Televisión

Intereconomía se defiende de las acusaciones por un pago que recibió del PP en 2011

  • "Fue por espacios publicitarios", dijo el presentador Xavier Horcajo
Xavier Horcajo, ayer en 'El Gato al Agua' de Intereconomía

El presentador Xavier Horcajo ha defendido a Intereconomía de las acusaciones que hizo hace unos días Elplural.com referentes a un supuesto pago del PP a la cadena por valor de 47.000,02 euros. "El pago fue por espacios publicitarios", ha dicho el periodista en El gato al agua.

Horcajo aclaró en el programa que "ese año, el 2011, hubo una campaña electoral" y que "lo más normal es que los partidos políticos destinen dinero a la compra de espacios publicitarios en los diferentes medios de comunicación".

Además, Horcajo argumentó que con ese dinero "no cree que pudiesen comprar muchos espacios y que "es una mínima parte de los que invirtieron en otros medios", porque en el caso de Intereconomía ese dinero se repartió entre las diferentes plataformas de la cadena: televisión, radio, el diario La Gaceta...

Horcajo atacó también al director de Elplural.com, Enric Sopena, al que mostró un recorte de una información en la que se aseguraba en 2010 que "RTVE" hizo "de oro a los dueños de Elplural" debido a que se embolsaron "300.000 euros por un contrato dado a dedo" para suministrar información "a algunos centros regionales de RTVE".

Por último Javier Algarra recomendó a Enric Sopena "contrastar mejor sus informaciones" antes de publicarlas.

comentariosicon-menu19WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

LLuis.
A Favor
En Contra

No me considero fanático de ningún partido,(como para serlo),me creo objetivo,distinguiendo la profesionalidad y la ideología,Horcajo, me encanta tu manera de hacer periodismo,tu manera de explicar las cosas,eres claro y muy valiente,sigue así.Por otro lado,el señor Sopena,toda una vida ligado a un partido,al poder, me da verdaderas arcadas, el repeinado este,que no se retiran nunca,cacique durante toda una vida.

Puntuación 29
#1
Cincuentón
A Favor
En Contra

LLuis

No te consideras fanático de ningún partido....?

Joder con la gente objetiva, os sale el ramalazo y como los falangistas "Prietas las filas".

Tenemos lo que nos merecemos.

Puntuación 4
#2
Usuario validado en elEconomista.es
Obis
A Favor
En Contra

Todos los periodistas tienen una ideología. No existe el periodista "neutral" u "objetivo", todos cojean de un pie. La diferencia entre la derecha y la izquierda, es que hay periodistas de derechas serviles con el PP, y periodistas de derechas que van por libre y no se casan ni con Dios, a pesar de ser de derechas (el ejemplo puro es Losantos). Sin embargo TODOS los periodistas de izquierda irán SIEMPRE con el PSOE a muerte. Pero a muerte. Siempre defienden al PSOE como si fueran militantes. Del primero al último. No los pillas jamás fuera del corralito o atacando al PSOE, pero jamás de los jamases. Empezando por la casa-madre, El País, que jamás jamás jamás morderá la mano del PSOE.

Puntuación 7
#3
juvenal
A Favor
En Contra

¿Pago de espacios electorales en televisión?, Eso está prohibido por ley.

Puntuación 3
#4
Bernardo
A Favor
En Contra

Ostras y ostras! no sabía yo que había tando fascista suelto por Madrid, espero impaciente la independencia dels "paí¯sos catalans"

Puntuación 1
#5
astur
A Favor
En Contra

Yo no pongo la mano en el fuego por la objetividad de ninguno de los dos medios. Ambos los considero bastante parciales.

Puntuación 2
#6
Que sigan
A Favor
En Contra

Menudos dos periodista nefastos, uno esta en un medio donde han dejado de paga las nóminas de los trabajadores y el otro censura las opiniones distintas a la ideologia editorial.

Puntuación -2
#7