icon-avatar
elEconomista.es

Encuentro

Antonio Rossi

El periodista, colaborador de 'El programa de Ana Rosa', entre otros, responderá a los lectores de Ecoteuve.es el jueves 25 de septiembre a las 17.00. Acaba de publicar 'Triatlón, tú también puedes', una guía sobre cómo convertirse en triatleta.

- El envío de nuevas preguntas se encuentra cerrado -

#1Hola, ¿crees Antonio que el triatlón es más difícil para las mujeres que para los hombres? Gracias.

Hola, pues realmente es igual de exigente para ambos. Es cierto, que en tiempo los hombres "ganan" pero en cuestión de exigencia es igual por lógica es similar. 

#2¿Cómo entrenas y quién te entrena?

Hola, me entrena TRISA, una plataforma de planificación deportiva. Ellos según mis necesidades estructuran mi semana, y la planifican para que los entrenamientos tengan sentido. Además nado con el Club de las Rozas, de Madrid, al que pertenezco.

#3¡Hola! Ante todo felicitarte por tus éxitos. ¿Qué recomiendas a una persona que quiere empezar a salir a correr por su urbanizacion?. Gracias!

¡Hola! ¡¡Gracias!! Lo primero constancia y ganas. Y no desesperarse. Cuesta mucho los primeros días, pero poco a poco el cuerpo es agradecido. Si no está familiarizado con el deporte o hace mucho que no lo realiza, a lo mejor las primeras semanas es recomendable que haga "kakos", correr y caminar. Al combinar estas dos opciones el trabajo es más llevadero y el cuerpo se va acostumbrando. Poco a poco vas reduciendo el tiempo de caminar y en tres semanas sólo corres. por ejemplo , la primera semana 4' andando rápido + 10' corriendo + 2' andando rápido +10' corriendo + 2' andando r. +10' corriendo +4' andando rápido. Esto 3 días por ejemplo, La segunda semana corres 12' y 15'. La tercera ya 30' de continuo...

#4¡Hola! ¿Tú que desayunas para tener esa cara bonita? ¡Qué arte!

Jajaja, gracias. Desayunar, fácil. Zumo de naranja exprimido en casa, tostadas con aceite y pavo cocido. ¡¡Y me pongo hasta arriba!! Me encanta el desayuno, principalmente porque me encanta el pan

#5¿Has competido alguna vez con gente como Raña, Gómez Noya o Mola? ¿Hay mucha diferencia con un amateur de nivel alto como tú?

En la misma carrera nunca. Ahora el día 5 en Barcelona en el Garmin sí coincidiré con ellos en la salida. Me dejarán atrás en los primeros 20 metros de la natación. Hay muchísima diferencia. Increíble, son unos máquinas. Ellos son los profesionales, yo solo soy un popular que se machaca entrenando.

#6Felicidades por el libro. Pregunto por qué los triatletas con lesion deportiva como rotura fibrilar,esgunce, o tendenitis traumática, hacen caso omiso a los consejos del traumatologo que ha diagnosticado la lesion (de reposo y antininflamatorios), y sigue al pie de letra los consejos de amigo fisioterapeuta con masaje y a entrenar. O porque os dice lo que queréis escuchar.

Te has leído el libro, por lo que intuyo en tu pregunta... Gracias. Si la lesión está bien diagnosticada, el tratamiento debería ser similar. Yo recomiendo siempre que no sea un claro diagnóstico médico, acudir antes al fisioterapeuta deportivo. No es porque queremos escuchar algo positivo, sino porque tienen claro sobre lo que trabajan. Y el reposo porque sí no es siempre la mejor solución, ni para las agujetas es la solución. 

#7¿Qué es más gratificante dar una buena exclusiva en un programa o subirte a lo más alto del podio?

Sin lugar a dudas, una buena exclusiva. 

#8¡Buenas! Me ha gustado mucho el libro, para los que se inician puede vernirles muy bien. ¿Por qué no te apetece un Ironman? ¿No lo valoras tampoco en un futuro?

Gracias, de momento no lo valoro. Se me hace muy cuesta arriba. Es mucho tiempo y muy sacrificado en los entrenamientos. Partiendo de la base que me gusta ser competitivo, si fuera sólo por acabar estaríamos hablando de otra cosa, una planificación diferente. 

No debo descartarlo, porque nunca se sabe. Pero de momento me quedo en sprint y olímpicos.

#9¿Dónde te encuentras mejor, en Ana Rosa o en QTTF? ¿No engañas a alguna jefa para que se anime aunque sea a un super sprint?

Jajjaja, no las veo. Mejor no tentar a la suerte. Estoy muy bien en ambos sitios. Son programas diferentes, por lo que juego con dos roles. Lo mejor es poder debatir con ambas, que me gusta mucho.

#10Estoy empezando con esto del triatlón pero no sé muy bien a dónde acudir, más alla de Internet, para entrenar... Corro solo, bici solo y nado solo. Me recomiendas un entrenador 'fisico', entrar en un club.... Y ya te digo que no soy un crack, me divierto y termino con dignidad...

Hola, tienes lo mejor ganas e interés. Yo después de un año como tú, me metí en un club, y ahí sigo. Es lo mejor para familiarizarse con los entrenamientos más exigentes. Ahora bien, como busco una planificación personalizada, que no grupal, tengo mi entrenador. TRISA, entra en la web y pregunta, que seguro te orientan.

Esos sí debe ser un entrenador de triatlón, no un entrenador personal de gimnasio...

#11Ahora que acaba la temporada... ¿Cuáles son los objetivos para entrenar? O son rodajes largos para ir cogiendo carga y forma...

Terminada la temporada, y después del descanso para resetear cuerpo y mente, hay que empezar poco a poco. Volumen (salidas en bici acumulando kms, rodajes a pie fáciles de llevar, pero también algo más largos de lo normal, en piscina trabajar mucho la técnica y la resistencia), gimnasio, es el momento de incidir en el trabajo muscular, para tener fuerza... y poco a poco conforme entremos en temporada empieza la "caña", la intensidad.

#12¿Cuál crees que ha sido tu mejor exclusiva?

La más reciente, el embarazo de la hija de Isabel Pantoja... Pero hay muchas, jajajaj

#13¿Cuáles son tus referentes? Tanto en el deporte como en el periodismo...

No soy de tener referentes, realmente. Valoro todo aquel que es un buen profesional. De todos se aprende. En la tele,Ana Rosa, María Teresa, Mercedes Milá, Jesús Vázquez, son grandes comunicadores. Son fenómenos. Que saben moverse en un plató, que controlan los tiempos..

En el deporte. Todo aquel que intenta y lucha por hacer de eso su profesión merece todo mi respeto y admiración y son referentes... Tenemos a los mejores triatletas del mundo. Y no lo apreciamos.

#14Después de que mi chica me lleve aguantando dos meses con el SERTRI de Madrid del 4 de octubre.... ¡Recomiéndame un buen sitio para llevarla a cenar!

Cuánto te quieres gastar??? jajaja. Romántico o de tapeo???

Cerca de la Casa de Campo, el Chimitxurri se tapea de lujo, y hay unos vinitos impresonantes. Sentado o en mesas altas...Me encanta ese sitio.

Y el Caripén para cenar sentado, más restaurante, al lado del Teatro Real, espectacular.

#15¿Cuánto has tardado en escribir el libro? ¿Cómo ha sido la experiencia?

Más o menos seis meses. Y ha sido espectacular. Porque he ido relatando casi mi día a día, y reviviendo mis mejores y peores momentos de una competición o de los entrenamientos.

#16Buenas Antonio, enhorabuena por el libro, muy didáctico para los que comenzamos en esto... Oye, estoy pensando en una bici para comprar. ¿Algún secreto para no gastarme una nómina (en el mejor de los casos)? No hay nada decente por menos de 1200... ¿Te fiarías de la segunda mano?

De segunda manos si conoces a la persona. O si es alguien que conoce al que la tiene. Lo principal es que sepas qué necesitas. Y qué vas a competir. Y acompáñate de alguien que sepa de bicis para que te asesore. Yo metí la pata la primera vez y me gasté 2000 pavos. Esos sí, la bici como tal bien. Pero tuve al año que cambiarle platos y demás...

Ahora hay unas de aluminio ligeras muy buenas. Mira opciones y en septiembre octubre se descatalogan las de años anteriores es el momento de las ofertas...

#17¿Tu mejor momento como triatleta está por llegar? ¿Hasta cuándo se puede practicar este deporte?

¡¡Este deporte no tiene edad!! He visto a triatletas de más de 70 años compitiendo.

Espero que sí que esté por llegar. De momento este año he pegado un salto de calidad importante que me ha permitido estar en el top 10 de casi todas las competiciones que he disputado. Así que si lo mantengo, genial!!! De todas formas hay que disfrutar el día a día, y la experiencia de escribir ha sido maravillosa. 

#18Buenas Antonio, ¿cuál sería el primer consejo que le darías a alguien que quiere empezar en este mundillo? Gracias.

Pues que empiece con ganas, sin agobiarse. Y con una prueba sobre la mesa. Hay que buscar un objetivo para no quedarse en el camino. Busca un triatlón cerca de casa, convence a algún amigo que lo haga contigo, y planificad las semanas de cara a esa competición. 

#19¡¡Odio nadar!! ¡Muchiiiiiiiiiisimo!! No nado mal pero tampoco perfecto... ¿Qué crees que es mejor, que vaya a clases o que haga metros y coja confianza y soltura?

Yo nado regular también, es lo que peor se me da. La solución técnica y metros. Las dos cosas... Sin la técnica no se avanza. Y los metros sirven para coger las sensaciones. Luego ya después hay que hablar de series, para tener un ritmo competitivo decente. 

#20¿Crees que pese a lo sacrificado que es, hay poca cobertura televisiva de este deporte? ¿Quizá TDP debería hacer más?

Hay poca cobertura. Es cierto. Pero el problema es que es una prueba larga, normalmente si algo se televisa es la distancia olímpica (1500-40-10), y se hace largo porque no pasa nada en muchas ocasiones. Y la televisión necesita que ocurran cosas. Sólo sería viable en una televisión pública, donde se apostara por eso. TDP, debería, pero está a punto de cerrarse. Ya se ha planteado que la distancia que se juegue en los Juegos sea la sprint, por el tema de la retransmisión.

#21¿A quién de AR te gustaría meter en el mundillo del triatlón y que corriese contigo?

Difícil, quizás Joaquín Prat o Máxim Huerta. Serían buenos contrincantes.

#22Hola Antonio, ¿qué es lo más importante a la hora de afrontar un triatlón?

Ir medianamente entrenado, para poder acabar con buenas sensaciones (que es lo que te hará repetir). Es más importante que el material incluso. Elegir una buena prueba popular si es la primera vez. Y disfrutar.

#23¡¡Hola Antonio!! ¿Tú crees que alguien como Kiko Rivera 'también puede'? ¿Podría llegar a convertirse en un triatleta?

Es joven, aunque antes necesitaría mucha disciplina. Una persona como él no puede ponerse a correr así porque sí ahora. Hay que condicionar el cuerpo. Y después SÍ podría..

#24¡Hola! ¿Nos puedes adelantar las fechas de las próximas firmas? Un abrazo fiera

Hola, de momento el 4 de octubre en Barcelona, en la feria del Triatlón Garmin. Ese sábado por la tarde a partir de las 18 en el stand de SRB, pabellón Mar Bella. 

#25¡Hola! ¿Me dirías tu momento de éxito deportivo que catalogarías como el mejor?

Me emocioné mucho cuando quedé segundo de mi categoría en el Campeonato de Madrid de triatlón sprint. Fue muy inesperado. Y algo único... ¡¡Ahora espero repetirlo!!

#26¡Hola! Entrenando la natación, ¿recomiendas hacerlo con aletas? ¿Al ir más rápido no es un poco trampa o esta bien porque así te centras más en brazos ? un saludo

Hola!!! Yo entreno con aletas muchas veces. Hay que hacerlo en momento determinados, pero no siempre. Cuando haces trabajo de piernas es bueno combinar las aletas, te ayudan a llevar una buena posición. Lo mejor es que un entrenador te diga exactamente cuándo usarlas. Pero no te preocupes que todos entrenamos con ellas. Y con las palas, para la fuerza.

Despedida

Muchas gracias por vuestras preguntas. Estamos a final de temporada, os animo a todos a pensar en triatlón para el 2015. Tú también puedes!

Encuentro digital

Ver encuentros anteriores

Encuentro digital
  • Yayo Daporta

    "No tengo tiempo libre y cuando lo tengo salgo fuera a comer"

Ver encuentros anteriores

Encuentro digital

Ver encuentros anteriores

Encuentro digital
  • Antonio Rossi

    "No veo a Ana Rosa o a María Teresa Campos haciendo un triatlón"

Ver encuentros anteriores

Encuentro digital
  • Juán Ramón Rallo

    "No pido regresar a TVE, sólo reclamo que dejen de costearla de mis impuestos"

Ver encuentros anteriores

Encuentro digital

Ver encuentros anteriores

Encuentro digital
  • Alfredo Urdaci

    "En mi época en TVE se orquestó una campaña atroz contra mi"

Ver encuentros anteriores

Encuentro digital

Ver encuentros anteriores

Encuentro digital

Ver encuentros anteriores

Encuentro digital
  • Megan Montaner

    "Espero y confío que haya segunda temporada de 'Sin identidad'"

Ver encuentros anteriores

Encuentro digital
  • Ruth Lorenzo

    "El buen resultado en Eurovisión es hacer una buena actuación"

Ver encuentros anteriores

Encuentro digital
  • Dani Rovira

    "Quiero seguir haciendo lo que hago hasta que me jubile"

Ver encuentros anteriores

Encuentro digital

Ver encuentros anteriores

Encuentro digital
  • Ana Pastor

    "La entrevista pendiente aquí en España es al presidente del Gobierno"

Ver encuentros anteriores


Ecoprensa S.A. - Todos los derechos reservados