Eurovisión 2021 ya tiene ganador. Italia, que era la gran favorita en las apuestas, se ha impuesto en la gran final del festival y ha ganado en unas apretadas votaciones que, como cada año, se ponderan entre la opinión del jurado profesional y el público europeo a través del decisivo televoto.
Francia, con Bárbara Pravi, y Suiza, con Gjon Tears, con canciones que han formado parte de la banda sonora de la docuserie de Rocío Carrasco en Telecinco, se han turnado en el liderazgo en la clasificación durante el reparto de votos del jurado. Sin embargo, el voto de los espectadores ha sido determinante para encumbrar a Maneskin y su tema de rock Zitti e buoni como grandes vencedores.
Lea también: Quién es Nikkie de Jager, la primera presentadora transgénero de la historia de Eurovisión
Italia rompe al fin con su pequeña 'maldición' después de estar treinta y un años sin alzarse con la victoria en el festival. La última vez que el país se impuso en el certamen fue en 1990 con Toto Cutugno y su canción Insieme: 1992. Su mejor puesto hasta la fecha había sido tan solo hace dos años, con Madmood y su hit Soldi, el cual se quedó a las puertas del triunfo en una noche en la que Países Bajos acabó llevándose el gato al agua.
Así ha quedado la clasificación final de Eurovisión:
1. Italia: 524
2. Francia: 499
3. Suiza: 432
4. Islandia: 378
5. Ucrania: 364
6. Finlandia: 301
7. Malta: 205
8. Lituania: 220
9. Rusia: 204
10: Grecia: 170
11. Bulgaria: 170
12. Portugal: 153
13. Moldavia: 115
14. Suecia: 109
15. Serbia: 102
16. Chipre: 94
17. Israel: 93
18. Noruega: 75
19. Bélgica: 74
20. Azerbayán: 65
21. Albania: 57
22. San Marino: 50
23. Países Bajos: 11
24. España: 6
25. Alemania: 3
26. Reino Unido: 0

Así ha sido la actuación de Blas Cantó en Eurovisión
Blas Cantó se ha subido ya al escenario de Eurovisión 2021 para realizar la que espera considera "la actuación de su vida". Un sueño acariciado desde niño que ha dedicado a su fallecida abuela con la interpretación de la canción Voy a quedarme, una balada que le ha hecho viajar hasta el cielo del Ahoy Arena en una puesta en escena intimista con la que ha intentado conmover a los 200 millones de espectadores que siguen el festival en todo el mundo.
Blas Cantó ha participado con Voy a quedarme, una canción que esconde una honesta y sincera historia personal. Compuesta junto a Leroy Sánchez, Daniel Ortega Dangelo y Dan Hammond, es una balada cargada de sensibilidad y fuerza, que conserva influencias de grandes baladas clásicas, en la que muestra todos sus registros vocales. Y con un inicio y final a capella que llevará a los espectadores por la emoción del homenaje que Blas quiere dedicar a su abuela, fallecida por coronavirus.
Lea también: La gran crisis de España en Eurovisión: el país que más tiempo lleva sin ganar tras 52 años
Tres minutos mágicos sobre el escenario en los que estará arropado por una cuidada puesta en escena creada por el director artístico austriaco Marvin Dietmann. Una apuesta intimista y delicada dirigida sobre todo a los 200 millones de espectadores que han visto Eurovisión a través de la televisión. Para la actuación se han utilizado 36 planos de largas transiciones con 24 cámaras, entre ellas una cabeza caliente, una cablecam, dos steady... y la presencia de una luna de más de 6 metros de diámetro que ha acompañado a Blas en un viaje por el cielo.
Además, aunque no se les ha visto en pantalla, Blas no ha estado solo, ya que ha estado acompañado en los coros en directo por Alba Gil, Héctor Artiles, Daira Monzón, Irene Alman y Dángelo Ortega.