Onda Cero trabaja ya en un plan B ante la más que posible marcha de Carlos Herrera a Cope tras casi 15 años. Los reiterados intentos de la emisora episcopal de hacerse con los servicios del periodista almeriense unidos a la indefinición del mismo, que todavía no ha firmado la renovación con Atresmedia, han llevado al grupo a preparar una alternativa para sus mañanas.
La radio que dirige Javier González Ferrari trabaja así con Carlos Alsina, una estrella de la casa, para desarrollar un nuevo espacio que pueda cubrir el hueco de Herrera en la Onda, en el que caso de que Carlos Herrera decida dar el sí, quiero definitivo a la cadena Cope. A su vez, ha tanteado a varios profesionales externos, como Juan Ramón Lucas, para completar el equipo.
En concreto, y según explican fuentes del sector, la idea de Onda Cero es que Alsina, que actualmente dirige y presenta La Brújula, se haga cargo de la parte informativa (actualidad y política) de la mañana, que va de 06.00 a las 10.00 y que Juan Ramón Lucas tome las riendas del magacín que va de 10.00 a 12.30 del mediodía. Este modelo replica los puestos en marcha por Cope con Ángel Expósito y Javi Nieves y La Ser con Pepa Bueno y Gemma Nierga. "Alsina es un gran profesional y Lucas levanta audiencias. Onda Cero no se para con la salida de Carlos Herrera. Sigue trabajando y tiene alternativas", explican a este diario fuentes de toda solvencia.
Aunque el propio periodista almeriense ha negado a través de las redes sociales que haya firmado algún contrato, en el sector se da por hecha su marcha a la radio episcopal "por motivos económicos". Y es que todo apunta a que Herrera no se iría a Cope por menos de ocho millones de euros al año. Una oferta que supondría un gran esfuerzo para la emisora que dirige Fernando Jiménez Barriocanal que no consigue salir de pérdidas y ha despedido a 20 periodistas.
El fichaje de Carlos Herrera sería el tercer gran movimiento que realiza Cope en los últimos años para tratar de ser líder de audiencia (actualmente es la tercera). Primero fichó al equipo de deportes de la Ser, después se hizo con las antenas de Punto Radio para aumentar su espectro y ahora busca hacerse con los servicios del conductor de Herrera en la Onda para dar un impulso a su mañana que no termina de funcionar. No en vano, Cope fue el gran perdedor del último EGM: unas 100.000 personas dejaron de escuchar la emisora.
Mientras, Onda Cero ha mejorado sus resultados en el último año. Ha obtenido un beneficio neto de explotación de 15,78 millones, un 10,4 por ciento más, y su audiencia global llega a los 2,9 millones de oyentes, convirtiéndola en la segunda emisora de España.