de consumo fue de tan solo un 3,5%, sorprende lo que sucedió tras la conclusión del evento. El país tuvo un pico de caída de hasta un 8% durante la final pero se disparó a un 15% por encima de la media justo después de terminar el espectáculo en el que Laurence acabó levantando el preciado micrófono de cristal.
