Televisión

TVE agrava su crisis de audiencia: cierra abril con el peor dato de toda su historia

  • La pública cae a su registro más bajo de todos los tiempos con solo un 8,3% de share
  • Telecinco gana con un 16,2% de share y encadena ya 32 meses en cabeza
  • Antena 3 logra su mejor abril en seis años y lidera la franja de prime time

José Manuel Pérez Tornero, nuevo presidente de RTVE, llega en el peor momento de la cadena, con la audiencia por los suelos. La 1 cierra abril con un 8,3% de share, lo que supone el resultado más bajo de toda su historia. Empeora en cuatro décimas la marca del mes anterior. Por grupos, también es el mínimo de todos los canales de RTVE (13,7%).

Con estos datos, la cadena pública encadena un año completo por debajo del 10%, una barrera psicológica que ya queda demasiado lejos. La última vez que superó esa marca fue en marzo de 2020, cuando registró un ligero repunte coincidiendo con el estallido del coronavirus y el interés que despertó la información en ese momento.

Lea también: TVE cancelará 'Las cosas claras', el programa de Jesús Cintora: no habrá 'infoentretenimiento'

Lo cierto es que La 1 está viviendo una crisis generalizada en toda su parrilla. Consigue datos discretos por la mañana y también en la tarde. Por las noches, la veterana Cuéntame está viviendo su peor época (el jueves firmó un 8,8%, su mínimo histórico) y tampoco tiran otros productos como Estoy vivo o The Dancer. Ni el estreno de la nueva edición de Masterchef -con un 15% es el único programa que hace grandes audiencias- ha servido para evitar el desastre este mes.

Telecinco gana el mes con un 16,2%

Telecinco es la cadena líder en abril. Con un 16,2%, encadena 32 meses en cabeza, según los datos de Barlovento Comunicación. Pierde una décima respecto a marzo y sube 1,7 puntos sobre la marca que cosechó hace un año.

Domina en las mañanas (El programa de Ana Rosa), las tardes (Sálvame) y el late night. Además, cuenta con productos nocturnos tan potentes como Supervivientes, el documental de Rocío Carrasco o la Copa del Rey.

Antena 3 firma su mejor abril en seis años y domina de nuevo el prime time

Antena 3 cierra abril con un 13,8%, seis décimas menos que en marzo pero tres puntos más que hace un año. De hecho, es la cadena que más crece respecto al mismo periodo de 2020. De esta manera, Antena 3 logra su mejor abril de los últimos seis años.

Lea también: Quién es Cristina Alvis, el fichaje de 'Pasapalabra' con el que apuntala su liderazgo en Antena 3

La cadena de Atresmedia vuelve a dominar por noveno mes consecutivo la franja de prime time, la más deseada, por delante de Telecinco. La fortaleza de Pasapalabra -sigue en máximos históricos-, el informativo de Vicente Vallés y El Hormiguero son claves para Antena 3 en este tramo. Asimismo, sigue logrando muy buenos datos con las series turcas Mujer Mi hija. La española La cocinera de Castamar está rindiendo bien los jueves contra Supervivientes

La Sexta vuelve a ganar a Cuatro, con su prime time hundido

La Sexta vuelve a ganar a Cuatro y ya van 34 meses. El segundo canal de Atresmedia registra un 6,6% mientras que el de Mediaset se tiene que conformar con un 5,1%, a pesar de que ha incrementado su apuesta en prime time con la serie Caronte y la gala de los martes de Supervivientes.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Robespierre
A Favor
En Contra

Pagamos sueldos de corporaciones americanas a una TV con audiencias de TV local.

Puntuación 5
#1