
Aída alcanza este domingo su episodio número 205 y con ello se convierte en la comedia semanal más longeva de la historia de la televisión en España. Curiosamente, supera a la serie en la que tiene su origen, 7 vidas, donde nació el personaje que da nombre a la serie, Aída, y de la que se emitieron 204 entregas.
Desde 2005, la serie de Globomedia acumula 9.160 horas de grabación repartidas en 1.145 jornadas de trabajo en las que ha intervenido un equipo de 115 personas. Eso sin contar a los invitados especiales. Entre los actores que pasaron por ella se ecuentran Amparo Baró, José Coronado, Antonio Resines, Lola Dueñas, Lluis Homar, María León, Eloy Azorín, Antonio de la Torre, Jorge Sanz, Carolina Bang, Lorena Bernal, Fernando Guillén, Juanjo Cucalón, Cristina Marcos, María Luisa Merlo, Víctor Clavijo, Raúl Arévalo, Jaime Blanch, Miguel Ángel Muñoz, Javi Martín, Javier Gutiérrez, Miguel Ángel Silvestre, Llum Barrera, Arturo Valls, Alfonso Lara, Sergio Mur y Adrián Lastra entre otros muchos.
Desde enero de 2005 ha dado tiempo a ver crecer a Johnatan y la Lore, a que el Luisma se haga director de cine e incluso que Aída abandone Esperanza Sur. Pero lo esencial persiste, el sentido del humor. Seleccionamos algunas de las frases más divertidas y representativas de cada personaje durante estos ocho divertidos años de televisión.
- "¿Por qué no inventarían la píldora de los 16 años después?", Aída, cabeza de familia.
- "No sabes lo duro que es lavarse la cara y no saber cuándo parar", Chema, antes tenía pelo.
- "Me he dejao ahí cuatro kilos, no sabía si tirar de la cadena o bautizarlo", Eugenia, experta en alimentación.
- "Me chiflan las matemáticas, los griegos debieron pasárselo chachi", Fidel, admira a los griegos.
- "Vaya familia: papá expresidiario, el tío exyonki, mamá asesina... ¿veis cómo no tengo que seguir estudiando? Si no, ¿quién va a seguir la tradición familiar?", Jonathan, un muchacho inquieto.
- "Dios, Paz, qué ganas tengo de entrar en Gran Hermano y estar con gente normal", Lorena, muy normal.
- "Y entonces fue cuando nuestro rey, Juan Carlos, le pidió matrimonio a Doña Sofía. Y ella muy contenta y agradecida le regaló a él... un reloj de oro; y a todos los españoles, la 'y' griega", Luisma.
- "¡Anda que no es difícil ligar en la ciudad! Yo en mi pueblo me sacaba una teta y ya tenía a tres cabreros con los calzones bajaos", Macu, vino del campo.
- "Yo sigo la regla de las tres "P" para gastarme el dinero, Chema: Putas, puros y más putas". Mauricio, un español de los de toda la vida.
- "Estoy harta de que me llamen la san jacobo, por ir todo el día con el empanao", Paz, lo dice por el Luisma.
- "Ya estamos con el cliché, ¿no? Al maricón le tiene que gustar tener un pito en la boca... ¡Cómo me conocéis, ladrones!", Toni, para no conocerle.
- "¡Qué dices, los autobuses no fletan, se hunden!""¡Qué dices, los autobuses no fletan, se hunden!", Baraja, muy amigo de Luisma.
- "Este teclado hay que llevarlo a arreglar, que tiene las letras desordenadas", Soraya, la hija de Aída.