Televisión

Alfredo Urdaci lleva a juicio a TVE: pide volver a la cadena y 300.000 euros de indemnización

  • El periodista se enfrentará a la cadena pública a finales del mes de julio
  • Pidió en 2004 una excedencia de diez años y después le negaron la readmisión

Alfredo Urdaci quiere volver a Televisión Española. El periodista ha demandado a la Corporación y su futuro se decidirá en un juicio que se celebrará a finales del próximo mes de julio. En esta cita, se resolverá si puede reincorporarse o no a la cadena pública gracias a la plaza que ganó por oposición.

Alfredo Urdaci decidió acogerse en 2004 a una excedencia después de ser cesado como director de Informativos de TVE, cargo que ocupaba desde el año 2000, y no aceptar una oferta que le lanzó en ese momento la cadena pública. Dicha excedencia tenía una duración de 10 años, por lo que concluyó a finales 2014, momento en el que Urdaci pide reincorporarse a su puesto de trabajo pero RTVE se negó, según Vertele. Desde entonces, todos los años hasta 2018 Urdaci solicitó su reincorporación, pero una y otra vez fue rechazado. Por ese motivo, el periodista reclama también una indemnización de 300.000 euros. 

Urdaci pide a TVE su reincorporación y más de 300.000 euros de indemnización

Ahora, el Juzgado de lo Social número 13 de Madrid será el encargado de decidir si TVE debe o no readmitirle. En caso de que se aprueba su regreso, Urdaci volvería con la categoría de 'informador' como un redactor más de los servicios informativos del canal. Esa fue la plaza que consiguió el periodista en el año 1985 a través de una oposición. La cita judicial tendrá lugar a finales de julio, pero existirá un encuentro previo entre las partes, el 8 del mismo mes, para que todos aporten la documentación necesaria.

Lea también: TVE cancelará Las cosas claras en julio aunque Jesús Cintora se marchará antes

La Corporación ha explicado el rechazo a que Urdaci recupere su puesto de trabajo alegando que su plaza fue ocupada, que no ha habido ni hay más plazas vacantes en su categoría y que, además, ha habido y hay otros reingresos preferentes al suyo. Basándose en la jurisprudencia de un caso similar al suyo, en el que trabajadores de Comando Actualidad y La Mañana tuvieron que ser reincorporados y ser indemnizados con el salario no cobrado durante esos años, Urdaci no pide solo su regreso sino una compensación económica de más de 300.000 euros por los salarios que ha dejado de percibir desde el año 2015 hasta el 2021.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments