#1Hola Manuel! ¿ha renovado Antena 3 la serie por otra temporada? Gracias!
Muy buenas. Pues todo depende del capítulo de hoy. En la ficción jugamos un partido de fútbol contra Alemania y fuera de la ficción nos la jugamos contra Bertín Osborne y El Príncipe. Lo mires por donde lo mires, la cosa está emocionante.
#2¿Cómo ha sido el rodaje en Berlín? Habéis rodado allí toda la serie?
Berlín es una ciudad espectacular. Para mí es la capital del mundo. Rezuma historia, cultura y libertad. Que una comedia se ruede allí es realmente un privilegio tremendo. Yo recuerdo que la primera semana rodamos en Alexanderplatz y en Checkpoint Charlie y pensaba "joder, esto es increíble". Lugares tan míticos en la historia y en la historia del cine... Eso sí, pasamos muuuucho frío. Pero no toda la serie está rodada en Berlín, sólo los exteriores. Hemos estado cinco semanas en total.
#3Buenas manuel, cómo ha sido la convivencia entre los actores en Berín? Os conocíais de antes?
La experiencia ha sido terrible. ES BROMA. Ha sido como ir a un campamento con amigos. La verdad es que yo sólo conocía a Antonio Velazquez y a Bárbara Santa Cruz, pero son todos tan majos que en un par de horas ya éramos una piña. Desde la producción se esfuerzan no sólo en buscar talento, sino calidad humana. Y eso se nota mucho a la hora de trabajar.
#4Eres guionista, diriges, actor... qué es lo más complicado?
Si dijese que todo me parece complicado a su manera, sería políticamente correcto, pero no sería honesto. Todo tiene su dificultad, pero para mí lo más complicado me parece escribir. Son meses de soledad y esfuerzo, vagando por un desierto sin mapa y sin seguridad de que vayas a llegar a algún sitio. Y sintiendo la responsabilidad de que todos los demás puestos creativos dependen de que el guión esté bien. Yo sufro mucho escribiendo y sin embargo es lo que más me gusta. Llámame masoquista. Lo soy.
#5Has hablado con gente que ha tenido que emigrar a Alemania o a otros sitios? Qué les parece la serie?
He hablado con gente y hemos recibido mucho feedback por redes sociales. Y la respuesta es positiva. La clave está en que los personajes son MUY DIFERENTES. Si estuviesen en España, jamás serían amigos. Pero como están fuera, echan de menos las mismas cosas y eso les une profundamente. Creo que ese espíritu está muy bien captado en la serie.
#6Hola Manuel!! No crees que en la serie hay demasiados tópicos? Es alemania tan buena y españa tan mala?
¡Hola! Hay tópicos, claro que sí. Se necesitan para que la gente se identifique rápidamente con lo que está pasando porque muchas veces están basados en realidades (que España es un país de picaresca no se puede negar y que Alemania es un país que cumple las normas a rajatabla tampoco). Es un recurso cómico muy eficaz. Pero si te fijas, siempre hay un esfuerzo por romper esos tópicos en el arco de cada capítulo y darles la vuelta. La serie quiere abrazar el entendimiento entre países.
#7Hola Manuel!! Tú también has tenido que irte fuera para buscarte la vida?
¡Hola! (Me encantan los holas entre exclamaciones. Rebosan entusiasmo). Yo he tenido una vida muy fácil, la verdad. Mi única experiencia fue cuando estuve de ayudante de camarero en Nueva York con 21 años. Lo pasé un poquito mal, pero fueron sólo dos meses y me volví con el rabo entre las piernas.
#8Buenas!! Dame una razón para no ver esta noche el Príncipe y ver tu serie? graciasss!
Belén Cuesta. :)
#9Tu personaje va a pillar cacho algún día o está condenado al fracaso en el amor?
JAJAJAJA Eso mismo le pregunto yo cada día a los guionistas. Pero creo que Salva está condenado al fracaso. Y, sinceramente, se lo merece. Por capullo. (Pobrecito)
#10hola!! Salva es muy carismático y tiene un humor muy particular, tú eres igual? Te 'exigen' por la calle que seas como tu personaje?
Si fuese igual que Salva, creo que no tendría amigos (pobre, joder, me da pena meterme con él). No, no tengo nada que ver con Salva. No soy bocazas, ni metepatas... Bueno, quizás tenga un toque de pardillo como él. Pero yo lo he sabido llevar mejor. HE MADURADO. De momento sólo me piden BOOMS por la calle. Y me gusta darlos.
#11Hola Manuel!! Me gustaría saber cómo fue actuar con y bajo la dirección de Leticia Dolera. Un saludo
Leticia Dolera es la leche. Es simpática, graciosa, buena persona y tiene una cabeza privilegiada. Sólo puedo decir cosas buenas de mi experiencia con ella. He aprendido mucho como persona, como actor y como guionista.
#12Si fueras espectador, entre Allí Abajo o Buscando el Norte, ¿con cuál te quedarías?
Con ninguna. ¿Te imaginas que respondo eso? No, hombre. Me quedo con Buscando el Norte. Por el guión, por el reparto y por los exteriores en Berlín.
#13Hola Manuel! Verías factible un mega crossover entre Allí Abajo y Buscando el Norte?
jajajjajaja Me fliparía. Ojalá.
#14Hola Manuel!! Me encanta 10 requisitos para una persona normal. ¿Cuánto de ti hay en el personaje de Borja y cuánto de Borja hay en ti?
La verdad es que no me parezco nada a Borja, el de Requisitos para ser una persona normal. Y tampoco me parezco nada a Salva, el de Buscando el norte. Y ellos entre sí son completamente opuestos. Y esto me alegra mucho porque como actor siempre es guay hacer personajes muy diferentes. Quizás tengo un poco de la inocencia de Borja y un poco de la irreverencia de Salva. Qué contradictorio todo.
#15¿Cine o tele?
Cine y tele.
#16Carol quiere como sea enamorar a Adela, tú 'liberar' del lesbianismo a Carol y Adela busca novio... ¿Cómo va a acabar este triángulo?
¿Tú también ves un triángulo? GUIONISTAS: ya somos dos.
#17¿Cómo hiciste para no enamorarte de Leticia? (Si es que conseguiste no hacerlo)
Fue duro, pero lo conseguí. Paco Plaza me ayudó mucho.
#18Hola Manuel. Me encantó 'Requisitos'. Tu personaje está basado en alguien real? Es muy bueno. Un abrazo!
Supongo que está inspirado en varias personas reales, como le pasa a los grandes personajes de la literatura y el cine. Habría que preguntarle a Leticia Dolera. Al interpretarlo, yo no me inspiré en nadie en concreto. Sólo tiré del lado más tierno de mi mismo (algo desconocido para mí).
#19Hola Manu! qué significa para ti Leticia Dolera? (En lo profesional y en lo personal)
Leticia es la primera persona que apostó y se arriesgó por mí como actor. Y mira todo lo que ha venido detrás. He aprendido mucho, incluso como guionista. Me inspira mucho a ser responsable socialmente con las historias que cuento. En lo personal sólo puedo decir que es una de mis mejores amigas.
#20¿Cuál fue tu peli preferida para los pasados Goya? (No vale Requisitos) ¿Y en los Oscar? (No vale Requisitos)
Ha habido mucho nivel este año en los Goya, la verdad. Es muy difícil quedarse sólo con una. La novia me flipa, B me flipa, Un día perfecto me flipa... pero Truman me emocionó de una forma muy especial. De los Oscar todavía no puedo hablar, porque me quedan muchas películas por ver.
#21¿Qué sentiste al estar nominado al Goya? ¿Te decepcionó no ganarlo?
Sorpresa, entusiasmo y agradecimiento (a Leticia Dolera). Pues la verdad es que sí me decepcionó. Cuando no dicen tu nombre te das cuenta por primera vez de lo mucho que querías que dijesen tu nombre. Sobre todo porque llevaba preparado un speech brutal...
#22Leticia Dolera se ha convertido en referente en la lucha por la igualdad en el sector del cine. ¿Crees que algún día no hará falta esta lucha? ¿Ves desigualdad en la industria?
Leticia Dolera es un faro que nos ilumina a muchos. El tema realmente es de vital importancia. Todos deberíamos ser feministas. Yo lo soy, pero es que si crees en la igualdad, es irresponsable no serlo. Ojalá algún día no haga falta, por supuesto. Pero vivimos en un país tremendamente desigual, no sólo en la industria. La mayoría de la gente ni siquiera ve la desigualdad. Y cada vez parece que nacen más reaccionarios que no se esfuerzan en entender qué es el feminismo. Sólo se ofenden y refunfuñan mucho. Queda mucho camino por andar. PERO MUCHO. (Ya ves que el tema me desata pasiones)
#23Con tu trayectoria, ¿has colaborado con los guiones de la serie o intentas aportar algo durante las grabaciones?
Yo les doy mucho la chapa a los guionistas con ideas, tramas, chistes... Y me encantaría estar en el proceso creativo. No lo puedo evitar, es mi profesión. Pero estoy muy contento en ese sentido, porque me valoran y me escuchan mucho en el rodaje. Y aunque aporte cosas, venero a los guionistas y al guión.
#24¿En qué serie extranjera te gustaría participar como protagonista reemplazando al original?
Te mentiría si te dijera que no he soñado muchas veces con interpretar a Saul Goodman en Better call Saul. Pero me falta edad, maldita sea. Si hablamos de serie española, sin duda en El ministerio del tiempo.
#25¿Crees que tu imagen peculiar y divertida, pelirrojo, con barba, las gafas, te ha ayudado a conseguir el papel? Un poco friki (con cariño)...
Sí, pero porque Leticia Dolera lo necesitaba. Pero si no hubiese estado ella, no hubiese sido así. La verdad es que en principio salirse de la norma estética tiende a cerrar puertas. En esta industria, no estar alineado al canon te priva la mayoría de las veces de optar a personajes protagonistas o interesantes. Por eso hace falta arriesgar (y por eso es tan guay que Leticia Dolera arriesgase en su momento en escribir un personaje como Borja para ser el prota de una comedia romántica). Hay que escribir más guiones en los que los protagonistas sean frikis, ancianos, amas de casa, transexuales... Porque la ficción es un espejo en el que se mira la sociedad. Si cambian las cosas en la ficción, puede ayudar a cambiar también la sociedad. Boom, toma respuesta seria.
#26¿Tu acento gallego en pantalla es así o lo fuerzas de más? Mola, jaja.
Mi acento viene de serie. Y que vivan los acentos. :)
#27¿Qué crees que es lo mejor de 'Buscando el Norte'? Lo digo porque el tema está ya un poco manido de más no? Gracias ;)
Los guiones, el reparto y Berlín. (Aunque mi debilidad es Belén Cuesta).
#28Buenos Dias Manuel. Enhorabuena por tu personaje pues esta muy logrado. Veo que el personaje de Salva es muy metepatas ¿De verdad puede ser así una persona o es muy exagerado?
Buenos días, amable desconocida/o. Yo conozco a personas así o todavía peores. Y no suele ser gracioso estar con ellos. Tienen un punto muy incómodo y dramático. Salva en la vida real sería como el personaje Ricky Gervais en The Office: David Brent. Hace gracia visto desde fuera, pero es una gracia incómoda. En Buscando el norte está dulcificado. Y la verdad es que el resto de personajes lo toleran más allá de lo creíble. Sobre todo Carol. Creo que Belén Cuesta ha hecho mucho porque Salva caiga bien, porque al final siempre le mira con ternura. Y eso ayuda a perdonarle las constantes cagadas que comete.
#29yo no quiero preguntar, yo sólo quiero saludar pa que tu tío no se sienta solo ;-)
Mi tío te lo agradece mucho.
#30Tras el éxito en Buscando el Norte, ¿tienes en mente proyectos de cine o aún es pronto para hablar de ello? Ojalá una muy próspera carrera, es un placer verte actuar ;)
Hay proyectos, hay proyectos. Pero tienes razón, es muy pronto para hablar de ello. Sobre todo me llena de orgullo y satisfacción decir que estoy preparando un par de pelis como guionista. Espero poder dar detalles pronto... De momento, sigo en Oh, my Lol con Antonio Castelo, en A Vivir que son dos días con Javier del Pino y con mi monólogo Superman también se toca. Aprovecho aquí para recordar que es los viernes en La Escalera de Jacob de Madrid. Booom, toma promo.
Ecoprensa S.A. - Todos los derechos reservados