El cineasta y realizador Narciso 'Chicho' Ibáñez Serrador ha fallecido este viernes 7 de junio a los 83 años de edad, según ha informado RTVE. El creador televisivo y cineasta había sido ingresado de urgencia este viernes.
En enero de este mismo año, 'Chicho' recibió el Goya de Honor aunque no pudo asistir a la gala de Sevilla, y hace apenas unos días, el 4 de junio, la Filmoteca de Barcelona le rendía homenaje en un acto al que tampoco pudo acudir por su delicado estado de salud; y durante el que se proyectó la película ¿Quién puede matar a un niño?.
Nacido en Montevideo (Uruguay), en 1935, 'Chicho' era hijo del actor y director teatral Narciso Ibañez Menta y de la actriz Pepita Serrador. Siendo muy joven se inició en el mundo del espectáculo en los años cincuenta, trabajando en España como actor en la compañía de teatro de su madre.
Lea también: Del Un, dos, tres, responda otra vez al Waku, Waku: todos los programas de Chicho Ibáñez Serrador
Lea también: Mayra Gómez Kemp, rota tras la muerte de Chicho Ibáñez Serrador: "Nos hemos quedado huérfanos"
Chicho Ibáñez Serrador, una vida ligada a TVE
Después volvió a Argentina donde inició una fructífera colaboración con su padre, Narciso Ibáñez Menta, en teatro radio y televisión. Regresó a España en 1963 para incorporarse a Televisión Española, a la que estuvo ligado durante casi toda su trayectoria profesional.
En cine, destacan dos títulos de cine fantástico español: La residencia (1969) y Quién puede matar a un niño (1976). También modernizó la televisión gracias a series y programas como Historias para no dormir, Historia de la frivolidad o el concurso Un, dos, tres... responda otra vez.
Lea también: Muere Chicho Ibáñez Serrador: la televisión llora el fallecimiento del cineasta
GRACIAS, CHICHO IBÁÑEZ SERRADOR. Te vamos a recordar tanto... Genio. ???? https://t.co/YIVaH3AXKb#DEP Maestro pic.twitter.com/sVE7bGXPqp
Archivo RTVE (@ArchivoRTVE) 7 de junio de 2019