#1Buenos días Mónica. Viendo el éxito que tuviste con tu primera novela, y esperando que también lo tengas con tu segunda novela, mi pregunta para ti es: ¿qué es más difícil escribir en una novela, el principio, el final o por igual? Gracias por atender mi pregunta.
Gracias a los lectores por disfrutar de ambas historias y por recomendarlas. El boca a boca es el mejor de los regalos. En cuanto a la dificultad a la hora de escribir las novelas, yo tengo que tener muy clara la historia y saber de donde parte y hacia donde voy. Con el principio y el final claro en mi mente la historia va fluyendo después.
#2buenos dias monica: Ante todo enorabuena por los dos libros. Mi pregunta es: ¿Qué semejanzas y diferencias existen entre Malena y Candela? Gracias, y un beso.
¡Gracias! Son historias completamente distintas aunque en ámbar predominan las emociones. Candela se enfrenta a un desamor y ha de sobrevivir cada una de las etapas del desgarro emocional tras la ruptura con una pareja poco saludable para ella. En el caso de Malena, se enfrenta a sí misma. La posibilidad de que pueda morir la lleva a la reflexión profunda de si tiene cuentas pendientes. En ese repaso emocional, recordará distintos amores, algunos más tóxicos y otros más positivos, valorará la amistad, la importancia de los seres queridos y todo ellos acompañada por su inseparable Mía, su perrita que de un modo más gamberro le recordará también algunos pasajes de su vida.
#3Buenos días Monica!!! ¿Alguna vez te has encontrado por la calle, en el metro o en alguna cafetería a una persona leyendo tu libro?
¡¡Sí!! Fue muy emocionante. Me ha ocurrido en dos ocasiones. En una terraza en Madrid se me acercó un chico que estaba leyendo "La Luz de Candela" y me pidió que se lo firmara. Semanas más tarde, en la playa, también me encontré a una señora con el libro en una tumbona. Se acercó su marido a pedirme que se lo dedicara porque a ella le daba apuro. Son escenas que me emocionan mucho y que guardo para mí.
#4¿Vas a estar en Barcelona para Sant Jordi, presentando tu libro?¿Sabes donde?
Sí, estaré en Sant Jordi y en la Feria de Madrid. Todavía no tengo detalles de los lugares ni las horas. Prometo anunciarlo todo a través de las redes sociales. Mil gracias por el interés.
#5Hola Mónica, de todo lo que cuentas en tu nuevo libro, ¿hay algo autobiográfico? un beso!!
Lo maravilloso de la literatura es que me permite alejarme de la realidad y adentrarme en el mundo de la ficción. Puedo crear personajes, recrear tramas, contar historias. Es apasionante. ¡Lo último que me interesaría es contar mi vida!
#6Buenos días!! Me encantas!! ¿Cuál de los dos libros te ha costado más escribir? ¿Te planteas seguir escribiendo? Ojalá que sí!!
¡¡Gracias!! He disfrutado mucho en ambos casos. Con "La Luz de Candela" el vértigo fue mayor porque salía de mi 'zona de confort' del periodismo para adentrarme en la literatura. ¡Y eso son palabras mayores! Sin embargo, la experiencia fue tan gratificante y la acogida del público tan cariñosa que no dudé en ningún momento en lanzarme a escribir una segunda novela. "Olvidé Decirte Quiero" es una historia más compleja, coral, con más protagonistas pero centrada en las emociones y los recuerdos de la protagonista, Malena. Te confieso que la he disfrutado tanto o más que la primera y que la he escrito incluso con mayor libertad.
#7Holaaaa!! ¿Te gustaría explorar otros formatos de TV y abandonar los informativos? ¿Qué tendría que tener el proyecto que te hiciera dejar las noticias?
Nunca me he planteado lo que vendría después. Lo cierto es que tengo muchas inquietudes periodísticas y afortunadamente he tenido la suerte de poder llevar a cabo muchas de ellas. El periodismo es un oficio apasionante en el que nunca dejas de aprender. A mí me encanta mi labor al frente de las Noticias en Antena 3, pero disfruto también con la literatura, la radio, en Twitter, haciendo entrevistas... Todo lo vivo muy intensamente. Mientras vosotros (el público me lo permitas) ahí estaré.
#8Hola Mónica, me acabo de comprar tu novela y no he empezado, ¿qué consejo me darías antes de empezar? ¿cómo debería abordar la novela?
¡Qué buena noticia! El único consejo que me atrevería a darte es que te dejes llevar. Malena (la protagonista) te va a coger de la mano y va a viajar contigo por los recuerdos, las emociones, las conversaciones pendientes, los 'tequieros' que quedaron en el olvido... ¡por la vida! Disfruta con cada página y saborea las palabras.
#9¿Qué fue lo que te inspiró para escribir esta historia?
La inspiración en mi caso siempre viene de la observación. Me encanta fijarme en los detalles, los gestos... Un día en un avión me lo planteé, ¿y si todo terminara hoy? ¿qué conversaciones dejaríamos pendientes todas las personas que vamos en este vuelo? Allí surgió la idea y la dejé reposar hasta que llegó Malena con su historia. La protagonista, después de un grave accidente de tráfico, mientras se debate entre la vida y la muerte, se hace muchas reflexiones que estoy convencida nos haríamos la mayoría de nosotros en una situación similar.
#10¿Con cual de tu faceta te sientes más cómoda, escritora o presentadora?
No sabría elegir. La verdad es que me encanta comunicar, contar historias, y tanto como en mi faceta de periodista como en la de escritora me siento realizada. Son dos versiones de mí misma que se complementan a la perfección porque en una me centro en la actualidad, en la realidad, y en la otra dejo volar mi imaginación. Y eso es la libertad absoluta.
#11te costó mucho triunfar en la profesión,¿qué consejo nos darías a la gente joven que empezamos a estudiar periodismo?
Yo he tenido mucha suerte porque llevo muchos años haciendo lo que me apasiona. He trabajado y me he esforzado para desempeñar mi profesión de la mejor manera que sé. El trabajo y el esfuerzo son necesarios en cualquier profesión. Si os tuviera que dar un consejo os diría que trabajarais duro para lograr vuestros sueños. Con 20 años no os pueden robar las ilusiones. Hay que perseverante y estar abierto al cambio. Uno nunca sabe donde puede estar su oportunidad.
Despedida
Aquí me despido. Mucha suerte a todos los periodistas que os dejáis la piel para conseguir vuestros sueños. Y gracias por la acogida de mi segunda novela "Olvidé Decirte Quiero". Nos vemos los fines de semana en Antena 3 y nos leemos, cuando gustéis. Besos.
Ecoprensa S.A. - Todos los derechos reservados