Televisión

RTVE reconoce que analiza vías para desgravarse el IVA

  • El presidente de la Corporación quiere hacer una 'auditoría' al EGM

RTVE está buscando alternativas para desgravarse el IVA, que en 2012 le supuso un desembolso de 97 millones. El presidente de la Corporación, José Antonio Sánchez, aseguró ayer en el Congreso de los Diputados que su equipo está "analizando la reforma fiscal y, en concreto, cuantas novedades afectan a la ley reguladora del IVA para conocer en qué medida afecta a nuestras liquidaciones este impuesto". RTVE, que busca fórmulas para asegurar su viabilidad y reducir los gastos, analiza las vías para poder lograr deducirse el IVA, tal y cómo han conseguido televisiones autonómicas con la reforma fiscal.

A su vez, la Corporación se ha puesto en contacto con Hacienda para consultar cómo podrían aplicarse la reforma fiscal en su beneficio y que puedan aplicar desgravaciones, aunque sea por tramos. Por su parte, fuentes cercanas al proceso has asegurado a este diario que el Ministerio de dirige Cristóbal Montoro está negociando esta opción y que sería muy proclive a perdonarles el pago del IVA para que se ahorrasen algo más de 90 millones de euros al año.

Más allá de los problemas financieros de la Corporación, Sánchez trabaja para tratar de levantar la audiencia de la cadena aunque ha reconocido que "con el presupuesto actual" -279 millones de euros para contenidos- sólo aspiran a ser el tercer canal en audiencia, por detrás de Telecinco y Antena 3.

Así, RTVE ha comprado dos series nuevas para la tarde -Acacias 16 y Seis Hermanas-, emitirá la secuela de Isabel: Carlos, El Emperador y dará las nuevas temporadas de Cuéntame y Águila Roja. A su vez, dará cine español en La 1 y europeo en La 2. 

Quiere auditar el EGM

En cuanto a la radio, Sánchez ha asegurado que va a realizar una auditoría de los resultados del EGM. El presidente dijo que no está de acuerdo con los datos de audiencia que les da la encuesta, ya que tienen una gran red de antenas y ha explicado que van a comprobar los datos. Así, en el caso de que el EGM no esté "acorde con los resultados de su análisis", RTVE estudiará contratar empresas de demoscopia para que midan su audiencia.

Pablo Igesias

La comparecencia estuvo marcada por la entrevista de Pablo Iglesias en el canal 24 Horas. Sánchez tachó de "inaudito" que los trabajadores de RTVE pidieran la cabeza de un compañero mientras defendían al representante de un partido político. El Consejo de Informativos de la televisión pública pidió la destitución de Sergio Martín por esa entrevista, en la que el periodista felicitó a Iglesias por la liberación de presos etarras. En este sentido, lejos de criticar la labor de Martín, el presidente alabó las preguntas y aseguró que la entrevista fue "dignísima e impecable".

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ramon
A Favor
En Contra

Nosotros también podemos ir hacienda y que nos diga como desgravarnos el iva del 2012, que cosas más rara, la televisión es pública osea del estado, como hacienda y dice de desgravarse el Iva , pero para que, queda todo en casa. ¿No?

Puntuación 3
#1
Ramon
A Favor
En Contra

No entiendo nada, la televisión es pública hacienda también lo es, todo es lo mismo, pues que más da donde este el IVA..

Puntuación -2
#2
José Luis
A Favor
En Contra

El IVA no es un ingreso de las empresas. El IVA sale de los bolsillos de los ciudadanos, y las empresas simplemente lo recaudan para entregarselo al Estado.

RTVE no tiene que luchar por ninguna audiencia, ni tiene que comprar series para ello, ni tiene que contratar empresas para realizar encuestas.

Tiene que emitir programas, con el menor coste posible, para cubrir la demanda de contenidos que el resto de cadenas no puede cubrir.

Y si no es capaz de hacerlo, lo que tiene que hacer es cerrar y así eliminar otro gasto superfluo de un dinero que sale de los bolsillos de todos los españoles.

Puntuación 10
#3
Elemental querido Watson
A Favor
En Contra

Hay que pagar los sueldazos de afiliados con carnet del partido y sindicato,amiguetes, cuñados, queridas, p**as, vagos y maleantes enchufados durante décadas de gobiernos de PPSOE.

Puntuación 0
#4
Juan Avila
A Favor
En Contra

En la final de la Champions se fueron más de cien empleados y directivos a Lisboa por la patilla.

Investiga los gastos pagados con tarjetas de los directivos de los últimos años y obliga a que devuelvan el dinero y se acabo el problema...

Puntuación 1
#5