Eurovisión 2018

Tony Aguilar, la nueva voz de Eurovisión: "Amaia y Alfred tienen mucha verdad y ahora queda por ver si su historia trasciende en Europa"

  • ECOTEUVE.ES entrevista al locutor, que dedicará la retransmisión al fallecido José María Íñigo
  • "La retransmisión de la BBC es brillante. Son bastante ácidos y tienen un punto humorístico"
  • "La radio y la música siempre van unidas", dice el veterano locutor de Los 40

"Es una responsabilidad, un reto y una ilusión absoluta poder retransmitir la gran fiesta de la música. Es el mayor espectáculo de la canción a nivel mundial". Así explica  Tony Aguilar a ECOTEUVE.ES el encargo de TVE de narrar con Julia Varela el Festival de Eurovisión, que se celebra en Lisboa este sábado. [Especial Eurovisión: consulta todas las canciones]

La retransmisión estará "dedicada a José María Íñigo", su antecesor en el puesto, que tristemente murió hace unos días. TVE eligió a Tony Aguilar para comentar el festival meses atrás, cuando Íñigo pidió desvincularse del festival debido a su estado de salud. 

Aguilar lleva casi 30 años en el mundo de la música como dj de Los 40. "La radio y la música siempre van unidas. Nosotros somos las personas que le ponen el alma a las canciones y que imprimen con su voz carácter a un tema", dice.

Sobre el estilo que tomará a la hora de hacer su retransmisión en Eurovisión, no cree que llegue a ser tan ácido como Graham Norton, el conocido locutor británico. "La retransmisión de la BBC es brillante. Son bastante ácidos y tienen un punto humorístico".

Tampoco se atreverá a hacer predicciones. "El oráculo Aguilar se queda en Cornellá", su ciudad, bromea. Sobre los votos entre países, no cree que se deba a relaciones políticas pero sí puede influir la cercanía: "Hay relaciones por cultura, tradición y proximidad geográfica y muchos se votan porque reciben mejor el mensaje. A lo mejor, nosotros no somos tan rockeros como los nórdicos y sí más pasionales mediterráneos, por lo que nos llega más una canción italiana, portuguesa o francesa".

Las opciones de Amaia y Alfred

"Tienen mucha verdad, desparpajo y sinceridad", afirma de los representantes de España, Amaia y Alfred, de quienes está por ver si "transciende la historia de amor que conocemos de OT" al resto de Europa. Asimismo, el locutor es partidario del castellano y se alegra de que no se haya apostado en Eurovisión por la versión en inglés: "Tenemos un idioma maravilloso. Todos los artistas cuando vienen de fuera dicen que les gusta como suena el español". 

Al margen de España, a Aguilar le gusta mucho Mercy, la apuesta de Francia cantada por el duo Madame Monsieur compuesto por Émilie Satt y Jean-Karl Lucas. Mercy cuenta la historia de un bebé nigeriano que nace a un bordo de un barco de rescate en el Mediterráneo: "He vivido con mucha preocupación el drama de los refugiados y tengo amigos en los barcos".

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sean
A Favor
En Contra

Pues lo siento por él pero no pienso ver una actuación de unos señoritos independentistas que no se sienten españoles.

Puntuación -1
#1
cuci
A Favor
En Contra

Como dijo Carlos Herrera, a este chico, digo a Alfred, le falta un hervor. Yo mas bien creo que le falta, no uno, sino dos.

Puntuación -1
#2
jall
A Favor
En Contra

Dentro de que Eurovisión es lo que es...para llevar a esos reprensentantes, y lo digo por la canción, serí­a más digno llevar a cañita brava, mucho más digno...pero bueno es lo que hay, y encima hay que aguantar lo de la "España de mierda", y uno no puede evitar pensar en esa pareja cantando en Eurovisión cuando escucha esa expresión...luego se quedará los peníºltimos y dirán eso de que hicieron un papel muy digno...mientras todos pensamos en un papel de mierda.

Puntuación 0
#3
jall
A Favor
En Contra

Van a hacer un gran papel...eso sí­, será un papel higiénico.

Puntuación 0
#4