Televisión

Vicky Gómez ('OT'), coreógrafa de Soleá en Eurovisión Junior 2020

  • La artista y su 'Palante' estarán arropados en el festival por cuatro bailarines

Soleá estará rodeada de un gran equipo en Eurovisión Junior 2020. RTVE ha formado un equipo de grandes profesionales ya conocidos por el público para que Palante brille más sobre el escenario y que la candidatura española sea una apuesta sólida y ganadora. [Así suena Palante, la canción de España para Eurovisión Junior 2020]

Vicky Gómez, profesora de Operación Triunfo en las últimas tres ediciones, será la encargada de la coreografía de Soleá, tanto del videoclip como de su actuación el 29 de noviembre. Dicha coreografía será una parte importante de la cuidada puesta en escena en la que RTVE ya lleva semanas trabajando. Por su parte, Natalia Calderón, coach vocal, trabajará con la artista sevillana su voz y movimiento, como lo hizo con Melani en Eurovisión Junior 2019.

Vicky Gómez: "Soléa es una pequeña gran artista"

La coreógrafa de Palante, Vicky Gómez, que ha realizado un casting online por medidas de seguridad para buscar a los bailarines, se muestra feliz ante este nuevo reto: "Formar parte del equipo de Eurovisión es una oportunidad maravillosa", ha afirmado. Además, "es la primera vez que trabajo de manera profesional con niños, así que va a ser toda una experiencia", cuenta. "Soleá es una pequeña gran artista y poner mi granito de arena para que brille y para que esta canción sea un tema donde el baile también tenga mucho protagonismo me hace feliz", explica.

Lea también: EEUU tendrá su propia Eurovisión en 2021: The American Song Contest

Vicky Gómez lleva bailando desde los 4 años y no ha dejado de formarse desde entonces en esta disciplina. Ganadora del talent Fama, ¡a bailar! en 2008, cursó estudios de danza en el Conservatorio Profesional de Danza Clásica de Madrid y los compaginó con la formación en otras disciplinas como el jazz funk, el hip hop, el contemporáneo, los bailes de salón y el flamenco. Ha estudiado también es escuelas especializadas de Nueva York, Los Ángeles y Londres. Como bailarina, ha trabajado en videoclips con artistas como Pastora Soler, Ruth Lorenzo y Juan Magán; y en teatro ha coreografiado el musical Flashdance. Ha sido la coreógrafa del Play Tour de Aitana y de los videoclips y presentaciones de Natalia Lacunza y África Adalia.

Natalia Calderón: "Soleá tiene talento y fuerza"

Como coach vocal repetirá Natalia Calderón, profesora de Voz y Movimiento en la última edición de OT. Cantante profesional, actriz, compositora, profesora de canto y productora teatral, tiene una amplia formación, con varios títulos por la Universidad de Alcalá de Henares: Experto en Patología Voz; Especialización en rehabilitación y perfeccionamiento de la voz profesional hablada y cantada, Máster en Patología de la Voz y Voz Profesional; es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la UCM. También cuenta con el grado superior de Canto Jazz por el Conservatorio Superior de Música Musikene. Es profesora en el Centro Universitario de Artes TAI en Madrid y como actriz, cantante y compositora ha participado en diversos musicales.

Lea también: Eurovisión 2021 ya tiene fechas: el festival desvela su regreso tras ser cancelado por el coronavirus

Para Natalia, repetir experiencia en Eurovisión Junior "es un regalo", y afirma que Soleá es una artista "llena de talento y de fuerza". "Me siento muy cómoda trabajando con cantantes que realizan coreografías a la vez que cantan, porque mi método se basa exactamente en el movimiento y la voz. Profundizaremos en el texto, en la música, en la presencia escénica y el acting ante la cámara". Y subraya: "Lo más importante es que Soleá esté tranquila, segura y feliz... Y que se divierta y disfrute de esta maravillosa experiencia".

Cuerpo de baile

Soleá no estará sola en su actuación, ya que junto a ella estarán los jóvenes bailarines Lucía Arcos, Tania Gálvez, Carlos Damas e Iván Cuadros.

Lucía (Madrid, 12 años) tiene claro desde los 3 años que lo que más le gusta es bailar. Actualmente está en la escuela de baile DNG. Con 7 años entró en el grupo de competición Pin Dup -Campeones en Oporto en la final Europea de Rock da House categoría infantil-; y, desde este año, también compite con Little Tokio y por parejas en Little Angels.

Tania (Madrid, 11 años) también sueña con bailar desde los tres años, cuando empezó a practicar baile en clases extraescolares en el colegio. Ahora baila en la escuela de hip hop Grow Up y pertenece al grupo de competición Osom Hype.

Carlos (Madrid, 13 años) empezó a bailar con siete años en el Estudio de Danza Slave Funk Center de Mejorada del Campo, donde vive, donde recibe clases de la bailarina y coreógrafa Carol Rodríguez.

Iván (Valencia, 13 años) baila desde los 6 años. Empezó siguiendo los pasos de su hermana mayor y comenzó a recibir clases en Ballem o que. Desde hace dos años recibe formación en la Escuela de Danza Esther López en Gandía y compite en su modalidad.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments