La televisión estatal Danesa, DR, destinará unos 9,5 millones de euros (70 millones de coronas danesas) a la organización y retransmisión del festival de Eurovisión 2014.
El Ministerio de Cultura del país nórdico ha hecho público en un comunicado que dará a DR 30 millones de coronas procedentes del superávit del impuesto de radiodifusión del pasado año. La cuantía se suma a los 40 millones de coronas aportadas por el gobierno municipal de Copenhague, según explica la web especializada Esctoday.com.
"Es un gran honor y un reto enorme, acoger un acontecimiento internacional de estas dimensiones y me complace que exista esta voluntad de apoyarlo", ha declarado la Directora General de DR, Maria Rørbye Ronn.
Cabe aclarar que la televisión estatal danesa funciona con una asignación fija consignada en los presupuestos del Estado. A su vez, el Estado financia esta partida mediante un impuesto a propietarios de receptores de televisión y radio (también ordenadores). El excedente tras el pago de la asignación fija lo reparte el Ministerio de Cultura entre diferentes fines. Este año, la mitad del excedente será para Eurovisión mientras que el resto tendrá diversos propósitos en el segundo canal del país y varias fundaciones dedicadas al cine.
Camino de la austeridad
Según lo declarado entonces por el productor ejecutivo de Eurovisión, Martin Österdahl, Copenhague realizaría una inversión similar a la efectuada este año en Malmö (Suecia), donde los costes organizativos fueron de 12 millones de euros según Österdahl.
Este nivel de inversión se encuentra en la línea de reducción de costes que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) busca para el festival después de el record alcanzado en Azerbayán, que invirtió 48 millones de euros en la edición celebrada en Baku.