Televisión

Aarón Guerrero, Julián González o Macaulay Culkin: jóvenes actores que apuntaban alto y que olvidaron la televisión

  • Entrar en el mundo artístico a una edad tan temprana muchas veces es un peligro

José Miguel Cuesta, de Aquí no hay quien viva o La que se avecina, Guille de Los Serrano, el internacional Macaulay Culkin de Solo en casa o Chechu de Médico de familia son algunos de los personajes que interpretaban actores que triunfaban antes de alcanzar la pubertad y que desaparecieron con el paso de los años.

Son muchos los actores que han sido estrellas de la televisión y se han ido diluyendo con el paso del tiempo. Comenzaron su carrera muy jóvenes y prometían una trayectoria exitosa, sin embargo, la fama tiene giros inesperados y los hay que se han pasado al mundo de la música, han elegido una carrera profesional o en los peores casos, han caído en el mundo de las drogas.

Llegar al mundo artístico a una edad tan temprana no asegura el éxito eterno y entre los que no supieron manejar la fama, los que buscaron un camino 'no artístico' o los que se dedicaron a otras facetas interpretativas hemos elegido a 10 que seguro que están en la retina de todos telespectadores.

Víctor Elías

El éxito como actor lo obtuvo con el papel de Guille en Los Serrano, una serie que se quedó en la memoria de todos y en la que él era una de los protagonistas. Sin embargo, una vez que la serie concluyó no se ha sabido prácticamente nada de él en la televisión.

Su pasión por la música y el piano ha hecho que Víctor deje aparcada su faceta como actor y se dedique al 100% en grupo La Ganga Cal. "La gestación de la banda fue hace como tres años. Hemos crecido paso a paso, pero firmes, y estamos a punto de sacar disco, señala.

Eduardo García

Eduardo se dio a conocer al gran público con su papel en Aquí no hay quien viva en donde interpretaba a José Miguel Cuesta, el hijo pequeño del presidente de la comunidad de la calle Desengaño 21, en la que hacía uso de una mentalidad superior a la de su edad y donde tenía como mejores amigos a los integrantes del grupo del videoclub. Gracias a su papel en la serie también pudo participar en Torrente 3: El brazo tonto de la ley, ya que Santiago Segura era fan de su personaje.

Más tarde se unió al reparto de La que se avecina, como gran parte de los actores, pero su papel fue menos importante y sus apariciones se redujeron hasta que abandonó la serie en la séptima temporada. Eduardo actualmente se dedica a cantar rap, tiene un canal en Youtube y se muestra muy activo en las redes sociales. Eso sí, su carrera como actor parece estar aparcada.

Angus t. Jones

Angus ingresó en el reparto estelar de la serie de televisión Dos hombres y medio cuando tenía 9 años y ganaba 300.000 dólares por cada episodio,  lo que se convirtió en el actor juvenil mejor pagado de la televisión. En mayo de 2008 la revista People lo nombró en una lista de los adolescentes más ricos del mundo.

En el festival anual PaleyFest celebrado en Los Angeles, California, en 2012, Jones declaró no sentirse a gusto con las nuevas historias de la serie, ya que trataban de cosas de adultos y él se había convertido en cristiano adventista. Meses más tarde apareció en un vídeo de ForeRunner Chronicles, un ministerio cristiano independiente, en el que dijo que había sido bautizado,  que ya no quería aparecer en Dos hombres y medio y pidió a los seguidores de la serie que dejaran de verlo.

Las gemelas Olsen

La intervención de estas dos gemelas en la serie Padres Forzosos con tan sólo 9 meses de edad inició una carrera apoteósica marcada por la avaricia de sus padres. La serie duró ocho temporadas y el interés por mantener esa imagen de inocencia infantil destapó los rumores de que se las hormonaba para que no creciesen.

En la actualidad el aspecto de las gemelas no es el que todos los seguidores de la serie recuerdan y son habituales de la polémica con una imagen muy desmejorada y extravagante. Una de ellas ha sufrido bulimia recientemente, y la otra ha reconocido ser adicta a la heroína y al crack.

Macaulay Culkin

La estrella infantil de los 90 triunfó gracias a Sólo en Casa con tan sólo 10 años pero su éxito prematuro provocó el divorcio de sus padres que se pelearon por su custodia. Macaulay no superó el duro golpe familiar, recibió la adolescencia siendo alcohólico y se convirtió en un joven conflictivo que aparecía en los medios en la sección de sucesos en lugar de en la de cine.

Su matrimonio con la actriz Rachel Miner, cuando solo tenía 18 años, sólo logró empeorar el problema y más adelante se dijo que Michael Jackson había abusado de él. En 2004 fue detenido y condenado por posesión de drogas.

Aarón Guerrero

Es recordado por Médico de familia y Ana y los siete. Aarón interpretó, durante nueve temporadas a Chechu, un niño travieso, y se convirtió en estrella. Años más tarde, ya de adolescente, volvió a conocer el éxito con Ana y los Siete acompañando a Ana Obregón en sus aventuras como niñera. 

El problema fue que su personaje en Médico de familia le hizo tan popular que le encasilló. En sus trabajos posteriores todo el mundo le llamaba "Chechu el de Médico de Familia". Recientemente ha participado en ¡Mira quién salta! con poca fortuna, pero con mucho esfuerzo y dejando una buena impresión.

Julián González

Julián González fue el antecesor de otros niños estrellas y pasó de niño a adolescente ante las cámaras de Antena 3. Su primer gran papel fue el travieso Guille de Farmacia de guardia entre 1991 a 1995. Tras esto se convertiría en un miembro más de la prole de El Fary en Menudo es mi padre, de 1996 a 1998 y finalmente se convirtió en el estudiante más aplicado de Compañeros. Un currículum muy jugoso para un actor precoz que comenzó con cuatro años a trabajar en  publicidad.

Tras el desenlace de la serie adolescente, la carrera como intérprete de González quedó progresivamente aparcada. Más allá de puntuales apariciones, en Cuenta atrás o la película La última guardia, Julián González ha abandonado el oficio de actor y se gana la vida como decorador de interiores.

Isabel Aboy

De un actor precoz a una actriz de similar perfil. Isabel Aboy es conocida por ser la hija de Emilio Aragón en  Médico de familia en 1995 cuando apenas tenía 13 años. La aventura de María, como se llamaba en la serie, duró cuatro años, hasta 1999. Posteriormente formaría parte del reparto de Periodistas, donde estuvo en la última temporada y ahí finalizó su periplo televisivo.

Isabel Aboy ha participado también en algunas obras de teatro, desfilando como modelo y en contadísimas apariciones en programas como Qué tiempo tan feliz, rememorando viejos tiempos de niñez.

Para Aboy la interpretación quedó apartada casi por completo, se centró en sus estudios universitarios y ahora, con 30 años casada y con un hijo, trabaja como psicóloga en la fundación Protégeles, centrada en combatir el acoso escolar, los trastornos alimenticios y los problemas derivados de la seguridad en Internet.

Sofía Nieto

Los telespectadores probablemente la conocerán como Natalia Cuesta, hija del presidente de la comunidad en Aquí no hay quien viva de Antena 3, en cuyo reparto se mantuvo desde el primer capítulo, entre 2003 y 2006. Nieto continuó vinculada a esta comunidad de vecinos en La que se avecina pero su estancia en Mirador de Montepinar fue breve, y en 2008 cerró la puerta a televisión.

Su salida obedece a motivos académicos. En todo momento la actriz compaginó su carrera interpretativa con los estudios de Matemáticas en la Universidad Autónoma de Madrid donde obtuvo el premio extraordinario al mejor expediente académico y ahora trabaja en su doctorado en el centro donde también ejerce de profesora ayudante.

Frankie Muniz

Rozó la gloria con Malcolm in the Middle, título original de la serie en la que encarnó a ese hermano pequeño y friki que todos quisiéramos tener. Cuando le vimos protagonizar Superagente Cody Banks (2002) reconocimos que la película era horrible, pero también que Frankie podía evolucionar de crío espabilado a adolescente con posibilidades.

No se ha desvinculado del todo de la televisión y el cine y desde 2006 ha hecho  un par de películas con miras al público adolescente y gamberro (My Sexiest Year, Dewey Cox). Además ha puesto la voz en películas de animación de serie B, pero nada haya sido un éxito.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Jajaja
A Favor
En Contra

A Chechu que le den.Medico de familia la peor serie de todas.Aaron Guerrrero y Emiligo Aragón dos actores muy , muy y muy malos.

Puntuación -13
#1
la vida es injusta
A Favor
En Contra

a mi me gusta mucho el sueldo de dos hombres y medio,un obrero tiene que estar media vida para ganar lo que el mocoso ganaba en una hora haciendo el tonto

Puntuación 1
#2
Marta
A Favor
En Contra

Tras Médico de Familia los "trabajos" más importantes de Isabel Aboy han sido en ese gran caladero de actores en paro: el concurso de TV "Pasapalabra"

Puntuación 4
#3