Televisión

La Academia galardona a Mayra Gómez Kemp con el 'Premio Toda una Vida 2013'

El Consejo de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión ha acordado conceder el Premio Iris Toda una Vida 2013, máximo galardón de la Institución, a la reconocida actriz y presentadora en reconocimiento a una trayectoria profesional ligada al medio televisivo.

La ceremonia de entrega de los XVI Premios Iris será el próximo 10 de junio en el Gran Casino Aranjuez, y Mayra Gómez Kemp recibirá el galardón que el pasado año recibió la periodista María Teresa Campos.

Mayra Gómez Kemp nació en la Habana (Cuba), y en 1970 llegó a España donde solo un año más tarde comenzó a trabajar en una agencia de publicidad en Cataluña y en un programa de Radio Barcelona de la Cadena Ser, presentado por Joaquín Prat.

Mayra pasa a trabajar en la versión española teatral de la famosa Rocky Horror Picture Show  donde coincidiría con el actor argentino Alberto Berco, que ejercía como narrador en la obra y que con el tiempo se convertiría en su esposo.

En 1976 debuta en televisión como actriz en el mítico Un, dos, tres? haciendo papeles esporádicos y comienza a aparecer en un programa dedicado a Las 1001 noches donde interpretaba a una hurí del islam.

En 1978 decide abandonar el Trío Acuario el conjunto para iniciar su carrera musical en solitario, llegando a grabar un disco titulado Una Dama y apareciendo en la película Donde manda patrón junto a Manolo Escobar.

En 1978 inicia su carrera como presentadora en el programa 625 líneas consiguiendo el TP de Oro y en 1982 Chicho Ibáñez Serrador la elige para presentar el concurso Un, dos, tres? siendo la conductora del mismo durante seis años consecutivos y recibiendo otros tres premios TP de Oro a la mejor presentadora. El concurso lo compaginó con sus trabajos en radio, presentando el programa Viva la gente en Antena 3 Radio junto a José Antonio Plaza.

En 1989 Mayra pasa a Antena 3 Televisión para presentar la primera retrasmisión en directo de una televisión privada: las campanadas desde la Puerta del Sol para recibir 1990, en las emisiones en pruebas de este canal. La cadena inauguraba sus emisiones oficiales en enero tras el discurso de bienvenida de José María Carrascal, con el programa La ruleta de la fortuna presentado por Mayra hasta 1991. Después, en 1992 pasa a las televisiones autonómicas para presentar con gran éxito el programa Luna de miel.

Tras varios trabajos en autonómicas, en 1996 presentó en el madrileño Canal 7 el programa médico El ritmo de la vida y en 1999 presenta el concurso culinario Tomates y pimientos.

Una luchadora

A partir de entonces interviene en programas como ¡Ala?Dina!, El Club de Flo (laSexta), A 3 bandas (Antena 3) y en 2008 pasa a ser colaboradora habitual como contertulia en las mañanas de Aragón TV en el magacín Sin ir más lejos.

En 2009 sufre un cáncer de lengua por el que tuvo que ser operada y del cual se recuperó totalmente en 2010. Pero en 2012 anuncia de nuevo un cáncer de garganta, el cual ha superado completamente.

En anteriores convocatorias, el premio ha sido entregado a importantes figuras del mundo televisivo como Jesús Hermida, Miguel de la Quadra Salcedo, Antonio Mercero, Chicho Ibáñez Serrador, Josefina Molina, Matías Prats Sr., José de las Casas, Pedro Amalio López, Emilio Aragón 'Miliki', Rosa María Calaf, Rosa María Mateo, Concha Velasco, José Ángel de la Casa, José María Íñigo y Laura Valenzuela.

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments