Televisión

'365 DNI': así es la polémica película de Netflix que recuerda a '50 Sombras de Grey'

  • La cinta ha desatado la controversia por edulcorar el abuso del personaje masculino al femenino

365 DNI es una de las últimas series que Netflix ha lanzado a su catálogo. En España está disponible desde el domingo 14. Muchos la describen como la sucesora de 50 sombras de Grey, pero lo cierto es que la cinta ha levantado una polémica que explicamos a continuación.

365 DNI, que en nuestro país lleva el título de 365 días, es una película basada en la novela homónima de la escritora polaca Blanca Lipinska. La cinta cuenta la historia de una joven (Anna Maria Sieklucka) que viaja a Sicilia para disfrutar de unas vacaciones junto a su novio, cuya relación está en horas bajas.

Lea también: Tráiler de la última temporada de 'Las chicas del cable': la serie de Netflix acaba para siempre

Sin embargo, el viaje cambia por completo cuando conoce a Massimo (Michele Morrone), que pertenece a una poderosa familia de la mafia, y la secuestra. Desde en ese preciso momento, el joven tiene le dice que tiene 365 días para enamorarse de él.

¿Por qué es polémica '365 DNI', la nueva película de Netflix?

La polémica, entonces, no viene porque la película tenga escenas explícitas de sexo, sino por el argumento. Netflix la vende como romántica y, según algunos sectores, podría parece querer romantizar el abuso e, incluso, el machismo. De hecho, muchos apuntan a que podría tratarse de un Síndrome de Estocolmo pintado como amor verdadero.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments