Televisión

RTVE negocia con Hacienda no pagar el IVA para ahorrar 97 millones al año

Sede de la Corporación Radio Televisión Española. Imagen: Archivo

Hacienda está a un paso de perdonar el IVA a RTVE. La Corporación negocia con el ministerio que dirige Cristóbal Montoro para que le permita deducirse el impuesto indirecto, es decir, no pagarlo, y así ahorrarse los aproximadamente 97 millones de euros que cada año aporta al Tesoro Público.

Esta medida permitiría a la radiotelevisión que preside José Antonio Sánchez disponer de mayor liquidez para reforzar la parrilla y poder elevar la audiencia, que roza el 10 por ciento, así como poner coto al déficit, al reducir los gastos directos.

El acuerdo, que está cerca de cerrarse, viene después de que el Congreso aprobase una enmienda a la reforma fiscal que permite a todos los entes públicos de radio y televisión autonómica deducirse a partir de 2015 todo el IVA que soportan, con el objetivo de mejorar su solvencia y liquidez. En un primero momento, desde el Gobierno se explicó que esta medida no cambiaría la situación de RTVE, que tuvo que empezar a abonar el pago del IVA en 2010, tras la aprobación de la Ley General de Audiovisuales, por lo que la Corporación y Hacienda se han visto obligados a llegar a un pacto específico para permitirles deducirse el IVA a partir de 2015.

El gesto de Montoro formaría así parte del nuevo plan de rescate a RTVE aprobado por el Gobierno. El Ejecutivo de Mariano Rajoy ha prometido a la Corporación una aportación extra de 133 millones de euros para cubrir las pérdidas de 2014 y una mejora de los ingresos para evitar que cierre 2015 en números rojos.

Con esta medida, el Gobierno daría un soplo de aire fresco a RTVE, que aumentaría su liquidez, sin tener que incrementar la aportación del Estado, que se ha reducido en 250 millones de euros desde el año 2011.

De consumarse con éxito este pacto, Sánchez conseguiría una de las históricas reclamaciones del antiguo presidente Leopoldo González Echenique, que en mas de una ocasión criticó en el Congreso de los Diputados "el gasto adicional" que suponía la Ley de Financiación aprobada por el Gobierno del PSOE, que "obliga a RTVE a soportar el pago del IVA de 97 millones".

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Elektro
A Favor
En Contra

¿Y estas ayudas en forma de IVA no cobrado no podrán ser denunciadas en la UE por las cadenas privadas?

Creo que a los españoles nos tocará pagar este nuevo desaguisado, como las autopistas, cajas, Castor, etc.

Puntuación 30
#1
vaya vaya con el iva
A Favor
En Contra

Me entero ahora que el pago del IVA se puede negociar. Aquí todo es posible en este pais de marianolandia.

Puntuación 26
#2
Verguenza
A Favor
En Contra

estos no han visto el anuncio de la tele del mecanico y la señora, no me hagas factura dice la señora, el mecanico la responde y sin educacion , sin hospitales etc asi nos va en españa cada vez da mas asco el pais en el que naci y vivo

Puntuación 17
#3
putos polí­ticos
A Favor
En Contra

a ver si desaparecen todas las televisiones públicas, no son más que los altavoces de los partidos que gobiernan en la región o en Espana. Que se lo paguen de su bolsillo, pero sin robárnoslo a nosotros.

Puntuación 15
#4
Alberto
A Favor
En Contra

Soy autónomo y voy a hacer lo mismo. Voy a decir a Hacienda q no pago el IVA porque estoy asfixiado. Si TVE puede hacerlo, entiendo q yo también.

Puntuación 20
#5
F
A Favor
En Contra

No cobrarles el IVA,supone "competencia desleal",con respecto a otras televisiones,si quieren competir,compitan en igualdad de condiciones....

Puntuación 11
#6
F
A Favor
En Contra

LOs ricos y grandes empresas de este País,no cumplen las leyes,las "negocian",pero,en que País bananero ,nos movemos....

Puntuación 10
#7
Usuario validado en Facebook
Zendo Estudio
A Favor
En Contra

Hay que privatizar el bodrio de RTVE y prohíber por ley la creación de medios de comunicación públicos,

No podemos seguir financiando empresas deficitarias y que hacen lo que les sale de los huevos..

Puntuación 9
#8
Usuario validado en elEconomista.es
HispanoPatrio
A Favor
En Contra

Chapuza de Gobierno, Chapuza de País!!

Puntuación 7
#9
Alberto
A Favor
En Contra

Lo que necesitamos es que se PRIVATICEN las teles públicas que nos han costado a los contribuyentes NUEVE MIL MILLONES DE EURAZOS sólo desde 2007

Puntuación 5
#10
Usuario validado en elEconomista.es
Jose Luis Garcia
A Favor
En Contra

#6

Y las televisiones que emiten publicidad, mientras que TVE no puede, ¿No hacen competencia desleal?

A mi lo que me parece una bobada es perdonarles el IVA ¿Qué diferencia hay entre no cobrárselo o cobrárselo y devolvérselo mediante una subvención? Es solo marear la perdiz...

Puntuación 0
#11
¡Estamos hartos!
A Favor
En Contra

¡Y a mí que estoy con el agua al cuello no me aplazan pagar el IVA de verdad que los ciudadanos estamos hartos de que unos sean los amigos y otros no y a pagar por lo que ellos no pagan!

Puntuación 5
#12
Vacilón
A Favor
En Contra

Me apunto...

Puntuación 3
#13
jorge
A Favor
En Contra

Si hacienda somos todos, yo no quiero perdonar a RTVE el pago del IVA, pues yo lo tengo que pagar religiosamente.

A pagar, si no que cierren.

Puntuación 4
#14
joaninbu
A Favor
En Contra

Ya veo a donde van a ir a trabajar los politicos de PP que se vayan al paro en las proximas elecciones.

CHORIZISPAÑA , de verdad tenemos los politicos que nos merecemos?

Entonces es que somos idiotas

Puntuación 2
#15
A Favor
En Contra

¡Otro insulto a los ciudadanos!....Porque Mon-toro, lo va aceptar sin la menor duda.....Luego tiene la desfachatez Rajoy, de decir, que los que no creemos en la recuperacion, no tenemos remedio.....No digo lo que pienso, por la Ley MORDAZA, que si no......

Puntuación 0
#16
A Favor
En Contra

Hacienda somos todos ¿no?, pues o pagamos todos o no lo deberiamos hacer ningun.....Luego hay que escuchar que hay mucha economia sumergida....mucha mas tendria que haber y desde luego habra....

Puntuación 1
#17
A Favor
En Contra

Hacienda somos todos ¿no?, pues o pagamos todos o no lo deberiamos hacer ninguno.....Luego hay que escuchar que hay mucha economia sumergida....mucha mas tendria que haber y desde luego habra....

Puntuación 1
#18
as de...
A Favor
En Contra

hacienda le dirá que sí, y nos harán pagar a los pobres lo que ellos no paguen. y haremos como los griegos: aguantar, y así se están viendo, y como se van a ver...

Puntuación 1
#19
PAGAR DEUDAS?
A Favor
En Contra

¿PUES NO DECÍAN QUE LAS DEUDAS HAY QUE PAGARLAS? JAAJAAAAAA, PARA LOS PRINGADOS QUE SOMOS LOS QUE PAGAMOS, QUE NO PARA ELLOS. VAYA MORRO QUE TIENEN.

Puntuación 2
#20